11/10/2025
Hoy 10 de octubre es el Día Mundial de la salud mental, ese aspecto de la salud tan frágil y tan importante en momentos de vulnerabilidad.
Nuestra salud mental se ve afectada por nuestros pensamientos y comportamientos, por el entorno, por las hormonas, el descanso, lo que comemos, lo que consumimos, lo que escuchamos, lo que vemos … por más cosas/ situaciones de las que nos gustaría.
Algunas personas son más sensibles, otras más resistentes, otras resilientes.
No la minimicemos y pidamos ayuda cuando sintamos que algo se nos escapa de las manos o nos toma más tiempo del que pensamos en un inicio.
Busquemos ayuda profesional de la mano de un profesional en psicología y psiquiatría.
Y hagamos algunas cosas que puedan estar a nuestro alcance como: hacer ejercicio (salir a caminar, pasear al perro o bailar también cuentan), abrir las cortinas y las ventanas (para que entre luz solar y ventilar los espacios), tener contacto con la naturaleza (ir al campo, al parque, cuidar plantas, incluso ver fotos o escuchar audios de la naturaleza ayuda), contactar a gente amable y tener un diario (el famoso journaling en la actualidad) escribe lo que te molesta y lo que agradeces, también lo que deseas.
En estos tiempos de incertidumbre nuestra gran aliada (o enemiga) puede ser nuestra mente. Cuídala!
Con amor,
Rebeca 🩷