CERSEU PSICOLOGÍA UNMSM

CERSEU PSICOLOGÍA UNMSM Síguenos en nuestras redes: https://linkfly.to/cerseupsicologia

◾Misión

Vincular a la Universidad con la comunidad universitaria y la sociedad, a través de la proyección, extensión; difusión del conocimiento y experticia profesional a la comunidad en pretensión de servicios, programas, talleres, cursos formativos y asistencia psicológica cumpliendo los principios deontológicos.

◾Visión

Ser un modelo en la gestión de calidad que vincular el trabajo universitario, y la investigación en la comunidad con responsabilidad social, promocionando recursos psicológicos que aúnan a mejores condiciones de vida, orientada a la salud psicológica especialmente en poblaciones vulnerables.

◾Valores

Honestidad
Respeto
Responsabilidad
Confianza
Innovación
Solidaridad

Dirección

Jirón Pomabamba 405
Lima
15082

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00

Teléfono

+5116197021

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando CERSEU PSICOLOGÍA UNMSM publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a CERSEU PSICOLOGÍA UNMSM:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

HISTORIA CERSEU

El Centro de Responsabilidad Social y Extensión Universitaria de Psicología –CERSEU-, se instituyó en 1989 e inicio sus labores el 4 de julio de 1999, entre sus unidades el Consultorio Psicológico (COPSI), es la pionera de la labor de proyección social, cuya actividad emblemática de extensión y proyección de la Facultad continua a la fecha desde más de 50 años.

Fue fundado el 29 de octubre de 1957 por la junta de catedráticos de la Facultad de Letras y Humanidades de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos quienes en reunión solemne en la histórica Casona del Parque Universitario, acogieron la propuesta del Instituto de Filosofía bajo la dirección del Dr. Gustavo S**o Miroquesada, de crear un CONSULTORIO PSICOLÓGICO (COPSI) para prestar sus servicios a los alumnos de la universidad y con extensión a la comunidad.

Se nombró como primer director al Dr. Luis Aquiles Guerra, eminente profesional y maestro universitario quien regresaba de sus estudios de Postgrado en Alemania. Su principal preocupación fue la de atender las necesidades y dificultades de carácter psicopedagógico de los estudiantes de nuestra casa de estudios.

El decano de la Facultad de Letras Dr. Luis E. Valcárcel, de ese entonces, brindó todo su apoyo para que esta propuesta se hiciera realidad y se destinó un local situado en la cuadra tres de la calle Mariquitas (hoy Jr. Moquegua) donde también funcionaba el laboratorio de Psicología Experimental dirigido por el Psicólogo alemán Dr. Walter Blumenfeld, iniciador de la Psicología Experimental en el Perú, quien habría llegado al Perú en 1935.