Somos una tenaz obra social que, desde nuestra fundación en 1978, brindamos soluciones en educación, salud, alimentación, familia y seguridad para que la población vulnerable viva con dignidad constantemente.
Más de 438000 personas entre adultos mayores, adultos, jóvenes y niños han sido beneficiados. El número debería ser mayor porque no tenemos registros de todos los años; pero es mejor ser conservadores.
Resumido en una palabra, somos sinónimo de TRANSFORMACIÓN, pues, abrazando una sentida fraternidad por los demás, contribuimos con mejorar sustancialmente su día a día.
Nuestra determinación permite que destaquemos en nuestra área de influencia, la cual custodiamos como “NUESTRA ZONA, NUESTRO ESPÍRITU”.
PILARES
Orden, transparencia, eficiencia y corrección.
POLÍTICAS: https://tinyurl.com/r2rg6tj
TRANSPARENCIA
Cuando te conviertes en donante, puedes ir a los comités semanales de gestión para que compruebes que tu donación está siendo bien gestionada. Y puedes solicitar información sobre cualquier tema al respecto.
Todos pueden ver lo que ofrecemos, el impacto y el presupuesto en tiempo real entrando en el siguiente enlace: https://tinyurl.com/r9ok5sd
Puedes escribirle al Director a direccion@pebalsj.org si tienes cualquier inquietud sobre tus donaciones y gestión de recursos.
¿POR QUÉ Y CÓMO DONAR?
Imaginemos lo que alcanzaríamos si algunas personas donáramos, cada uno, una cantidad mensual que no afecte nuestro presupuesto personal/familiar.
Contamos con el sistema online de donación recurrente mensual, es decir, débito automático desde tu tarjeta de débito/crédito.
Descuida que no estarás atado de por vida. Tú decides permanecer, retirarte o cambiar el monto. También puedes donar una sola vez.
Solo ingresa a www.pebalsj.org. En la misma página encontrarás un corto y sencillo tutorial sobre “¿Cómo donar mensualmente?”
* Otorgamos certificado de donación a empresas.
¿CUÁLES SON NUESTROS VALORES?
- Acogida y respeto: recibimos a las personas sin importar su condición.
- Solidaridad: somos hombres y mujeres para los demás.
- Ingenio: nos motiva lo imposible.
- Ánimo: para siempre avanzar con optimismo. Somos más para servir mejor.
Compañía de Jesús, jesuitas del Perú.
En el año 1978, al cumplirse el centenario de la fundación del Colegio La Inmaculada, y como expresión del espíritu ignaciano, nace el Programa de Educación Básica Laboral (PEBAL) La Inmaculada. Buscábamos en ese entonces ofrecer una educación primaria digna a los pobladores de Villa San Luis, Pamplona Alta, en el distrito de San Juan de Miraflores.
En 1980, se implementa el programa de Educación Técnica con el fin atender las necesidades de capacitación laboral de la población. Junto con este programa, funcionaba un tópico que brindaba atención médica, entre curaciones y medicinas. Posteriormente, en marzo de 1992, con el objetivo de hacer frente a las necesidades de la salud de la población, se transforma en el Policlínico Social “Padre Francisco del Castillo”, brindándole a la población local atención en diversas especialidades médicas.
En 1998, el PEBAL se constituyó como una Asociación civil in fines de lucro. Este paso fue muy importante pues de esta manera adquirimos personería jurídica y ampliamos nuestro ámbito de acción.
En el 2000, se implementó la Educación Secundaria para Adultos como extensión de la educación primaria, en respuesta a la demanda de la población. Así, las personas que no habían podido terminar sus estudios primarios y secundarios de manera regular podrían tener acceso a nuevas oportunidades. De esta manera se implementa el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA).
Cabe mencionar que, desde sus inicios, el PEBAL atendió a los pobladores de escasos recursos con asistencia alimentaria y otros programas de ayuda social. A partir del año 2005, se inicia la presencia en la Nueva Rinconada con proyectos de equipamiento colectivo y apoyo a la formación y organización de Centros de Preparación y Distribución de Alimentos. En la actualidad el área social ejecuta proyectos de desarrollo en la Nueva Rinconada.
En 2008, se crea el CETPRO (Centro de Educación Técnica-Productiva). Se define desde este momento como un centro de capacitación en diversas áreas de la producción, mediante la cual apoyamos a las personas de recursos limitados a insertarse laboralmente y a activarse económicamente; así como a promover el emprendimiento.
Nuestro trabajo se desarrolla principalmente en el distrito de San Juan de Miraflores (Pamplona Alta y Nueva Rinconada), ampliando su rango hacia los distritos aledaños como Villa María del Triunfo, Villa el Salvador y Lurín.