15/11/2025
El 13 de noviembre, el Consejo Regional III de Lima Metropolitana sostuvo una importante jornada de trabajo con las jefas de departamento y de servicios de enfermería, en un espacio orientado a fortalecer la representación profesional, evaluar los avances institucionales y recoger de manera directa las principales demandas que afectan el ejercicio del liderazgo enfermero en los distintos servicios asistenciales.
Esta reunión, convocada y liderada por el Mg. Carlos Enrique Paipay Quispe, Decano Regional, junto a los integrantes de su Junta Directiva, se enmarca en la estrategia de diálogo permanente que viene impulsando esta gestión, con el fin de consolidar una agenda conjunta que responda a las necesidades reales del sector y permita fortalecer la posición de la profesión en la toma de decisiones dentro del sistema de salud.
Como parte de la jornada, se presentaron las siguientes ponencias técnicas:
📌 Mag. Irma Cecilia Grados Guerrero – “Organigrama estructural de enfermería en ESSALUD”
📌 Lic. Nivezhka Pérez – “Determinación de la dotación del personal de enfermería en ESSALUD”
Ambas intervenciones aportaron insumos fundamentales para el análisis de la estructura organizacional y los criterios de asignación de recursos humanos, temas que serán considerados en las acciones de gestión y en futuras propuestas que el Consejo Regional impulse ante las entidades competentes.
Expresamos nuestro reconocimiento a todas las colegas que participaron activamente, reafirmando su compromiso con la defensa del ejercicio profesional, la mejora de las condiciones laborales y el fortalecimiento del rol estratégico de la enfermería en el sistema de salud.
Junta Directiva Regional
• Mg. Carlos Enrique Paipay Quispe – Decano Regional
• Mg. Carmen Paula Tello Jiménez – Asuntos Internos y Ética
• Lic. Lucy Neisme Revilla Montes – Finanzas
• Mg. Rutsmy Angel Gallegos Pacheco – Promoción de Ciencias, Investigación y Certificación
• Lic. Nancy Margot Almeyda Pachas – Asuntos Contenciosos y Procedimientos Disciplinarios
El Consejo Regional III reafirma su compromiso político e institucional de continuar trabajando articuladamente con las lideresas de los servicios de enfermería, promoviendo mejoras estructurales, fortaleciendo la gobernanza profesional y garantizando que la voz de la enfermería sea escuchada en los espacios donde se define la política pública en salud.