Consultorio Psicologico "San Martincito"

Consultorio Psicologico "San Martincito" Terapias, psicoterapia. Consultas previa cita
Celular: 916 603 739
Psicólogo: Martin Flores
Lima Perú Hola! soy Psicólogo con experiencia docente.

Muchas gracias a Maritza Castro Loo, Anibal Mendoza, Maria Laura Corrales Martinez, Esther Maldonado, Guillermo Flores S...
24/10/2025

Muchas gracias a Maritza Castro Loo, Anibal Mendoza, Maria Laura Corrales Martinez, Esther Maldonado, Guillermo Flores Saldarriaga

por todo el apoyo. ¡Felicitaciones a mis fans destacados que están en racha 🔥!

Ama a tu Prójimo, Respétalo.Hoy en clases reflexionaba con mis alumnos sobre el tema "La Salud Mental", y conversábamos ...
16/10/2025

Ama a tu Prójimo, Respétalo.

Hoy en clases reflexionaba con mis alumnos sobre el tema "La Salud Mental", y conversábamos sobre los grupos excluidos en nuestro querido Perú; por ejemplo, tenemos a los homosexuales, que siendo seres humanos, todavía no hay una ley de unión civil, y por lo tanto, no hay justicia ni igualdad para ellos. La mitad de nuestro país son mujeres y la gran lacra que es el machismo las agrede y discrimina; hablamos de los niños y adolescentes, los discapacitados y los oscuros:negros y cholos; y un gran etcétera que muchos conocemos. Y es que la salud mental es un concepto que va más allá de la psicología, y preguntaba, ¿podrá haber salud mental para estas personas? ¿podemos pedir una buena salud mental a un homosexual? o ¿a un discapacitado?

🚫NO A LA DEPRESION🚫Ya hemos diferenciado Tristeza de Depresión, (ver en comentarios) hoy quiero concentrarme en cuatro r...
08/10/2025

🚫NO A LA DEPRESION🚫
Ya hemos diferenciado Tristeza de Depresión, (ver en comentarios) hoy quiero concentrarme en cuatro reglas básicas que nos pueden ayudar a prevenir este mal endémico.
Prevenir es hacer algo antes que la enfermedad aparezca, entonces esta comunicación es para todos los que no tenemos depresión, sí! Hagamos algo para que no aparezca tan fatídico estado. Y aquellas personas que creen tenerla, también se pueden beneficiar con estos cuatro consejos que deben tomar en cuenta.

🟢1. Mantener una buena salud física: comprende varias actividades que están involucradas, como:
a. Ejercicios físicos, tome en cuenta su edad, estado de salud, y su costumbre de hacer ejercicios, no le voy a pedir que sea un atleta, que se levante a las 5 am para hacer todo tipo de contorsiones, no, lo que le voy a pedir es que se mueva, camine, rápido, sienta que aumenta su respiración, para esto es recomendable que lo haga en un espacio abierto, el campo, y si está en la ciudad en algún parque, los árboles y las flores son importantes.
b. Alimentación balanceada, recuerde que debe comer principalmente, frutas y verduras, luego carnes, pescados, menos aún fideos, arroz, pan. Y si tiene alguna enfermedad o está predispuesto a otros males que pueden ser genéticos, le recomiendo que consulte con su nutricionista.
c. Controles médicos periódicos, hoy en día se consulta a un médico, nutricionista, psicólogo u odontólogo no porque tiene "enfermedades", sino porque no quiere tenerlas, preferible estar sano a enfermo, eso es medicina preventiva:
- Se ha hecho su chequeo ginecológico regular, papanicolau, chequeo de mamas.
- A partir de los 50 años, se ha hecho su chequeo de próstata.
- Visita anual o semestral a su odontólogo
- Visita a su oftalmólogo

🟢2. Fortalecer las relaciones sociales, en dos grandes frentes:
a. Amigos, cultivar las amistades es muy importante, en una sociedad individualista, rápida y consumista, fortalecer las relaciones positivas con los amigos, aceptar una invitación a una fiesta, reunión o para tomar un cafecito nos lleva a conversar y disipar algunas tensiones del día.
b. Familia, los más cercanos, padres, hermanos, tíos, sobrinos y los que quieren nuestra presencia, pueden brindar apoyo emocional en algún momento aciago, y recuerde: lo que usted brinde también le será dado.

🟢3. Aprender técnicas de manejo de estrés, le ayudará a disipar emociones negativas que a la larga pueden iniciar una depresión crónica, aprender por ejemplo:
Técnicas de relajación, le ayudará a mantener en raya a la ansiedad, estrés y por consiguiente a la depresión. (Una técnica refinada de relajación en los comentarios)

🟢4. Buscar ayuda profesional cuando sea necesario, si experimenta síntomas de depresión es importante buscar ayuda de un profesional de salud mental, visitar a su psiquiatra y tomar psicoterapia es razonable cuando las cosas desbordan y no sabemos que hacer.

Es todo, comparta este post que beneficiará a toda nuestra comunidad.

Tu psicólogo Bernardo Martín Flores Bonifacio


08/10/2025

¿Quieres un día lindo?
Pues... No lo dejes al azar...
Inicia TÚ comportándote lindo!!

Un psicólogo puede dar consejos?Un consejo es una generalización, una idea que a partir de la ciencia psicológica y la e...
01/10/2025

Un psicólogo puede dar consejos?
Un consejo es una generalización, una idea que a partir de la ciencia psicológica y la experiencia se comparte con el que tiene alguna inquietud o problema, que le puede ayudar o, si no encaja en su realidad podría ser más problemático que una auténtica "ayuda".

Por ejemplo, alguien me pregunta, ¿está bien que mi marido juegue fútbol con nuestro yerno, sabiendo que el yerno agrede a mi hija?
Mi respuesta fue: no, es una falta de respeto a su hija. Y tenga cuidado, vivimos en un país machista, si su marido actúa así, podría agredirla a usted.
La réplica de ella: en 10 años juntos, no me ha agredido.
Mi respuesta: felicitaciones! Su pareja está manifestando amor por usted❤️

Que opinas?
Fue ayuda o todo lo contrario?

En el "Día mundial del Divulgador científico y la cultura científica" te comparto:
30/09/2025

En el "Día mundial del Divulgador científico y la cultura científica" te comparto:

En el "Día mundial del Divulgador científico y la cultura científica" te comparto:
30/09/2025

En el "Día mundial del Divulgador científico y la cultura científica" te comparto:

SABEMOS QUE LA PSICOLOGÍA ES UNA CIENCIA, ¿CÓMO AYUDA EN NUESTRA VIDA DIARIA?
I. LA PSICOLOGÍA DE HOY hace mucho tiempo ha dejado de lado conceptos pre científicos, conocimientos prejuiciosos, falacias de razonamiento y el sentido común, para utilizar una serie de herramientas que permiten obtener conocimientos objetivos, más certeros, sabiendo, porsupuesto, el nivel de error y teniendo en cuenta que son conocimientos que pueden cambiar por nuevas investigaciones.
Aquí algunas ideas sobre la ayuda que nos da en la vida diaria:

🔴 Que hacemos si el niño tiene bajo rendimiento escolar?

El psicólogo puede investigar en los niveles ORGÁNICOS - FISIOLÓGICOS , ¿cómo está funcionando su madurez neurológica? ¿Que pasa con sus sentidos? ¿Necesita una evaluación médica?.
¿Cómo está en el aspecto PSICOLÓGICO - COGNITIVO ? ¿Se encuentra en el estadio de pensamiento esperado para su edad? ¿Y su rendimiento en matemáticas? ¿Y otras materias? Comparado con niños de su edad, ¿cómo se encuentra su comprensión lectora?
Hay que investigar el CONTEXTO SOCIAL: ¿con quién vive? ¿Cómo son sus relaciones familiares? En la comunidad, ¿como es en el barrio? ¿Con los vecinos de su edad?. En su colegio, ¿como es la relación profesor-alumno? Y ¿con sus compañeros?
De este modo el psicólogo tiene una imagen bien clara de lo que le ocurre al niño y concluye en un diagnóstico.
El tratamiento correctivo, es un plan de trabajo que el psicólogo delimita y puede involucrar a los padres, profesores y porque no, dependiendo del problema, al médico, terapeuta de lenguaje, etc.

Este solo es un ejemplo de lo que el Psicólogo Escolar puede hacer con sus herramientas de diagnóstico y tratamiento. Puede hacer mucho más, como prevención del Bullying, prevención del abuso sexual, escuela de padres, evaluaciones psicológicas de entrada al colegio, entre otras actividades.

II. EL MÉTODO CIENTÍFICO es la herramienta que usa la psicología para ir más allá del sentido común, un ejemplo bien claro y resulta una muy buena lección, lo hallado hace varios años: si en medio de una calle transitada le ocurre un accidente a alguien, según el sentido común, todos irían a ayudar, la investigación nos dice lo contrario, antes de ayudar, la aglomeración de gente se comporta como meros espectadores y son menos propensos a ayudar (Darley y Latané, 1968a; Latané y Nida 1981).

🔴 ¿Que puede hacer la Psicología clínica por nosotros en la vida diaria?

Una mujer adulta comienza a tener nerviosismo y ansiedad en cualquier momento del día, no quiere salir de casa, porque creé que puede perder el control en cualquier parte, y siente que esta actitud la está limitando, y ya no puede con su rutina diaria. ¿Que hacer?

Un Psicólogo trataría el tema metódicamente, primero haría una evaluación exhaustiva del caso, definitivamente acabaría en un diagnóstico. Luego, haría el respectivo tratamiento, que describiré a grandes rasgos, voy a generalizar, pero para cada caso habría que particularizar, lo que quiero decir, es que, lo que voy a describir no es una receta para todos los casos. Si tiene estos síntomas o conoce a alguien con este problema, consulte con su psicólogo.

Voy a describir una técnica de relajación que puede servir en la mayoría de los casos:
Esto lo puede hacer echado o sentado,
1. Realice respiraciones lentas. Inhale por la nariz usando su diafragma, una clara descripción sería: "no levanté el pecho, sino la panza", retenga cuatro segundos, luego exhale por la boca lentamente. Haga este ejercicio unas cuatro veces. Descanse en cada ejercicio, respire normalmente otros cuatro segundos.
2. Haga ejercicios isométricos sencillos, solo es apretar ciertos grupos musculares, durante cuatro segundos, luego suéltelos lentamente, mientras se dice para sus adentros la palabra "RELAX", comience con la cabeza, cuello, pecho, espalda, glúteos, piernas y pies.
3. Imagine que está en un lugar que definitivamente lo relaje, puede ser de su historia personal, o puede crear un lugar relajante solo de su imaginación, igual resulta, imagine que está allí, que ve las cosas, que escucha los sonidos particulares del lugar, y siente en su cuerpo lo que siempre pasa en ese lugar. Puede ser un jardín, un bosque, una playa serena, etc. La idea es que sea su lugar relajante.
Haga todos estos ejercicios unas 5 o 6 veces, en 5 o 6 días consecutivos.

🟢Ahora bien, cada vez que estén apareciendo los síntomas de ansiedad, vaya a su lugar relajante, y experimente esas sensaciones de paz y tranquilidad. Es una cuestión de aprendizaje, practique, cada vez lo va hacer más rápido.

Si tiene alguna pregunta o inquietud solo escriba a mi WhatsApp.
Su psicólogo Bernardo Martín Flores Bonifacio
WhatsApp 916 603 739

En el día del "Divulgador científico y la cultura científica" les comparto:
30/09/2025

En el día del "Divulgador científico y la cultura científica" les comparto:

PREDECIR EL FUTURO?
Una de las más caras ambiciones de la ciencia es predecir lo que pasará. Si manipulo una característica del objeto que estoy estudiando, como serán sus cambios?
🟢Los psicólogos queremos saber que pasará, si por ejemplo, quito el reforzador a determinada conducta, digamos desadaptativa, en un determinado contexto : sí, ya hay respuesta, la psicología dice que "probablemente" la conducta disminuirá en el futuro. Pero nos encontramos con un problema, las probabilidades, felizmente, el experto puede medir, controlar y disminuir, de forma efectiva este impase.
De lo anterior me quedo con la palabra "Experto", quién es el experto? Un científico, en nuestro caso un psicólogo que conoce la teoría y ha practicado la modificación de conductas, a esto le sumo algo muy importante, la EXPERIENCIA, un tiempo dedicado a resolver problemas de conducta, y en nuestro caso, para mí, es suficiente un año.

🟢A dónde quiero llegar?
Entonces, el científico experto, puede predecir el futuro?
Un ejemplo, que a usted seguro le será familiar, mientras mi hijo escuchaba clase en línea en la casa, escuché a un médico profesor decir que "cuando hagas SERUMS y vayas a un pueblo alejado de Lima, es seguro que te inviten a trabajar, en un consultorio, clínica o farmacia, lo puedes hacer, después de tu horario de trabajo". Tres meses después, un empresario de ese pueblo alejado le propuso trabajo a mi hijo en una farmacia.
El médico profesor, ya había pasado por la experiencia del SERUMS, y explicó eso y mucho más.
Para predecir el futuro, hay que ser experto y tener experiencia. Y algo fundamental, ser científico, la ciencia te da herramientas que permiten medir tu error.
El ejemplo que dí no es una predicción científica, más bien empírica, pero si eres científico, experto y con algo de experiencia, seguro que lograrás ver una ventana realista al futuro.
🔴Además no se contrapone la ciencia con la experiencia, ni la ciencia con ser experto. Si se contrapone una predicción científica y una astrológica, también se contrapone una predicción mágica y una científica.
Es todo. Cualquier pregunta la puedes hacer a mi WhatsApp.

Tu psicólogo Bernardo Martín Flores Bonifacio

WhatsApp 916 603 739


En el "Día mundial del Divulgador científico y la cultura científica" te comparto:
30/09/2025

En el "Día mundial del Divulgador científico y la cultura científica" te comparto:

YO..... ¿CIENTÍFICO?

Es de suponerse que la explicación científico-naturalista de la conducta, sea la que predomine en nuestros tiempos, recuérdese el avance de las ciencias en general, y la explicación científica de la conducta, sin embargo, vale aclarar que muchas personas actualmente todavía piensan del modo mágico – religioso y actúan de acuerdo a sus explicaciones y predicciones, son ejemplos claros los chamanes y curanderos, los brujos y pitonisas, a los cuales acuden muchas personas, por su bajo nivel educativo, por la cultura imperante y por su condición económica; no queremos restar importancia a los conocimientos milenarios de nuestras culturas, pero hay ciertas actitudes que lindan con lo risible, recuérdese los baños de florecimiento, la ruda para la buena suerte, la lectura de la coca, la cintita roja para los recién nacidos contra el mal del ojo, etc.

Bertrand Russell, lógico y filósofo, nos explicaba que la actitud científica no es la conducta habitual en el ser humano, sino por el contrario, tendemos a ser subjetivos o sea basarnos en los deseos, fantasías y prejuicios; los estudiantes de Psicología Clínica y de cualquier ciencia que estudie al hombre, deben estar prevenidos, pues la actitud científica no es inherente al ser humano, debemos aprender a usar el Método Científico y esforzarnos por una actitud objetiva basada en pruebas, con la mente abierta a los descubrimientos de nuestras propias observaciones y experimentos.

¿A qué piedras te refieres?:- ¿ya dejaste de ser agresivo, física o verbal?- ¿¿Estás pagando su manutención, sus útiles ...
27/09/2025

¿A qué piedras te refieres?:
- ¿ya dejaste de ser agresivo, física o verbal?
- ¿¿Estás pagando su manutención, sus útiles escolares?
- ¿colaboras con su educación superior?
- ¿Estuviste en la solución del bullying que le hicieron?

Dirección

Lima

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 16:00
Martes 09:00 - 16:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+51916603739

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Consultorio Psicologico "San Martincito" publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Consultorio Psicologico "San Martincito":

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram