18/11/2025
PARA QUÉ SIRVE LA MORINGA
Por su composición y propiedades, a la moringa se le atribuyen diferentes beneficios para la salud:
1. PARA EL COLESTEROL Y LA PRESIÓN ALTA
El extracto de moringa se ha mostrado eficaz como apoyo natural en tratamientos para bajar el colesterol y los triglicéridos en sangre y para el control de la tensión sanguínea. Para ello se utiliza añadiéndola a la dieta o en tratamientos a base de cápsulas o comprimidos.
La medicina ayurveda en la India lo considera un remedio importante en el tratamiento de la diabetes mellitus, por sus notables propiedades hipoglucemiantes, como recoge un estudio publicado en Frontiers in Pharmacology (Mbikay M. T, 2021), aunque se reclaman estudios científicos de mayor alcance que puedan confirmar esta posible acción.
La moringa se muestra efectiva, por su alta capacidad antiinflamatoria, en el tratamiento natural de la artritis y la artrosis. Su alto contenido porcentual en magnesio contribuye a fortalecer los cartílagos y los huesos.
2. PARA LAS ALERGIAS
La moringa puede incidir en los procesos alérgicos, aliviando algunos de sus síntomas, como lagrimeo, ataques de tos, estornudos, rinitis, faringitis, cefaleas o aparición de urticarias, al activar la respuesta antiinflamatoria.
También se indica sobre alergias alimentarias o las provocadas por intoxicaciones.
La medicina india la utiliza como alivio en migrañas y otras cefaleas asociadas a la alimentación o a la tensión muscular.
3. PARA EL ESTREÑIMIENTO
La moringa es un buen remedio para favorecer la digestión y regular el tránsito intestinal. Puede ayudar a reducir la inflamación de las mucosas digestivas y servir de alivio natural en gastroenteritis, gastritis y colitis ulcerosas.
En la medicina tradicional india se utiliza, sobre todo, como remedio ayurvédico para tratar el estreñimiento persistente, como un laxante suave pero eficaz, que no provoca irritación gástrica. Sin embargo, algunos estudios científicos chinos (Li C. et al, 2022) apuntan que, en efecto, la moringa muestra un efecto laxante y purgante más elevado que el aloe, el lúpulo o el ruibarbo, pero menor que el sen, la frángula o la cáscara sagrada.
Además, la moringa muestra un efecto reparador sobre las células hepáticas, favorece las funciones de filtro del hígado y una buena metabolización de los nutrientes que ingerimos.
Tiene también propiedades diuréticas y desintoxicantes, por lo que se utiliza para aliviar los edemas y la retención de líquidos.
4. PARA PERDER PESO
La moringa está considerada un alimento dietético con un mínimo contenido en grasas, de ahí que se incorpore a dietas adelgazantes con el objetivo de favorecer el tránsito intestinal y la eliminación de toxinas con la o***a y de ayudar a quemar grasas y carbohidratos asimilados con la alimentación.
5. CONTRA BACTERIAS INTESTINALES PERJUDICIALES
La toma de moringa podría contribuir a neutralizar el desarrollo y la propagación de patógenos, como determinadas bacterias que afectan al tracto digestivo como Helicobacter pilori, Escherizia coli o la salmonella, reduciendo su sintomatología, como malestar abdominal, reflujo, irregularidad del tránsito intestinal o diarreas.
Se han publicado diferentes estudios sobre la eficacia del extracto de moringa para tratar este tipo de infecciones bacterianas del aparato digestivo humano.
6. PARA LA ANEMIA Y EL CANSANCIO
La moringa supone un aporte importante de sales minerales, en especial de hierro, magnesio y calcio, así como de vitaminas.
En la India se la tiene como un eficaz tónico energético, ideal para tratar los estados de astenia, fatiga y debilidad, pero sobre todo como apoyo natural en el tratamiento de la anemia ferropénica al ser una fuente óptima y segura de hierro y otros minerales. La moringa aporta vitalidad y capacidad de resistencia y se recomienda, por tanto, a deportistas, en especial fondistas, corredores de maratón, alpinistas, escaladores y excursionistas.
7. PARA ESTIMULAR LA INMUNIDAD FRENTE AL CÁNCER
Los extractos de moringa se han incluido en diferentes análisis clínicos para el tratamiento de algunos tumores, como el cáncer de pecho o el de ovarios, a causa de sus posibles efectos antioxidantes y anticancerígenos. Tendría un posible efecto estimulante sobre el sistema inmunitario, útil para frenar el avance de las células tumorales, como se recoge en un estudio de investigadores saudíes publicado en la revista PLos One (Al-Asmari AK et al, 2015).
8. PARA LA PIEL IRRITADA O ENVEJECIDA
A nivel externo, la moringa nos brinda todo sus propiedades hidratantes y emolientes, útiles para el cuidado de la piel irritada o envejecida, pero también tiene propiedades antisépticas, que permiten utilizarla para curar heridas, infecciones en la piel, úlceras, llagas y picaduras de insectos.
SAGO Sago Alimentos SAC
Moringa en polvo frasco de 400 g a S/. 99.00
Pedidos WhatsApp 977929238
sagoalimentossac.com