Apejuc Jueces - Oficial

Apejuc Jueces - Oficial Asociación Peruana de Jueces de Ciclismo, fundada el 19 de Setiembre de 1996, se encarga del control

5ta Fecha Ranking Nacional Mollebaya DH 2025SEBASTIAN ALFARO CAMPEONEl ciclista Sebastian Alfaro (Ciclismo Extremo Perua...
09/11/2025

5ta Fecha Ranking Nacional Mollebaya DH 2025
SEBASTIAN ALFARO CAMPEON

El ciclista Sebastian Alfaro (Ciclismo Extremo Peruano) se consagró Campeón de la 5ta. Fecha del Ranking Nacional Mollebaya Downhill 2025 que se disputó esta mañana en Arequipa.

La mañana hoy estuvo nublado, con un clima templado para beneficio de los corredores. Con bastante público en todo el circuito, sobretodo en el sector de las zetas. Los corredores tuvieron que discurrir cerro abajo en medio de rampas, saltos, curvas, peraltes, drops.

En Elite los tiempos se iban mejorando con la llegada de cada ciclista. El Podio se definió en tiempos muy apretados, apenas 1"607 milésimas separaron al Campeón, Subcampeón y el Tercer Puesto.

Sebastián Alfaro (Ciclismo Extremo Peruano) marcó 4'02"972m, siendo el mejor tiempo del circuito de los dos días de competencia. Segundo se ubicó el huancaino Brener Montes (Ciclismo Extremo Peruano) con 4'03"129m. a solo 157 milésimas de diferencia. Tercero quedó el cusqueño Mateo Negri, actual Campeón Nacional Elite, (Giant / Sram) con 4'04"579m.

En Damas Elite se impuso la venezolana Darling Meza (Qhapac Ñan) con 5'55"903m. Segunda quedó la cusqueña Rosa Cruz (Senderos de la Selva) con 6'06"123m.

En Cadetes UCI el triunfador fue el limeño Sebastian Delgado (Asociación Peruana de BMX) con 4'31"506m. Segundo finalizó el limeño Giuliano Balarezo (Giant) con 4'41"602m. Tercero terminó el cusqueño Bastien Romainville (Four G Racing Team) con 4'44"556m.

En Master UCI el vencedor fue José Saavedra (Roorsmtb) de Chachapoyas con 4'32"487m. Segundo se ubicó el cusqueño Rafael Ortiz De Orue (Team Urubamba) con 4'33"823m. Tercero quedó el limeño Augusto Garcia (Ciclismo Extremo Peruano) con 4'34"299m.

En las Categorías Promocionales los que ganaron sus respectivas categorías fueron: el arequipeño Alex Chalco (Gravity Bike Team AQP) con 4'22"567m en Elite Promocional. El arequipeño Fabián Cabrera (Gravity Bike Team AQP) con 5'14"758m en Junior Promocional. El arequipeño Edwin Quispe (Senderos de la Selva) con 4'44"791m en Master A. El arequipeño José Carlos Orihuela (AQP DH Team) con 5'06"778m en Master B. El arequipeño Enrique Fernandez (K***s Publicidad) con 7'00"379m en Master C.

El arequipeño Ronald Ceron (Perú Aventura) con 4'51"283m en Cadetes Promocional. El arequipeño Caetano Rebaza con 4'30"426 en Enduro / Semi Pro. El arequipeño Jean Carlo Jimenez (ODN Factory) con 5'30"753m en E-Bike. El arequipeño Oswaldo Carpio (Team Gluck) con 5'55"621m en Novatos. El arequipeño Smith Flores (Gravity Bike Team AQP) con 4'50"536m en Rigidas. El cusqueño Harry Saavedra (Alex Bike Shop) con 4'44"882m en Pre-Cadete. El pequeño arequipeño Vicente Santander (AQP DH Team) con 6'29"660m en Escuela.

Todo se desarrollo sin inconvenientes, algunas caídas sin trascendencia, pinchaduras, problemas mecánicos se hicieron presente para alejar a algunos corredores del primer lugar en sus categorías.

Sebastian Alfaro expresó: "Buen fin de semana de carrera. Contento con el resultado y con todo lo vivido en este fin de semana de competencia 🏁, un circuito súper retador."

Agradecer a la Policía Nacional, a los Mariscales por el importante apoyo en la seguridad de todos los participantes.

La premiación se realizó en la Plaza de Armas de Mollebaya, en un estrado acondicionado y con la algarabía de los corredores y acompañantes.

Una buena organización, un buen circuito, exigente, que dejo satisfecho a tos los participantes. Ya se vienen las primeras ideas para el 2026.
(Oficina de Comunicaciones APEJUC)

5ta Fecha Ranking Nacional DHSEBASTIAN ALFARO EL MAS RAPIDO EN LA CLASIFICACIONEn Mollebaya - ArequipaEsta mañana en Mol...
08/11/2025

5ta Fecha Ranking Nacional DH
SEBASTIAN ALFARO EL MAS RAPIDO EN LA CLASIFICACION
En Mollebaya - Arequipa

Esta mañana en Mollebaya se disputó la Manga de Clasificación de la 5ta. Fecha del Ranking Nacional Mollebaya Downhill 2025 con la participación de 95 ciclistas.

Desde temprano el sol salió imponente, los corredores tuvieron que discurrir cerro abajo en medio de rampas, saltos, curvas, peraltes. Cuando se acerba la salida de los ciclistas de las Categorías UCI comenzó a soplar un fuerte viento en la zona de partida. Con un cielo despejado y maravilloso, y las nubes parecían que pinceleaban ese azul del firmamento.

El tiempo más rápido lo impuso Sebastian Alfaro (Ciclismo Extremo Peruano) con 4'04"526m. para quedar Primero en Elite. Segundo se ubicó Mateo Negri (Giant / Sram) con 4'09"531m. Tercero fue Brener Montes (Ciclismo Extremo Peruano) con 4'11"534m.

En Elite Damas la ganadora fue Darling Meza (Qhapac Nan) con 5'48"875m. Segunda quedó Rosa Cruz (Senderos de la Selva) con 6'23"400m.

En Cadetes UCI ganó Bastien Romainville (Four G Racing Team) con 4'49"798m. Segundo quedó Sebastian Delgado con 4'49"897m (apenas 99 milésimas de diferencia). Tercero acabó Giuliano Balarezo (Giant) con 4'52"477m.

En Master UCI venció Ricardo Perez (AQP DH Team) con 4'38"457m. Segundo se ubicó Augusto Garcia (Mondraker) con 4'46"987m. Tercero finalizó Carlos Zanelli (Palo Santos Racing Club Giant) con 4'47"616m.

En Elite Promocional ganó Alex Chalco (Gravity Bike Team AQP) con 4'27"726m. En Junior Promocional venció Fabian Cabrera (Gravity Bike Team AQP) con 5'18"033m. En Master A se impuso Edwin Quispe (Senderos de la Selva) con 4'51"883m.

También ganaron sus respectivas categorpias: José Carlos Orihuela (AQP DH Team) con 5'19"915m en Master B. Enrique Fernandez (K***s Publicidad) con 7'44"299m en Master C. Ronald Ceron (Perú Aventura) con 5'05"244m en Cadetes Promocional. Erick Atahualpa (X-Wolx Bike Bross) con 4'38"205m en Enduro/Semi Pro. Jean Carlo Jimenez (Odn Factory) con 5'37"734m en E-Bike. Wuilliam Caty con 5'45"676m en Novatos. Smith Flores (Gravity Bike) con 4'57"012m en Rigidas. Harry Saavedra (Alex Bike Shop) con 4'51"580m en Pre Cadetes. Khalef Quintana (Ciclismo Extremo) con 6'23"127m en Escuela.

Mañana domingo a partir de las 9,30 de la mañana se disputará la Final que determinará a los ganadores de las diferentes categorias. Los ciclistas partirán con el intervalo de un minuto. Los ciclistas que han logrado los mejores tiempos en sus respectivas partirán al final, es decir en cada categoría partirán en forma inversa a la ubicación en la Clasificación de hoy

La premiación se realizará en la Plaza de Mollebaya, una vez concluido de bajar todos los participantes.
(Oficina de Comunicaciones APEJUC)

PACHACAMAC - ANTIOQUIABILL TOSCANO CAMPEON EN GRAVELJoel Crispin y Jackeline Gonzales ganaron en EliteEsta mañana se cor...
02/11/2025

PACHACAMAC - ANTIOQUIA
BILL TOSCANO CAMPEON EN GRAVEL
Joel Crispin y Jackeline Gonzales ganaron en Elite

Esta mañana se corrió la ya tradicional y muy esperada X XCM PACHACAMAC - ANTIOQUIA 2025. A las 07:10 horas cerca de un cuarto de millar de ciclistas se lanzaron a la aventura de conquistar el podio en sus respectivas categorías. Todos salieron desde el Restaurant de Donde Lolo a velocidad controlada por 500 metros y al silbato del Comisario iniciaron la prueba.

Se levantó una polvareda y es Elio Pacheco el que pone el ritmo de carrera, formandose un largo pelotón multicolor. El cual se va seleccionando a medida que van avanzando. El cielo nublado y el clima muy templado aconpañan el paso de los corredores.

Pacheco con Roberto Solier siguen imponiendo el ritmo pasando por El Cardal. A la altura de Pampa Flores es Jesus Nakada que salta del grupo e intenta una fuga que fracciona aún más el grupo puntero.

Por la pista asfaltada nuevamente Elio Pacheco sale fuerte, seguido a su rueda por Sudan Panduro. Ambos llogran abrir una pequeña diferencia.

Por Cervasi adelante solo quedan 21 ciclistas. Que sigan marchando a un buen ritmo, agarrados fuertemente a su manillar. El paso impuesto no puede ser seguidos por todos y de a pocos se van quedando. Al cruzar el Puente sobre el Puente Lurin solo quedan 13 pedaleros: Elio Pacheco, Joel Crispin, Bill Toscano, Yair Olivas, Jesus Nakada, Eleoriano Santiago, Roberto Solier, Giacomo Cogorno, Salvador Ruiz, Pedro Yaya, Sudan Panduro, Francisco Gonzales y Hernan Cordova.

Sobre la pista siguen apretando el ritmo, el grupo se alarga en una fila india. Se fracciona el grupo. Adelanta marchan Elio Pacheco, Yair Olivas, Bill Toscano y Joel Crispin. Luego va Jesus Nakada, cerca pasa Eleoriano Santiago. Salvador Ruiz con Sudan Panduro luchando por no perder mayor distancia. Giacomo Cogorno en solitario. Luego vienen Pedro Yaya, Roberto Solier y Francisco Gonzales. Quien se va rezagando es Hernan Cordova.

Por Rumipampa siguen adelante el cuarteto Pacheco, Toscano, Crispin y Olivas. Al pasar Kankay se rezaga un poco Toscano. Pacheco, Crispin y OPlivas tratan de ampliar diferencias. Nakada intenta alcanzar a Toscano.

Al pasar El Cañaveral Toscano logra dar alcance a los punteros. Nakada tratando de no perder mas tiempo con los fugados. Santiago que se va acercando.

Por el Camping Nueva Esperanza nuevamente Pacheco ataca y se va en solitario. Sus perseguidores lo tienen en la mira. Al cruzar el Puente Chontay le dan alcance y el que sale en fuga es Crispin. Se mantiene adelante con la mirada fija en busca de la Meta, no voltea, la respiración entrecortada por el esfuerzo y la altura que vamos subiendo. El sol ya apareció, lo cual complica mas el accionar de los ciclistas.

A la salida de Antapucro Crispin sigue punteando la prueba. Toscano y Pacheco se le van acercando. Olivas se rezaga. Un par de kilómetros más adelante ataca Toscano, lo pasa a Crispin y se marcha en solitario hacia Antioquia.

En el arco al ingreso de Antioquia llega en solitario con los brazos en alto Bill Toscano (Mariños Ingenieros) marcando 2h 10'28" para quedarse con el título de la Categoría Gravel. Segundo arriba Joel Crispin (MTB Pangotzy) con 2h 13'16" quedando Primero en Elite Varones. Tercero en arribar es Elio Pacheco (Team Polo), el mas combativo de la prueba, con 2h 14'10" quedando Segundo en Elite Varones. Luego llega Yair Olivas (Team Perúcyclin) con 2h 18'49" siendo el Ganador de Varones A. Quinto arribó Giacomo Cogorno (Specialized) como Segundo en Gravel.

Los Podios por Catgegorías queda: En Gravel fue Primero Bill Toscano (Mariños Ingenieros), Segundo se ubicó Giacomo Cogorno (Specialized) y Tercero quedó Salvador Ruiz (Specialized).

En Elite Varones el triunfador fue Joel Crispin (MTB Pangotzy). Segundo llegó Elio Pacheco (Team Polo) y Tercero ingresó Roberto Solier (Foxbros).

En Varones A el ganador fue Yair Olivas (Team Perúcyclin). Segundo llegó Pedro Yaya (Team Todo Bikes) y Tercero terminó Jesus Nakada (Selección de Campeones).

En Damas Elite, en un buen sprint ganó Jackeline Gonzales con 2h 43'12". Segunda llegó Jackelin Meza (Kenirobike) y Tercera llegó Sol Buitron (Huellas y Caminos).

En Varones B1 triunfó Hernan Cordova (team Ventanilla) con 2h 24'27". En Segundo lugar llegó Hugo egoavil (Milimetrica) y Tercero acabó José Chavez (JMCyclist).

En Senior venció Lido Flores (Team Bianchi Riders) con 2h 25'14". Segundo se ubicó Eleoriano Santiago (Team Ciclo Iskay Ica) y Tercero finalizó Marcelo Carranza (Team Razza).

En Varones B2 se impuso Francisco Gonzales (NFRM Team) con 2h 31'18". Segundo arribó Victor Ancco (Team Polo) y Tercero ingresó Orlando Cordova (ADN Ciclista).

En Varones C1 ganó Alfredo Mondejar (Sevenbikers) con 2h 34'27". Segundo llegó Tommaso Tugnoli (Team Bianchi) y Tercero quedó Edwin Pillaca (Team San Juan).

También ganaron sus respectivas categorías: Luis Fuster (León Team Racing) en Varones C2, Jorge Guerreros (Team San Juan) en Varones D, Joel Fernandez (TCA) en Sport A, Omar Melgarejo (Los Gallos del Norte) en Sport B, Celso Bravo (Team Ventanilla) en Sport C, Yolexy Gomez (Freebikers) en Sport Damas, Linda Huamani (Lios Team) en Turismo Damas y Juan Carlos Sulca (TCA) en Turismo Varones.

En la premiación se contó con la presencia del Alcalde de Antioquia señor Leonel Llaullipoma Ochante destacando que son 10 años continuos que se realiza esta competencia.
(Oficina de Comunicaciones APEJUC)

CAMPEONATO NACIONAL MASTER DE PISTA OSWALDO CARO Y ALVARO VELA TRICAMPEONESMolleapaza y Baumann Bicampeones. Villanueva ...
27/10/2025

CAMPEONATO NACIONAL MASTER DE PISTA
OSWALDO CARO Y ALVARO VELA TRICAMPEONES
Molleapaza y Baumann Bicampeones. Villanueva y Malaver Campeones

El pasado sábado 11 de Octubre se disputó el Campeonato Nacional Master de Pista y la 6ta Fecha de Los Ases de la Pista en el Velódromo Panamericano de La Videna.

Los ciclistas vivieron a mil revoluciones cada una de las pruebas en busca del título en sus respectivas categorías. El Nacional Master de Pista se habilitó para 4 categorías: Master A (30-39 años), Master B1 (40-44 años), Master B2 (45-49 años) y Master D (Mayores 60 años).

Todo comenzó con los 200 Metros de la Velocidad. En Master A el título fue para Oswaldo Caro (Cachique Cycling Team) con 12"717m. Subcampeón quedó Thomas Huber (Vendetta Factory Team) a escasas 782 milésimas. Tercero resultó Harold Clavijo (Moxie) a 1"779.

En Master B1 la Medalla de Oro le correspondió a Derly Villanueva (Cachique Cycling Team) con un tiempaso de 12"017m. La Medalla de Plata la consiguió Erik Baumann (Soul Bike) a sólo 872 milésimas. El Bronce fue para el cañetano Joaquín De Los Santos (Pro Wallas) a 2"925m.

En Master B2 triunfó el arequipeño Efrain Molleapaza (Club Moxie) con 13"936m. Segundo se ubicó Segundo Malaver (Ciclista Puente Piedra) a tan sólo 591 milésimas. Tercero quedó Renan Cucho (Cachique Cycling Team) a 1"235m.

En Master D se impuso el arequipeño Alvaro Vela (Soul Bike) con 13"573m. Segundo fue el trujillano Luis Ramirez D'Angelo (Moto Club Cascas) a 3"299m.

Luego se disputó el Kilómetro Contra el Reloj. Master A ganó Oswaldo Caro (Cachique Cycling Team) con 1'20"135m. Segundo fue Harold Clavijo (Moxie) a 2"720m. El Bronce se lo llevó Thomas Huber (Vendetta Factory Team) a 3"928m.

En Master B1 venció Erik Baumann (Soul Bike) con 1'15"468m. La Medalla de Plata para el cañetano Joaquín De Los Santos (Pro Wallas) a 7"601m.

En Master B2 triunfó el arequipeño Efrain Molleapaza (Club Moxie) con 1'21"532m. Subcampeón quedó Segundo Malaver (Ciclista Puente Piedra) a 3"923m. La Medalla de Bronce se la llevó Renan Cucho (Cachique Cycling Team) a 7"455m.

Los Master D disputaron los 500 Metros Contra Reloj, quedandose con el título el arequipeño Alvaro Vela (Soul Bike) con 41"359m. Subcampeón fue el trujillano Luis Ramirez (Moto Club Cascas) a 6"913m.

La última prueba del Campeonato Nacional Master de Pista fue la Persecución Individual.

En Master A (2000 Metros) el Campeón fue Oswaldo Caro (Cachique Cycling Team) con 2'44"645m. Segundo se ubicó Harold Clavijo (Mocie) a 10"563m. Tercero terminó Thomas Huber (Vendetta Factory Team) a 14"379m.

En Master B1 (2000 Metros) el ganador fue Erik Baumann (Soul Bike) con 2'31"965m. Segundo quedó el cañetano Joaquin De Los Santos (Pro Wallas) a 22"954m.

En Master B2 (2000 Metros) venció Segundo Malaver (Club Ciclista Puente Piedra) con 2'47"954m. La Medalla de Plata fue para el arequipeño Efrain Molleapaza (Club Moxie) a 6"886m. El Bronce para Renan Cucho (Cachique Cycling Team) a 22"856m.

En Master D (1000 Metros) ganó el arequipeño Alvaro Vela (Soul Bike) con 1'21"541m. Segundo finalizó el trujillano Luis Ramirez (Moto Club Cascas) a 15"931m.

Con lo cual los Campeones Nacionales Master de Pista fueron: Oswaldo Caro como Tricampeón (Velocidad, Kilómetro, Persecución) en Master A. Alvaro Vela como Tricampeón (Velocidad, 500 Metros, Persecución) en Master D. Erik Baumann como Bicampeón (Kilómetro, Persecución) en Master B1. Efrain Molleapaza como Bicampeón (Velocidad, Kilómetro) en Master B2. Derly Villanueva Campeón (Velocidad) en Master B1 y Segundo Malaver Campeón (Persecución) en Master B2.

En lo que respecta a la 6ta. de Los Ases de la Pista los vencedores fueron: En Velocidad en Master C (50-59 años) ganó el mexicano Edgar García (Soul Bike) con 14"075m. Segundo quedó Carlos Mariños (Mariños Ingenieros) a 2"667m.

En Elite Varones se impuso Francis Cachique (Cachique Cycling Team) con 10"669m. Segundo quedó José Rodriguez (Club Ciclista Puente Piedra) a 2"190m. Tercero fue Francisco Castro (Ciclista Puente Piedra) a 2"640m.

En Damas Elite Luz Loayza (Cachique Cycling Team) marcó 14"120m, mientras que Taller Damas Kitzia Montes cronometró 19"657m. En Taller Varones Renato Buitrón estableció 14"024m.

En los 500 Metros Contra el Reloj en Master C el mexicano Edgar Garcia (Soul Bike) quedó primero con 42"137m. Segundo fue Carlos Mariños (Mariños Ingenieros) a 4"716m.

En Taller Damas Kitzia Montes hizo 46"512m.

En el Kilómetro Contra el Reloj en Elite Varones el mejor tiempo fue para Francis Cachique (Cachique Cycling Team) con 1'07"830m. Segundo quedó José Rodriguez (Ciclista Puente Piedra) a 9"695m. Tercero se ubicó el colombiano Juan Pablo Lopera (Cachique Cycling Team) a 9"746m.

En Damas Elite la pisqueña Luz Loayza (Cachique Cycling Team) hizo 1'24"647m.

En Taller Varones ganó Renato Buitrón (NN Cycling Club) con 1'21"662m. Segundo quedó Daniel Sellerico (Fixie Mafia) a 2"407m. Tercero finalizó Peter Vengoa (NN Cycling Club) a 3"092m.

En la prueba de Persecución Individual en Master C (1000 Metros) se impuso el mexicano Edgar García (Soul Bike) con 1'20"887m. Superando a Carlos Mariños (Mariños Ingenieros) a 14"862m.

En Taller Damas (1000 Metros) Kitzia Montes registró 1'38"014m.

En Elite Varones (2000 Metros) ganó el colombiano Juan Pablo Lopera (Cachique Cycling Team) con 2'38"247m. Segundo se ubicó José Rodriguez (Ciclista Puente Piedra) a 3"483m. Tercero terminó Francisco Castro (Ciclista Puente Piedra) a 9"216m.

En Taller Varones venció Elgin Rojas (Team Steel Spokes) con 2'51"362m. Segundo quedó Renato Buitrón (NN Cycling Club) a 1"838m. Tercero finalizó Cesar Tirado (Team Steel Spokes) a 13"595m.

La fiesta para los niños se realizó con 2 Mangas en un Circuito interno con curvas, rampa y rectas para que los pequeños puedan demostrar sus habilidades. Luego realizaron una vuelta de 250 metros alrededor de la pista de madera del Velódromo.

En las niñas Alba Baumann y Sofia Molleapaza, hijas de los Campeones Nacionales Erik Baumann y Efrain Molleapaza respectivamente, mantuvieron una lucha reñida por el primer lugar. Mientras que Catalina Aliaga se esforzaba la máximo por darles alcance.

En los niños Ethan Huayta se mantuvo siempre adelante. Mientras que el americano José Regan y Joan Bellido peleaban por la segunda plaza. Mariano Chinchay seguía de cerca el accionar de los demás.

Los puntajes generales de los niños, luego de las 3 pruebas, quedaban:

En Niñas (2 a 6 años) el Primer Puesto fue para Alba Baumann (Soul Bike) con 3 Puntos. Segunda quedó la arequipeña Sofia Molleapaza (Arequipa) con 6 Puntos. Tercera fue Catalina Aliaga con 9 Puntos.

En Niños (2 a 6 años) la Primera ubicación le correspondió a Ethan Huayta con 3 Puntos. Segundo quedó el americano José Regan con 7 Puntos. Tercero se ubicó Joan Andrade con 9 Puntos. Cuarto terminó Mariano Chunchay con 11 Puntos.

Para finalizar se realizó la prueba Velocidad por Equipos. Cada equipo integrado por 3 corredores. El triunfo fue para el trío conformado por Francis Cachique, Erik Baumann y Renato Buitrón que marcaron 53"480m. Segundo clasificaron Oswaldo Caro, Daniel Sellerico y Juan Pablo Lopera con 56"574m. Tercero quedaron José Rodriguez, Segundo Malaver y Francisco Castro con 58"040m. Cuarto fueron Luz Loayza, Kitzia Montes y Renan Cucho con 1'01"986m.

Un agradecimiento muy especial a la Federación Deportiva Peruana de Ciclismo y al Instituto Peruano del Deporte por las facilidades brindadas para la realzaición de la competencia. También a nuestros auspiciadores por confiar y apoyar el desarrollo del Ciclismo de Pista: Farvet, Lácteos Piamonte, Raf Bike, Hollywood Racks, Bicicentro, Santic, Orange Bicicentro, Bikefit Varafa, Ambulancias Clave 1, Mariños Ingenieros, JC Ugarte Import, Restaurante Cara Sello, Agua San Mateo, Sq**rt y La Calera.

Las Mallas de Campeón Nacional Master de Pista serán entregados en la última fecha del Selectivo Los Ases de la Pista que se realizará el Sábado 15 de Noviembre en el Velódromo de La Videna.
(Oficina de Comunicaciones APEJUC)

CAMPEONATO PANAMERICANO MASTERLUIS RAMIREZ 11° EN LA CONTRA RELOJDelfin Pacheco 14° en Master C2El ciclista peruano Luis...
25/10/2025

CAMPEONATO PANAMERICANO MASTER
LUIS RAMIREZ 11° EN LA CONTRA RELOJ
Delfin Pacheco 14° en Master C2

El ciclista peruano Luis Ramirez D'Angelo se ubico 11° en la Contra Reloj Individual en Master D1 (60-64 años) en el Campeonato Panamericano Master de Pista y Ruta que se viene desarrollando en Asunción, Paraguay.

Ramirez D'Angelo marcó el tiempo de 21'56" para los 14 kilómetros de recorrido de la prueba. El ganador en Master D1 fue el méxicano Jorge Chavez.

Mientras que en Master C2 (55-59 años) el peruano Delfin Pacheco Castillo quedó 14° con el tiempo de 25'17" para los 14 kilómetros de la contrarreloj. El ganador en Master C2 fue el brasileño Hely Peres.

Hoy sábado en la tarde se disputará la prueba de Criterium. Los peruanos que están inscritos para participar son: Delfin Pacheco Castillo en Master C2, Renato Muñoz Muñoz en Master C1 (50-54 años) y Luis Ramirez D'Angelo en Master D1.
(Oficina de Comunicaciones APEJUC)

CAMPEONATO PANAMERICANO MASTER PARAGUAYCUATRO PERUANOS EN LA RUTAMañana de disputa la Contra El Reloj IndividualEn marco...
24/10/2025

CAMPEONATO PANAMERICANO MASTER PARAGUAY
CUATRO PERUANOS EN LA RUTA
Mañana de disputa la Contra El Reloj Individual

En marco del Campeonato Panamericano Master de Pista y Ruta de Asunción, Paraguay culminó las pruebas de Pista con el saldo de una Medalla de Bronce para Perú con Michael Herschkowicz. Ahora se inician las pruebas de Ruta.

En la Contra el Reloj Individual serán 4 peruanos que nos van a representar: en Master D1 (60 - 64 años) el tacneño MIlton Sosa Barrera y el trujillano Luis Ramirez D'Angelo. En Master C2 (55 - 59 años) va Delfin Pacheco Castillo. Mientras que Master C1 el arequipeño Renato Muñoz Muñoz.

Serán 14 kilómetros los que deberán cubrir los ciclistas en una lucha contra el cronómetro. Partirán con intervalo de un minuto entre corredor y corredor. Vencerá el que logre registrar el menor tiempo.
(Oficina de Comunicaciones APEJUC)

V EDICION XC HUELLASSEBASTIAN ALVA EL TRIUNFADOREn el Circuito Jatosisa de PachacamacEl juvenil ciclista Sebastian Alva ...
23/10/2025

V EDICION XC HUELLAS
SEBASTIAN ALVA EL TRIUNFADOR
En el Circuito Jatosisa de Pachacamac

El juvenil ciclista Sebastian Alva se alzó como el triunfador principal de la V Edición XC Huiellas desarrollado en el Circuito Jatosisa de El Cardal, Pachacamac.

Un puñado de medio centenar de corredores se dieron cita el domingo 19 de octubre, en busca de lograr los primeros puestos en sus respectivas categorías. Bajo el sol que apareció desde temprano.

En Elite se impuso Sebastian Alva (Team specialized) con 1h 42'25" para las 4 vueltas al circuito. Segundo llegó Gustavo Orellana Jr. (Asoc HUellas y Caminos) a 2'29", Tercero ingresó Daniel Pacheco (Giant Perú Sin Fronteras) a 5'19".

En Elite Damas la ganadora fue Sol Buitron (Asoc Huellas y Caminos) con 1h 33'56" para las 3 vuetlas. Segunda se ubicó Roxana Avila (Sevenbikeer) a 0'52".

En Master B (3 Vueltas) el ganador fue Alfredo Vasquez con 1h 21'21". Segundo arribó Raphael Guevara (Selección de Campeones) a 2'01". Tercero quedó Williams Baldeon (Giant Perú Sin Fronteras) a 4'00".

En Master C (2 Vueltas) venció Ricardo Gonzales (Giant Perú Sin Fronteras) con 1h 10'52". Segundo se ubicó Pedro Aliaga a 0'59". Tercero llegó Elmes Reategui (Giant Perú Sin Frontereas) a 15'47".

En Sport A (2 Vueltas) ganó Limber Ccama (Biker People) con 56'05". Segundo ingresó Vicotr Enciso (Team RVX Pachacamac) a 2'46".

En Sport B (2 Vueltas) venció Robert Bustos con 58'54". Segundo llegó Luis Medina (Team RVX Pachacmac) a 0'14". Tercero terminó Eduardo Gastelo (Gian Perú Sin Fronteras) a 0'39".

En Turismo Varones (1 Vuelta) triunfó Christian Huayta (Team Clarita) con 27'20". Segundo se ubicó Jerry Paredes a 5'00". Tercero finalizó Franklin Rojas (Team Pateperro) a 7'31".

Tambien ganaron sus categorías: Renzo Rendón en Cadetes Varones, Milena Obispo (El Manzano) en Cadetes Damas, Micaela Orellana (Asoc Huellas y Caminos) en Damas 10-12 años, Dayro Rendon en Varones 10-12 años y Cedric Sulca (GYR Factory) en Varones 13-14 años.
(Oficina de Comunicaciones APEJUC)

23/10/2025
CAMPEONATO PANAMERICANO MASTER DE PISTA MICHAEL HERSCHKOWICZ MEDALLA BRONCEEn la prueba de Keirin de la Categoría Master...
23/10/2025

CAMPEONATO PANAMERICANO MASTER DE PISTA
MICHAEL HERSCHKOWICZ MEDALLA BRONCE
En la prueba de Keirin de la Categoría Master B2

El ciclista peruano Michael Herschkowicz Lampl logró la Medalla de Bronce en la prueba de Keirin en el Campeonato Panamericano Master de Pista y Ruta que se desarrolla en Asunción, Paraguay.

Herschkowicz participa en la Categoría Master B2 (45 - 49 años). En la Final los argentinos Pablo Magne y Martin Bustos se quedaron el Oro y Plata respectivamente.

Las pruebas de pista se realizarán en el Centro Nacional de Ciclismo de Pista, ubicado en el predio del Comité Olímpico Paraguayo (COP) en Luque. La superficie es de madera, totalmente techado y 250 metros de perímetro.

Este año en pruebas de Pista hemos logrado Medallas: Oro con Hugo Ruiz en Campeonato Panamericano Elite, Bronce con Valeria Sandiga en Campeonato Panamericano Damas Junior, Bronce con Miguel Agreda en Campeonato Mundial Master y Bronce con Michael Herschkowicz en Campeonato Panamericano Master.
(Oficina de Comunicaciones APEJUC)

AMERICAN SERIES MTB AMANCAYSEBASTIAN ALFARO CAMPEONSofia Arrue Campeona en Damas EliteUn fin de semana espectacular se v...
22/10/2025

AMERICAN SERIES MTB AMANCAY
SEBASTIAN ALFARO CAMPEON
Sofia Arrue Campeona en Damas Elite

Un fin de semana espectacular se vivió el fin de semana en el Santuario Amancay de Unacem en Pachacamac con la competencia internacional de Down Hill el American Series Amancay Lima - Perú, disputado del 16 al 19 de octubre.

Llegaron ciclistas de Estados Unidos, México, Panamá, Venezuela, Ecuador, Brasil, Chile, Colombia, Argentina y Perú.

Los ciclistas nacionales en la mayoría de categorías hicieron respetar la casa y se llevaron los títulos en disputa. En Elite Varones el triunfo fue para Sebastian Alfaro Peralta. En Damas Elite venció Sofia Arrue.

El Sábado se disputó la Manga de Clasificación y el Domingo la gran Final. Ambos días se vivieron intensas emociones, adrenalina al 100%, destreza, habilidad, riesgos, saltos y velocidad. Algunas caídas crearon suspenso y dramatismo, problemas mecánicos para unos lo alejaron del podio.

Sebastian Alfaro y Sofía Arrue lideraron las categorías Elite. Superando a grandes corredores, pero el mejor tiempo del circuito lo impuso el norteamericano Boston Bryant de la Categoría Cadetes.

Pero los pequeños de Escuela e Infantiles también demostraron toda su valentía y habilidades, ante el asombro del numeroso público asistente.

En Escuela se impuso el medallista panamericano Pacifico Sarmiento con 2'44"373m. En Infantiles ganó Franco Vargas con 2'44"996m. En Enduro ganó Luis Cabrera con 2'27"206m. En E-Bikes venció Ana Cristina Gallardo con 3'08"038m. En Senior venció el ecuatoriano de Edward Arcos con 2'17"472m.

En Master A triunfó el chileno Eduardo Sepulveda con 2'24"208m. En Master B venció Alejandro Paz con 2'13"263m. En Cadetes se impuso el norteamericano Boston Bryant con 2'10"068m. En Pre-Cadetes venció Diego Del Aguila con 2'34"029m. En Open Damas ganó la ecuatoriana Rafaella Roura con 2'40"633m.

Las últimas Categorías en partir fueron las UCI que suman puntos para el Ranking Internacional. En Junior UCI Damas venció la ecuatoriana Rafaela Roldan con 2'30"245m. En Juniors UCI triunfó el chileno Maximiliano Caro con 2'15"273m.

En Elite Damas triunfó Sofía Arrue con 2'35"988m. Segunda se ubicó la chilena Florencia Rodriguez con 2'36"646m. Tercera fue la cusqueña Rosa Cruz con 3'01"914m.

En Elite Varones UCI venció Sebastian Alfaro con 2'11"629m. Segundo puesto fue para Brener Montes de Concepción-Junin con 2'14"728m. Tercero quedó el norteamericano Braedyn Davis con 2'15"100m.

La prueba fue dirigida por la Comisaria Internacional UCI Cyndi Smith de Estados Unidos acompañada por los Comisarios Nacionales peruanos. Supervisado por la Confederación Panamericana de Ciclismo (COPACI) a través del colombiano Ricardo Galvez, Presidente de la Comisión Panamericana de Mountain Bike de la COPACI.

La organización a cargo de la Federación Peruana de Ciclismo, encabezada por su Presidente Gianni Delucchi, y Bike Shop con Diego Sarmiento hicieron un gran trabajo. Contando con todo el apoyo y soporte de Unacem con Juana Nerio pendiente de todos los detalles.

Agradecer a todos los auspiciadores por la confianza en la prueba y el desarrollo del downhill en el Perú. Felicitar a todos los ciclistas participantes.
(Oficina de Comunicaciones APEJUC)

Dirección

Lima
01

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Apejuc Jueces - Oficial publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Apejuc Jueces - Oficial:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram