27/05/2025
¿Y si el verdadero caos no está en tu billetera, sino en tu mente?
Una de las principales causas de ansiedad y estrés hoy no es una ruptura amorosa ni un mal jefe. Es el desorden financiero. Sí, el no saber si llegas a fin de mes, el miedo a las deudas, la angustia de no tener un colchón para emergencias. Y no, no es solo un tema económico. Es psicológico.
La falta de dinero genera un estrés crónico que activa una alarma constante en el cerebro. Esa alarma desgasta: aparece la ansiedad, la depresión y una visión pesimista del futuro. La autoestima también se tambalea, porque nos enseñaron que si no produces, no vales. Tu mente se sobrecargada, empieza a fallar: cuesta concentrarse, decidir y planear.
En medio de todo esto, tus relaciones sufren… te aíslas, te irritas, te desconectas. El miedo a no cubrir lo básico crea una inseguridad profunda, casi existencial. Y cuando esta presión se prolonga, el cuerpo y la mente se adaptan… pero solo para sobrevivir, no para vivir.
Aquí tienes dos libros que ayudan a entender cómo la mente moldea nuestras finanzas:
1. La psicología del dinero – Morgan Housel
Explora cómo las emociones y hábitos influyen en nuestras decisiones financieras.
Con ejemplos reales y simples, muestra que tener éxito con el dinero depende más del comportamiento que del conocimiento técnico.
2. Portarse mal - Richard Thaler
Analiza por qué tomamos decisiones financieras irracionales. A través de casos y estudios, revela cómo deseos, miedos y prejuicios alteran nuestras elecciones económicas.
Somos el Instituto de Psicología de Lima.
Hace más de 17 años que acompañamos procesos, tiramos mitos abajo y demostramos que pedir ayuda es un acto de coraje… y de amor propio.
psicologiadelima.com
WhatsApp: +51 986 055 305
Correo: informes@psicologiadelima.com