10/09/2025
Los CÁLCULOS RENALES, también conocidos como “litiasis renal”, son masas sólidas irregulares que se forman a partir de minerales y sales presentes en la o***a. Estos fragmentos pueden variar de tamaño, desde granos diminutos hasta estructuras más grandes que generan obstrucción y dolor intenso al desplazarse por las vías urinarias. La formación de cálculos está relacionada con factores como la deshidratación, una dieta alta en sodio o proteínas, alteraciones metabólicas y antecedentes familiares.
Cuando un cálculo intenta pasar a través del uréter, el conducto que conecta el riñón con la vejiga, aparece un dolor agudo y repentino en la espalda baja o el costado, conocido como cólico renal. A esto pueden sumarse náuseas, vómitos, sangre en la o***a y necesidad frecuente de o***ar.
El dolor del cólico renal se describe a menudo como uno de los más fuertes que un ser humano puede experimentar, comparable o incluso superior al dolor del parto sin anestesia. Suele localizarse en la región lumbar o costal, irradiarse hacia la ingle o los genitales, y puede ir acompañado de náuseas, vómitos, sudoración profusa y necesidad frecuente de o***ar. El nivel de dolor intenso se debe a la combinación de distensión de la vía urinaria, espasmo del uréter y la inflamación local que provoca la obstrucción.
Aunque los cálculos pequeños suelen eliminarse de manera natural con buena hidratación, los más grandes pueden requerir tratamientos como litotricia, que fragmenta las piedras con ondas de choque, o incluso cirugías mínimamente invasivas.
La prevención juega un papel fundamental. Beber suficiente agua, reducir el consumo excesivo de sal y moderar la ingesta de proteínas animales ayuda a disminuir el riesgo de su formación. Reconocer los síntomas de manera temprana y consultar a un especialista es esencial para evitar complicaciones graves, ya que un cálculo no tratado puede dañar el riñón y afectar su funcionamiento.