El método Identidad de la Mente y la Conducta Dual (IMCD) ha sido creado y desarrollado desde 1978 en Cuba por el investigador Julio del Toro Batista. Sus resultados representan un avance muy importante para la ciencia y la investigación de la Mente.
Somos el único centro a nivel mundial autorizado para aplicar el método “Identidad de la Mente y la Conducta Dual”. Este método de avanzada permite Analizar las Reacciones Químicas de la Conducta Dual de una persona para determinar si su mente está de acuerdo o en desacuerdo con lo que está expresando.
Cada sesión es filmada, previa autorización del cliente, para que un analista del equipo CAC interprete las reacciones químicas de la Conducta Dual del participante, lo que permite evidenciar si la mente esta en acuerdo o en desacuerdo con la información que esta expresando, todo ello permite que el diagnóstico sea preciso y refleje la situación real que la persona esta experimentando.
¿Qué tipo de problemas resolvemos?
Nuestros estudios han demostrado que todos los problemas que puedas experimentar se desencadenan a partir de la Ansiedad, la Depresión o el Estrés, trayendo como resultado ira, miedo, fobias, frustración, desordenes sexuales, problemas de pareja, baja autoestima, conflictos familiares.
Objetivos:
Nuestros objetivo principal es darle la oportunidad al participante de conocerse a si mismo para aceptar y entender cómo la estructura emocional y la estructura de su personalidad influye en el dilema o en los dilemas que presenta, los cuales pueden convertirse en un trastorno de Ansiedad, Depresión o Estrés, perjudicando el logro de objetivos y su autoestima personal.
¿Con que programas contamos?
Evaluación de las Emociones: Te ayuda a conocer la estructura emocional, los conflictos familiares y la tendencia hacia la Ansiedad, Depresión o Estrés.
2. Evaluación de la Personalidad: Te ayuda a conocer la estructura de la personalidad y las consecuencias que trae tener Trastorno de Ansiedad, Depresión y Estrés.
3. Evaluación Toma el Control: Te ayuda a conocer la estructura de vida que afecta tu desarrollo así como las características de tu personalidad, podrás identificar si tienes un trastorno de Ansiedad, Depresión o Estrés.
4. Evaluación de Pareja: Ayuda a la pareja a conocer, aceptar y entender del otro y de uno mismo, si la relación se encuentra con alta o baja autoestima, cuáles son los puntos de afinidad que fortalecen la relación, cuáles son los detonantes que llevan a que se dé el conflicto y el rol que cada uno asume dentro de la misma.
5. Evaluación del Comportamiento Adolescente: Se identifican los conflictos familiares del adolescente que afectan su desarrollo, así como las características de su personalidad. Cómo se ubica dentro de la familia, si tiene alguna confusión de roles, quién de los dos padres es más relevante para él/ella, qué lo motiva a realizar algo, cómo reacciona ante una situación, cómo elevar su autoestima y cómo reconocer que ha bajado su autoestima.
6. Evaluación de Orden de Prioridades: Identificarás si lo que más deseas en la vida es real y alcanzable. Quizás tienes claro lo que necesitas pero el orden para lograrlo no es el indicado. Entenderás que al cambiar, eso que más deseas, dentro de tu orden de prioridades todo lo demás se vuelve alcanzable porque son más fáciles de realizar a un corto plazo.
7. Resuelve tu dilema: Ayuda a solucionar conflictos emocionales y de personalidad que causan ansiedad, depresión o estrés, y que alteran el desarrollo de tu vida, teniendo un impacto en diferentes aspectos: sentimental, profesional, familiar, laboral, social, de salud, e incluso en la relación contigo mismo para detectar la verdad del origen del problema y encontrar la solución.