15/10/2025
🦶 Pie diabético: cuando la herida no cierra, la terapia hiperbárica puede marcar la diferencia.
Las úlceras por pie diabético son una de las complicaciones más graves de la diabetes. Cuando el oxígeno no llega adecuadamente al tejido, la herida no cicatriza, se infecta... y muchas veces termina en amputación.
Pero hoy, la medicina cuenta con una herramienta capaz de revertir ese camino: la terapia hiperbárica.
🔬 ¿Qué hace la terapia hiperbárica?
Durante cada sesión, el paciente respira oxígeno puro al 100 % dentro de una cámara presurizada. Este proceso eleva el oxígeno en sangre y lo lleva directamente a los tejidos dañados, incluso donde la circulación está comprometida.
📈 Beneficios clínicos en pie diabético:
✔ Estimula la formación de nuevos vasos sanguíneos (angiogénesis)
✔ Disminuye la inflamación y controla infecciones resistentes
✔ Acelera la cicatrización de úlceras crónicas
✔ Disminuye el riesgo de amputación
✔ Complementa tratamientos antibióticos y quirúrgicos
📣 ¡La evidencia médica es contundente!
Estudios internacionales respaldan su eficacia en úlceras isquémicas y complicadas por diabetes. En nuestro centro, aplicamos protocolos integrados con evaluación clínica, seguimiento multidisciplinario y tecnología de vanguardia.
🛑 No esperes a que la herida empeore.
Agenda una evaluación con nuestros especialistas. Mientras antes se intervenga, mayores son las posibilidades de evitar complicaciones mayores.
📞 Pacientes nuevos: +51 996 337 058
☎️ Consultas administrativas: 01 433 5049 / 01 333 3226 / 01 330 4849
📩 recepcion@grupohiperbarica.com
🌐 www.grupohiperbarica.com
📍 Visítanos:
• Cercado de Lima: Av. Guzmán Blanco 199
• Clínica Ricardo Palma: Av. Javier Prado Este 1066