Asociación Peruana de Seguridad, Salud, Medio Ambiente

  • Casa
  • Peru
  • Lima
  • Asociación Peruana de Seguridad, Salud, Medio Ambiente

Asociación Peruana de Seguridad, Salud, Medio Ambiente Promover espacios de diálogo, análisis y propuesta sobre buenas prácticas en gobernanza, medio ambiente, prevención, SST. https://linktr.ee/asopesma

Además, impulsamos el debate y formulación de propuestas políticas alineadas con estos ejes fundamentales. La Asociación Peruana de Seguridad, Salud y Medio Ambiente (ASOPESMA) es una asociación sin fines de lucro compuesta por profesionales e investigadores, de todos los sectores e industrias, que tiene por objetivo generar instancias para compartir, dialogar y debatir sobre la Prevención de Riesgos, la Salud Ocupacional y el Cuidado del Medio Ambiente en Perú, potenciando el aprendizaje individual y colectivo sobre teorías y prácticas más exitosas referente a materia de prevención de riesgos, salud ocupacional y protección al medio ambiente en Perú y el mundo.

🌎  II Congreso del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas: Un Compromiso Regional por la VidaEl 14 y 15 de noviem...
22/11/2025

🌎 II Congreso del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas: Un Compromiso Regional por la Vida
El 14 y 15 de noviembre de 2025 se llevó a cabo el II Congreso del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas, un evento virtual que congregó a líderes, expertos e instituciones de América Latina comprometidos con la salud respiratoria laboral.

Durante dos jornadas, se compartieron investigaciones, experiencias clínicas y estrategias preventivas para abordar las enfermedades respiratorias ocupacionales, especialmente la neumoconiosis, una afección aún subdiagnosticada que afecta a miles de trabajadores expuestos al polvo industrial.

👥 Ponentes que marcaron la diferencia
Contamos con la participación de destacados profesionales como:
Samuel Pecho Silva (Perú) – Diagnóstico radiológico temprano de neumoconiosis.
Pablo Ubriaco (Argentina) – Aptitud laboral en altitudes superiores a 3,500 msnm.
Juan Carlos Barceló Nieto (Colombia) – Lectura radiológica según OIT 2022.
Judit Sappag (Argentina) – Casos en minería y molienda de cuarzo.
Yolis Campos, Ph.D. Campos (Ecuador) – Riesgos tóxicos y exposición a agentes respirables.
Mary Delgado (Perú) – Gestión médica y cultura preventiva.
Hector Nieto (Argentina) – Medicina del trabajo y diagnóstico precoz.

Gracias!!!!!

📄 Un Hito Histórico: El Lanzamiento del Tratado de Lima
Uno de los momentos más significativos fue la presentación oficial del Tratado Regional sobre Prevención de Neumoconiosis y Enfermedades Respiratorias Ocupacionales – Tratado Lima 2025, documento elaborado por el Observatorio de Neumoconiosis de las Américas como compromiso colectivo por el derecho de los trabajadores a respirar aire limpio y seguro.

📥 Leer el documento oficial del Tratado:
🔗https://www.asopesma.org/neumoconiosis/tratadoRegional.pdf

📝 Súmate al compromiso: Adhiérete al Tratado aquí:
🔗 https://forms.gle/cv3NBFQHPGqZRBNw9

📊 Encuesta Regional 2025
También se presentó el resultado de la Encuesta sobre Polvo Industrial y Salud Respiratoria, desarrollada con la participación de 190 profesionales y trabajadores de Latinoamérica y Europa.
🔗 Consulta los resultados:https://asopesma.org/neumoconiosis/ResultadoEjecutivo25ONA.pdf

💬 Gracias por formar parte de esta historia!!!!
Desde el Observatorio de Neumoconiosis de las Américas , agradecemos profundamente a todos los participantes, conferencistas e instituciones aliadas.
Su compromiso, ética profesional y vocación por la vida han encendido una llama regional por la prevención y la salud respiratoria ocupacional.
Seguimos adelante. Porque ningún trabajador debería perder la salud por respirar mientras trabaja.

🫁 ¡Hasta el próximo congreso!


🏅 Reconocimiento Honorario 2025Dr. Rodrigo Benavides Castellon  II Congreso Internacional del Observatorio de Neumoconio...
17/11/2025

🏅 Reconocimiento Honorario 2025
Dr. Rodrigo Benavides Castellon
II Congreso Internacional del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas®
En el marco del II Congreso Internacional del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas, tenemos el profundo honor de rendir homenaje al Dr. Rodrigo Benavides Castellon, una de las figuras más influyentes en la medicina del trabajo en Chile y referente histórico para toda América Latina.
Su trayectoria ha marcado generaciones:
🫁 En investigación científica
🫁 En prevención de enfermedades respiratorias ocupacionales
🫁 En formación académica
🫁 En la defensa del derecho a la salud de los trabajadores
Su nombre está ligado al desarrollo técnico, ético y humano de la salud ocupacional en la región.
🜂 Reconocimiento Oficial del Observatorio – 2025
Por decisión unánime del Comité Científico Internacional del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas, se otorga al Dr. Rodrigo Benavides Castellón el título de:
🎖️ Miembro Honorario y Reconocimiento a la Trayectoria en Salud Ocupacional – 2025
Este reconocimiento queda inscrito en las Actas Oficiales del Congreso y en el Libro de Actas del Observatorio, como testimonio permanente de gratitud por su aporte invaluable al desarrollo preventivo continental.
💬 Palabras desde el Observatorio
"Su legado científico y humano inspira la agenda preventiva de las Américas.
Fortalece nuestra misión continental y nos recuerda que proteger la vida del trabajador es un deber ético que trasciende fronteras."
— Observatorio de Neumoconiosis de las Américas
🌟 Un homenaje que trasciende
Al reconocer al Dr. Benavides Castellón, reafirmamos nuestro compromiso con:
✔ Una cultura preventiva basada en evidencia
✔ La vigilancia respiratoria efectiva
✔ La investigación regional
✔ El fortalecimiento de la salud laboral en las Américas
Este homenaje simboliza gratitud, respeto y continuidad: el trabajo que él inició continúa hoy con nuevas generaciones que siguen su ejemplo.
🫁 Observatorio de Neumoconiosis de las Américas®
https://asopesma.org/homenaje-oficial-dr-benavides-castellon-ona

🫁 ¡Hoy es el gran Segundo día!Inicia el II Congreso del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas, un espacio intern...
15/11/2025

🫁 ¡Hoy es el gran Segundo día!
Inicia el II Congreso del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas, un espacio internacional de ciencia, evidencia y colaboración por la salud respiratoria laboral en América Latina y el Caribe.
📅 Sábado 15 de noviembre de 2025
🕗 Hora de inicio:
🇵🇪 08:55 a. m. – Lima / Bogotá / Quito
🇲🇽 07:55 a. m. – Ciudad de México
🇨🇱🇧🇴 10:55 a. m. – Santiago / La Paz
🇦🇷🇺🇾 11:55 a. m. – Buenos Aires / Montevideo
🇪🇸🇵🇹 14:55 h – Madrid / Lisboa
🇺🇸 (EST) 09:55 a. m. – Nueva York
💻 Enlace Zoom Día 02:
https://us02web.zoom.us/j/82367677397...
ID de reunión: 823 6767 7397
Código de acceso: 727428
🚨 Temas clave del Congreso:
✅ Neumoconiosis en Trabajadores Mineros Expuestos a Sílice: Análisis de Casos.
✅Los riesgos tóxicos y la exposición ocupacional a agentes respirables dentro del marco de la salud ocupacional. en la Molienda de Cuarzo y la Minería a Cielo Abierto.
✅Gestión médica ocupacional y cultura preventiva para reducir enfermedades respiratorias.
✅ El rol de la Medicina del Trabajo en la detección temprana de enfermedades respiratorias ocupacionales.
🫁 Presentación Especial del Día
Hoy se presentará oficialmente un documento histórico para la región:
📘 TRATADO REGIONAL SOBRE PREVENCIÓN DE NEUMOCONIOSIS Y ENFERMEDADES RESPIRATORIAS OCUPACIONALES 2025 — TRATADO LIMA
Un acuerdo técnico regional inspirado en la evidencia, el compromiso interinstitucional y la visión de construir un continente donde cada trabajador pueda respirar sin riesgo.
🗂️ Revisa la agenda completa aquí:
🌐 https://www.asopesma.org/neumoconiosis/IIcongreso.html
Gracias a todas las instituciones, ponentes y aliados que hacen posible este nuevo hito para la salud ocupacional en las Américas.
Samuel Pecho Silva Juan Carlos Barceló Nieto Hector Nieto Pablo Ubriaco Yolis Campos, Ph.D. Mary Delgado Judit Sappag Judit Sappag RODRIGO BENAVIDES CASTELLÓN
-CongresoONA



@

🫁 ¡Hoy es el gran día!Inicia el II Congreso del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas, un espacio internacional ...
14/11/2025

🫁 ¡Hoy es el gran día!
Inicia el II Congreso del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas, un espacio internacional de ciencia, evidencia y colaboración por la salud respiratoria laboral en América Latina y el Caribe.
• Viernes 14 de noviembre de 2025
• Hora de inicio: 09:00 a. m. (hora Lima – Perú)
• Modalidad: Virtual vía Zoom
• Únete a la sesión de hoy (Día 01):
🔗 Zoom:
https://us02web.zoom.us/j/85900176891?pwd=DAgNMH1HoGvYsrvEL4bgXaG65xgw1b.1
ID de reunión: 859 0017 6891
Código de acceso: 135953
Temas clave del Congreso:
• Neumoconiosis, sílice y asbesto
• Diagnóstico radiológico con criterios OIT 2022
• Vigilancia médica en altura
• Toxicología y prevención respiratoria
• Casos clínicos desde minería, construcción y energía

Además, se presentará el Estudio Regional 2025, la primera Encuesta Continental sobre Polvo Industrial y Salud Respiratoria, con datos de 190 participantes de América Latina y Europa.
🏅 Y como parte del evento, se otorgará un reconocimiento especial a un miembro destacado de nuestra red técnica, por su contribución continua a la salud y seguridad en el trabajo en la región.
Revisa la agenda aquí: www.asopesma.org/neumoconiosis/IIcongreso.html
Gracias a todas las instituciones, ponentes y aliados que hacen posible este nuevo hito para la salud ocupacional en las Américas.

🫁 II Congreso del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas📅 14 y 15 de noviembre de 2025 | Evento virtual vía Zoom🎯...
13/11/2025

🫁 II Congreso del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas
📅 14 y 15 de noviembre de 2025 | Evento virtual vía Zoom
🎯 Ciencia, evidencia y colaboración para la salud respiratoria laboral

Nos honra anunciar la participación de la Dra. Judith Sappag 🇦🇷, médica especialista en Neumología Laboral, investigadora y formadora en salud respiratoria ocupacional de la Universidad Nacional de Cuyo – Argentina.

🔍 Tema:
“Neumoconiosis en Trabajadores Mineros Expuestos a Sílice: Análisis de Casos en la Molienda de Cuarzo y la Minería a Cielo Abierto”

Este análisis de campo pone en evidencia las condiciones reales de exposición a sílice cristalina en operaciones mineras, mostrando cómo la vigilancia médica y la intervención temprana pueden marcar la diferencia en la salud pulmonar de los trabajadores.

📌 Un tema crucial para la región, especialmente en países con industrias extractivas, donde la sílice sigue siendo uno de los principales agentes causantes de neumoconiosis.

📝 Registro : https://forms.gle/DjmLxQ6Vn69P12Fy9

🌐 Más información:
https://www.asopesma.org/neumoconiosis/IIcongreso.html

📩 Consultas:
observatorioneumo@asopesma.org

¡Súmate a este encuentro continental por una salud laboral digna, sostenible y basada en evidencia técnica!

🫁 II Congreso del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas 📅 14 y 15 de noviembre de 2025 | Evento virtual vía Zoom...
13/11/2025

🫁 II Congreso del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas
📅 14 y 15 de noviembre de 2025 | Evento virtual vía Zoom
Desde Argentina, el Dr. Pablo Ubriaco, Jefe Médico de Ingeniería & Construcción en PECOM y Director en Ccontrolar, nos compartirá un tema clave para los entornos laborales en altura:
🏔️ Tema:
“Criterios de evaluación en medicina del trabajo para la aptitud y adaptación al trabajo por arriba de 3.500 m s.n.m.”
Un enfoque esencial para prevenir riesgos en trabajadores expuestos a hipoxia en sectores como minería, energía, infraestructura y telecomunicaciones.
📥 Regístrate aquí:
👉 https://lnkd.in/eK9ip--V
🌐 Más información del evento:
https://lnkd.in/eY36_4nq
📩 Consultas:observatorioneumo@asopesma.org

¡Súmate a este espacio técnico continental por la salud y seguridad del trabajo en ambientes críticos!

🫁 II Congreso del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas 📅 14 y 15 de noviembre de 2025 | Evento virtual vía Zoom...
13/11/2025

🫁 II Congreso del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas
📅 14 y 15 de noviembre de 2025 | Evento virtual vía Zoom
Desde Perú, la Dra. Mary Delgado, Médico Ocupacional de la Línea 2 del Línea 2 del Metro de Lima y Callao , presentará una experiencia práctica de impacto en la prevención de enfermedades respiratorias laborales.
🔍 Tema:
“Gestión médica ocupacional y cultura preventiva para reducir enfermedades respiratorias”
Este congreso reúne a expertos de las Américas para fortalecer la vigilancia, el diagnóstico y la prevención de enfermedades pulmonares ocupacionales en sectores de alto riesgo.
🎯 Dirigido a profesionales de salud ocupacional, higiene industrial, seguridad, medicina del trabajo, y gestión de riesgos.
📝 Registro: https://lnkd.in/e26At8h4

🌐 Más información del evento:
https://lnkd.in/eJbfSque
📩 Consultas al correo:
observatorioneumo@asopesma.org

¡Súmate a esta iniciativa regional por la salud respiratoria en el trabajo!

🫁 II Congreso del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas 📅 14 y 15 de noviembre de 2025 | Evento virtual vía Zoom...
12/11/2025

🫁 II Congreso del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas
📅 14 y 15 de noviembre de 2025 | Evento virtual vía Zoom
Desde Ecuador, la Dra. Yolis Campos, Ph.D. Campos, Coordinadora del Posgrado en Toxicología Laboral de la Universidad Internacional SEK, presentará un tema clave para la gestión del riesgo químico en entornos laborales:
🔍 Tema:
“Los riesgos tóxicos y la exposición ocupacional a agentes respirables dentro del marco de la salud ocupacional”

Una intervención especializada que fortalecerá el conocimiento sobre toxicología laboral, vigilancia de la exposición y prevención de enfermedades respiratorias profesionales.

🎯 Dirigido a profesionales de salud ocupacional, higiene industrial, toxicología, seguridad y gestión de riesgos laborales.
📝 Registro : https://lnkd.in/e26At8h4
🌐 Información completa:
https://lnkd.in/eY36_4nq
📩 Consultas: observatorioneumo@asopesma.org

¡Participa en este espacio técnico internacional por entornos de trabajo más seguros y saludables!

🫁 II Congreso del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas 📅 14 y 15 de noviembre de 2025 | Modalidad virtual vía Z...
12/11/2025

🫁 II Congreso del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas
📅 14 y 15 de noviembre de 2025 | Modalidad virtual vía Zoom
La neumoconiosis sigue siendo una de las enfermedades pulmonares laborales más relevantes en las Américas. Por ello, este congreso reunirá a expertos regionales en salud ocupacional, neumología y radiología para fortalecer la vigilancia, el diagnóstico y la prevención de estas patologías.
🎯 Tema :
“Entrenamiento y criterios de lectura radiográfica para el diagnóstico de neumoconiosis según la Clasificación Internacional de la OIT – Versión Revisada 2022”
👨‍⚕️ Ponente : Dr. Juan Carlos Barceló Nieto – Colombia
Especialista en Salud Ocupacional | Sismopetrol – ASOGESTION S.A.S
📍 Dirigido a profesionales de:
Seguridad y Salud Ocupacional
Radiología y neumología ocupacional
Empresas de alto riesgo respiratorio
Instituciones académicas y de control
✅ Registro abierto:
👉 https://lnkd.in/eK9ip--V
ℹ️ Más información:https://lnkd.in/eY36_4nq
📩 Consultas:observatorioneumo@asopesma.org

🔗 Únete a este espacio técnico y formativo por una región libre de enfermedades pulmonares laborales prevenibles.

🫁 II Congreso del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas 📅 14 y 15 de noviembre de 2025 | Evento virtual vía Zoom...
12/11/2025

🫁 II Congreso del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas
📅 14 y 15 de noviembre de 2025 | Evento virtual vía Zoom
Nos honra contar con la participación del Dr. Hector Nieto (Argentina), Presidente de la Sociedad Científica de Medicina, Salud y Seguridad en el Trabajo. Cuidad Autónoma de Buenos Aires, quien abordará un eje fundamental para la prevención efectiva:
🔍 Tema:
“El rol de la Medicina del Trabajo en la detección temprana de enfermedades respiratorias ocupacionales”
Una mirada estratégica y clínica sobre cómo la intervención oportuna desde la salud ocupacional puede cambiar el curso de enfermedades pulmonares relacionadas al trabajo.
🎯 Dirigido a profesionales de medicina del trabajo, seguridad, salud ocupacional, vigilancia médica, empresas de alto riesgo respiratorio y responsables de políticas de SST.
📝 Registro :
https://lnkd.in/e26At8h4
🌐 Más información:
https://lnkd.in/eJbfSque
📩 Consultas:
observatorioneumo@asopesma.org

Participa en esta cita técnica continental y fortalezcamos juntos la prevención desde la evidencia y la acción.

🫁 II Congreso del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas 📅 14 y 15 de noviembre de 2025 | Modalidad virtual vía Z...
12/11/2025

🫁 II Congreso del Observatorio de Neumoconiosis de las Américas
📅 14 y 15 de noviembre de 2025 | Modalidad virtual vía Zoom

Desde Perú, el Dr. Samuel Pecho Silva, Neumólogo Clínico y Ocupacional con entrenamiento OIT 2022 para diagnóstico de neumoconiosis, compartirá una exposición técnica clave para el abordaje precoz de esta enfermedad.

🔍 Tema:
“Interpretación radiológica y diagnóstico temprano de neumoconiosis: desafíos y oportunidades”

Una mirada experta sobre la aplicación de criterios internacionales en lectura radiográfica y detección temprana, esenciales para sectores con exposición a polvos respirables.

🎯 Dirigido a profesionales de neumología, medicina del trabajo, radiología, salud ocupacional e higiene industrial.

📝 Registro :https://lnkd.in/e26At8h4
🌐 Más información:
https://lnkd.in/eY36_4nq
📩 Consultas: observatorioneumo@asopesma.org

No te pierdas esta oportunidad de fortalecer tus competencias técnicas en prevención y diagnóstico ocupacional.

Congrats!!! National Irish Safety Organisation Health and Safety Authority
07/11/2025

Congrats!!! National Irish Safety Organisation Health and Safety Authority

The NISO Breathe Freely seminar in conjunction with the Occupational Hygiene Society of Ireland and the Health and Safety Authority is underway in Cork this morning!

More dates coming up during November in Galway, Dundalk and Dublin - Register you place here - https://niso.ie/product/breathe-freely/

Dirección

Calle Las Camelias 877
Lima
51

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 18:00
Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 18:00

Teléfono

+51993201816

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación Peruana de Seguridad, Salud, Medio Ambiente publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asociación Peruana de Seguridad, Salud, Medio Ambiente:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Our Story

La Asociación Peruana de Seguridad, Salud, Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible (ASOPESMA), es una asociación sin fines de lucro compuesta por profesionales e investigadores, de todos los sectores e industrias, que tiene por objetivo generar instancias para compartir, dialogar y debatir sobre la identificación de Riesgos, Prevención de accidentes, Seguridad en el área de trabajo, la Salud Ocupacional y el Cuidado del Medio Ambiente, potenciando el aprendizaje individual y colectivo sobre teorías y prácticas más exitosas referente a materia de prevención de riesgos, salud ocupacional y protección al medio ambiente.