Promover el autoconocimiento Humano como herramienta individual de fortalecimiento físico, mental y espiritual
Ser un referente de organización que se centra en el camino hacia la felicidad de y para la sociedad, basándonos en el disfrute pleno del presente y en el fortalecimiento del desarrollo personal – espiritual y ecológica de personas fundado en la visión tradicional del Yoga y la Permacultura, como modelo de desarrollo humano sostenible.
Valores:
Paz es un valor para la armonía consigo mismo y con los demás para tener una vida en serenidad y tranquilidad agradeciendo la existencia.
Amor es un valor que nos induce a velar por la felicidad del otro.
Respeto es un valor que requiere reciprocidad por ambas partes.
Libertad es un valor que nos ayuda a realizarnos como personas
Honestidad es un valor que propicia un ambiente de confianza.
Tolerancia es un valor que nos brinda dignidad, libertad y diversidad en una sociedad.
Integridad: nos basamos en el código ético y moral de los yamas y niyama.
Código ético y moral de los yama y niyama
Yama: Explica los principios del comportamiento ético que uno debería seguir en la vida diaria en la relación con los otros y con nosotros mismos. Nos proporcionan una fuente de orientación en las relaciones entre maestro - estudiante y en las de la vida.
Ahymsa: No violencia
Satya: No mentir
Asteya: No robar
Brahmacharya: Etapa de estudio
Aparigraha: No codiciar
Niyama: Son un instrumento de bienestar que lleva nuestra atención de las relaciones de los otros a la intimidad de las relaciones con nosotros mismos. Vivir los Niyama nos conduce a una autenticidad mas profunda en nuestra practica y enseñanza y aunque en los Upanishads se exponen diez o más Niyamas, los Yogas Sutras se centran en cinco.
Sauca : Limpieza – desintoxicación
Santosa: Aceptación del presente
Tapas: Compromiso – disciplina
Svadhyaya: Introspección – auto estudio
Ishvarapranidhana: Ofrecer nuestra vida a la divinidad
Objetivos
ESPIRITUALIDAD
Promover el descubrimiento de la propia realidad interior desde una perspectiva altruista.
Generar la conciencia de comunidad entre personas de diversa condición socio económica y cultural desde el respeto por el otro entendiendo su realidad como individuos.
Promover una actitud de Servicio al Bien Común de la humanidad desde la unión y el apoyo mutuo.
Sanar para ayudar en la sanación de otros.
SUSTENTABILIDAD
Educar para la sustentabilidad desde la comprensión de los sistemas vivos y sus interrelaciones.
Eco alfabetizar.
Apoyar la concientización del patrimonio natural del Planeta.
Apoyar la promoción de la cultura local
DESARROLLO PERSONAL & PROFESIONAL
Contribuir a la sanación desde la experiencia personal.
Adquirir herramientas y competencias terapéuticas multidisciplinarias como facilitadores que permitan el crecimiento como individuos integrales.
Promover el desarrollo de la responsabilidad social de empresas y personas
Promover el trabajo en equipo y la identificación de líderes positivos en organizaciones.
Desarrollar la capacidad para adaptarnos a los desafiantes cambios sociales, culturales y medioambientales a los que nos enfrentamos como humanidad.