Resilie - Centro Peruano de Psicotraumatología

  • Casa
  • Peru
  • Lima
  • Resilie - Centro Peruano de Psicotraumatología

Resilie - Centro Peruano de Psicotraumatología Promovemos la Estructura Salutogénica para el tratamiento del trauma 🧠

Somos el primer centro en promover la Estructura Salutogénica para el tratamiento del trauma en Latinoamérica. Estamos afiliados al Arizona Trauma Institute, instituto líder en capacitación de alta calidad para profesionales y todos los agentes que apoyan en la sanación del trauma y trauma complejo. En Resilie, ofrecemos cursos online bajo una visión innovadora, única y compasiva de abordar la recuperación del trauma. Además, te acompañamos con nuestras mentorías personalizadas, siendo un espacio de reflexión, construcción y aprendizaje conjunto para estudiantes y profesionales hispanohablantes. Conviértete en un profesional informado en trauma, ¡te invitamos a ser parte de la comunidad Resilie! 🫂

Lo que más abruma al acompañar trauma no es la historia de la persona que tienes delante, sino no saber por dónde empeza...
30/10/2025

Lo que más abruma al acompañar trauma no es la historia de la persona que tienes delante, sino no saber por dónde empezar.

Leer, formarte, mirar enfoques distintos… y aun así sentir que falta un mapa.

Uno que te ayude a ordenar lo que observas, a sostener lo que se activa, a no perderte entre tanta complejidad.

Porque acompañar trauma no se trata de tener todas las respuestas, sino de tener una estructura que te sostenga mientras acompañas.

Eso es lo que vas a encontrar en nuestro
🌿 Programa de Psicoterapia Informada en Trauma:
una ruta clara, práctica y humana para mirar el trauma sin miedo y acompañar con más seguridad.

💙 Última promoción
🧠 Inicio: sábado 8 de noviembre
🫂 6 encuentros virtuales | 1 encuentro presencial
✨ Inscríbete hoy en www.resilie.pe

_

A veces etiquetamos lo que no entendemos.Decimos “difícil”, “intenso/a”, “desconfiado/a”, sin detenernos a ver qué histo...
20/10/2025

A veces etiquetamos lo que no entendemos.

Decimos “difícil”, “intenso/a”, “desconfiado/a”, sin detenernos a ver qué historia sostiene ese gesto, esa reacción, esa forma de vincularse.

Pero cuando miramos desde el Enfoque Informado en Trauma, comprendemos que muchas conductas no buscan llamar la atención, sino proteger lo que antes fue herido.

Humanizar el lenguaje no es solo una forma de hablar.
Es una forma de cuidar.
De mirar con más calma, con más compasión.
De hacer del vínculo un lugar más seguro.

Porque cuando dejamos de nombrar desde el juicio, empezamos a nombrar desde la empatía. Y en ese cambio, ya hay sanación.

💫 Si te interesa profundizar en esta mirada y transformar tu práctica clínica desde una comprensión más humana y compasiva de la salud mental, te invitamos a nuestro Programa de Psicoterapia Informada en Trauma, donde exploramos cómo acompañar procesos de recuperación desde la seguridad, la regulación y la conexión auténtica.

💙 Inicio: este sábado 25 de octubre. Inscríbete hoy en www.resilie.pe

_

Acompañar el trauma es aprender a mirar distinto.A reconocer que detrás de la defensa hay dolor, y detrás del dolor, una...
15/10/2025

Acompañar el trauma es aprender a mirar distinto.
A reconocer que detrás de la defensa hay dolor, y detrás del dolor, una historia que busca ser entendida.

El Programa de Psicoterapia Informada en Trauma es una invitación a transformar la forma en que acompañamos.
A comprender desde la teoría, pero también desde la experiencia, cómo crear espacios donde la seguridad, la conexión y la esperanza puedan volver a crecer.

💫 Durante 7 semanas, exploraremos los fundamentos de la psicoterapia informada en trauma y la salutogénesis, integrando la ciencia con la humanidad que sostiene cada encuentro terapéutico.

🧠 Nuestro Programa es ideal para ti si:

💙 Estás list@ para actualizar y transformar tu práctica clínica con el Enfoque y Estructura de Tratamiento Salutogénico informado en trauma, una nueva frontera en el campo de la psicología.

💙 Te interesa introducirte a una nueva forma de aproximarte a la salud mental, aprendiendo a acompañar de manera efectiva y compasiva a sobrevivientes con historias de adversidad y trauma complejo.

💙 Quieres aprender a modelar conductas de bienestar desde la humanidad, la seguridad, el respeto, el crecimiento personal y el empoderamiento continuo.

💙 Buscas formar parte de un espacio seguro y cálido e individualizado donde compartir con colegas los desafíos, miedos, oportunidades y progresos en tu carrera profesional.

💫 Iniciamos el 25 de octubre. Inscríbete hoy en www.resilie.pe
¡Son solo 8 espacios!

Porque acompañar el trauma no es solo aliviar el dolor, es ayudar a que la vida vuelva a sentirse posible.

_

✨ El 10 de octubre fue un día especial: celebramos 2 años de Resilie, participamos en Conectamente Ulima un año más, y c...
13/10/2025

✨ El 10 de octubre fue un día especial: celebramos 2 años de Resilie, participamos en Conectamente Ulima un año más, y conmemoramos el Día Mundial de la Salud Mental 💙

Tres motivos que nos recuerdan por qué empezamos: acompañar procesos con compasión, crear espacios de encuentro y conexión y seguir cultivando bienestar desde lo humano.

🫂 Porque creemos que cuidar la salud mental no es solo aliviar el malestar, sino reconectar con la vida, con los vínculos y con nosotros mismos. Esa sigue siendo, y será siempre, nuestra misión.

Gracias .ulima por darnos la oportunidad de compartir nuestra misión, a todos los alumnos y docentes dispuestos a tener conversaciones enriquecedoras y a transformar el paradigma; y a todas las personas que, a lo largo de estos dos años, han confiado, compartido y caminado junto a nosotras. ¡Vamos por más! Por y para los sobrevivientes 🤗❤️‍🩹🌟

-

Hay puentes que no se ven, pero que sostienen nuestra vida entera.Puentes hechos de miradas, de manos que nos sostuviero...
03/10/2025

Hay puentes que no se ven, pero que sostienen nuestra vida entera.
Puentes hechos de miradas, de manos que nos sostuvieron, de voces que nos dijeron “estoy aquí” cuando más lo necesitábamos.

Cuando esos puentes se quiebran, el mundo parece lejano y el agua demasiado profunda. Y sin embargo, no hay herida que no pueda empezar a sanar cuando alguien nos ofrece presencia y paciencia.

💙 A veces, el verdadero trabajo no es cruzar, sino sentarnos juntos al borde, escuchar el río, y confiar en que poco a poco volveremos a caminar hacia el otro lado.

En nuestro curso grabado La Neurociencia del Apego, exploramos cómo construir y reparar estos puentes con nuestros pacientes, desde la comprensión profunda del apego y su impacto. Porque a veces, lo que más transforma, es aprender a ser ese puente seguro para otro.

✨ Dividido en 6 módulos, este curso te ayudará a comprender la importancia de la conciencia somática para lograr procesos seguros y efectivos de recuperación en tu práctica clínica.

✨ Te acompañamos con recursos descargables listos para utilizar en consulta, cuestionarios para poner a prueba tus aprendizajes y material audiovisual para enriquecer tu experiencia.

✨ Y, por supuesto, podrás acceder a este conocimento de por vida y obtener tu certificado avalado por Resilie y Arizona Trauma Institute.

👉🏻 Únete HOY a “La Neurociencia del apego” en www.resilie.pe/cursosgrabados

-

A veces pensamos que la resistencia al cambio es una cuestión de “falta de voluntad” o “poca motivación”. Sin embargo, l...
04/09/2025

A veces pensamos que la resistencia al cambio es una cuestión de “falta de voluntad” o “poca motivación”. Sin embargo, la mayoría de veces, no es ese el caso.

El cambio real implica salir de lo conocido.
Y para el sistema nervioso, lo desconocido, aunque sea más sano, puede sentirse inseguro.
No basta con tener claridad sobre lo que hay que hacer; hay que sentir que el cuerpo y la mente tienen dónde sostenerse mientras lo hacemos.

Cuando acompañamos sin tomar en cuenta la seguridad interna y externa de la persona,
lo nuevo se derrumba con la primera tormenta.

Pero cuando ayudamos a crear un terreno estable, el cambio no solo ocurre: se vuelve habitable.

💙💻 En nuestro curso Autorregulación basada en el cuerpo, exploramos cómo favorecer cambios que no se apaguen con el tiempo, sino que se integren como parte viva de la persona.

✨ Dividido en 6 módulos, este curso te ayudará a comprender la importancia de la conciencia somática para lograr procesos seguros y efectivos de recuperación en tu práctica clínica.

✨ Te acompañamos con recursos descargables listos para utilizar en consulta, cuestionarios para poner a prueba tus aprendizajes y material audiovisual para enriquecer tu experiencia.

✨ Y, por supuesto, podrás acceder a este conocimento de por vida y obtener tu certificado avalado por Resilie y Arizona Trauma Institute.

👉🏻 Inscríbete HOY a “Autorregulación basada en el cuerpo” en www.resilie.pe/cursosgrabados

-

La retraumatización no ocurre solo cuando alguien recuerda su historia.Puede ocurrir cuando siente, de nuevo, que no tie...
29/08/2025

La retraumatización no ocurre solo cuando alguien recuerda su historia.
Puede ocurrir cuando siente, de nuevo, que no tiene salida.
Cuando su cuerpo se activa y no sabe cómo detenerse.
Cuando, sin querer, la terapia se parece demasiado a lo que alguna vez dolió.

Por eso, acompañar trauma no es profundizar rápido, ni impulsar la narración de los hechos como catarsis.
Es construir el espacio y las condiciones en las que el cuerpo se sienta suficientemente seguro para recordar.
Acompañar el trauma es proceder con cautela, ética y afecto.

💙 En Resilie creemos que evitar la retraumatización no es evitar el dolor.
Es cuidar que ese dolor no vuelva a ser vivido en soledad.

🌟🫂 Descubre con nosotros nuevas maneras de acompañar el trauma en www.resilie.pe

-

💻✨ ¿Y si pudieras formarte sin prisa, sin perder profundidad y con acceso a material de por vida?En Resilie sabemos que ...
18/08/2025

💻✨ ¿Y si pudieras formarte sin prisa, sin perder profundidad y con acceso a material de por vida?

En Resilie sabemos que no siempre puedes estar en todo. Que esta profesión, en medio de sus desafíos, necesita de tu atención y presencia completa.
Por eso, nuestros cursos grabados están pensados para que aprendas con calma y a tu ritmo, acompañándote sin horarios fijos; pero con la misma calidad, calidez y profundidad de siempre.

🎥 Los cursos Resilie son más que clases grabadas:
Son espacios de formación basados en evidencia que te acompañan, te invitan a pausar, reflexionar y aplicar lo aprendido en tu práctica clínica.

📚 ¿Lo mejor? El acceso es para siempre. Porque sabemos que hay aprendizajes que necesitan tiempo, y otros que solo cobran sentido cuando estás lista/o para recibirlos.

Desliza para descubrir cómo estos cursos pueden transformar tu forma de aprender y acompañar 💫
Y si resuena contigo, te esperamos en www.resilie.pe

-

Hay tanto que no nos enseñan al formarnos como terapeutas.Especialmente cuando se trata de acompañar procesos de trauma....
24/07/2025

Hay tanto que no nos enseñan al formarnos como terapeutas.
Especialmente cuando se trata de acompañar procesos de trauma.

El trauma no solo vive en el relato, vive en el cuerpo, en la forma en que nos relacionamos, en cómo el sistema nervioso intenta protegernos.

🫂 Por eso, acompañarlo requiere más que técnica: requiere presencia, sensibilidad y una mirada profundamente humana.

El trabajo con trauma nos invita, también a nosotros, a recorrer nuestro propio camino: cuestionar, desaprender, volver a aprender.
Nos recuerda que estar al servicio del bienestar de otros es también cuidar el propio.

Que sigamos cultivando esa mirada.
Que nunca dejemos de hacer espacio a lo que este trabajo nos enseña, cada día.

🧠 Si este camino te resuena, y quieres seguir profundizando en cómo acompañar procesos de trauma con más consciencia y herramientas, estamos para acompañarte. ¡Mantente atent@ a nuestras redes!

Tu forma de acompañar puede transformar espacios.
Nos encantará caminar contigo en este aprendizaje. 🌿

💻 Únete a nuestra misión en www.resilie.pe

-

💬 Hay cosas que no siempre nos enseñan en la formación profesional...Pero cuando acompañamos procesos de trauma, esas co...
18/07/2025

💬 Hay cosas que no siempre nos enseñan en la formación profesional...
Pero cuando acompañamos procesos de trauma, esas cosas importan. Y mucho.

Porque no basta con saber qué hacer.
También es necesario saber cómo estar, cómo sostener, cómo cuidar.

Algunas preguntas pueden ayudarnos a volver al centro:
🔹 ¿Es este un lugar seguro?
🔹 ¿Estoy respetando el ritmo de mi consultante?
🔹 ¿Estoy presente, de verdad?
🔹 ¿Le devuelvo voz, poder, elección?

✨ Acompañar desde el enfoque informado en trauma es una práctica continua de humanidad.
Y una invitación a hacer de cada consulta, un espacio que repara.

🌿 Si este camino te resuena, te esperamos en nuestra misión de cambiar el paradigma de salud mental en www.resilie.pe
Tenemos para ti:
🔹 Mentoría personalizada
🔹 Charlas psicoeducativas
🔜 Cursos grabados a tu ritmo

-

✨ Acompañar procesos es un acto de profundo respeto.No es buscar que la persona cambie más rápido.No es medir el valor d...
10/07/2025

✨ Acompañar procesos es un acto de profundo respeto.

No es buscar que la persona cambie más rápido.
No es medir el valor de un proceso en función de cuántos síntomas desaparecen.
No es corregir ni controlar.

Es confiar en la sabiduría que cada cuerpo, cada historia y cada vínculo llevan dentro.
Es entender que los síntomas no son fallas, sino señales de lo que ha sido vivido y de lo que aún busca cuidado.

Acompañar procesos es sostener el tiempo que sea necesario.
Es crear un espacio donde la persona pueda sentirse segura para sentir, para recordar, para integrar.
Es acompañar también las resistencias, no pelearlas. Porque muchas veces son las formas más antiguas que alguien tuvo para protegerse.

En nuestro enfoque, la recuperación no va de ser “ser perfecto”. Recuperarte es poder habitar la vida con más presencia, más libertad y más capacidad de conexión.

Eso es lo que buscamos en Resilie 💙
Sostener humanidad en cada encuentro 🫂

-

Hay historias que comienzan como una intuición, como una necesidad profunda de hacer las cosas diferente. 💙 Desde ese lu...
03/07/2025

Hay historias que comienzan como una intuición, como una necesidad profunda de hacer las cosas diferente.

💙 Desde ese lugar nació nuestro primer Grupo de Mentoreo Informado en Trauma en el 2022: con el deseo de crear un espacio seguro donde aprender a acompañar el trauma con más herramientas, comprensión y humanidad, sin perdernos en el camino.

No sabíamos que esa primera experiencia nos iba a transformar también a nosotras.
El Enfoque Salutogénico, y cada profesional que tocó nuestra puerta nos ayudó a ver que enseñar sobre trauma no es solo hablar de teoría, sino crear vivencias que sostengan, nutran y reparen.

Desde entonces, ese primer impulso creció, se renovó, se volvió más claro, más sólido, más nuestro.

Hoy lo llamamos Programa de Psicoterapia Informada en Trauma.
Y más que un curso, es un lugar donde terapeutas se encuentran, se cuidan, se forman y se acompañan.

Gracias a quienes fueron parte de este camino. 🤗✨
Gracias por confiar en lo que estábamos soñando.
Esperamos con mucha alegría e ilusión seguir creando el cambio junto a ustedes.

👉🏼 Si resuena contigo, visítanos en www.resilie.pe y mantente atento/a las novedades.

_

Dirección

Lima

Teléfono

+51934352257

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Resilie - Centro Peruano de Psicotraumatología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Resilie - Centro Peruano de Psicotraumatología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram