Sociedad Peruana de Cancerología

Sociedad Peruana de Cancerología Sociedad especializada en cancerología

  | Los invitamos a participar en el evento virtual de “Cáncer de Pulmón”, con la moderación del Dr. Luis Mas López. 📅 F...
14/11/2025

| Los invitamos a participar en el evento virtual de “Cáncer de Pulmón”, con la moderación del Dr. Luis Mas López.

📅 Fecha: 18 de noviembre
⏱ Hora: 8:00 pm
✔️ Participación libre previa inscripción
📲 Link de inscripción: https://bit.ly/4qNp4uD
📧 Luego de la inscripción, recibirá un correo de confirmación con la información para unirse al evento
✅ Válido para recertificación médica.

La Cirugía Robótica está revolucionando el tratamiento del cáncer de pulmón. Esta técnica mínimamente invasiva permite a...
13/11/2025

La Cirugía Robótica está revolucionando el tratamiento del cáncer de pulmón. Esta técnica mínimamente invasiva permite a los cirujanos especialistas, operar con una destreza, visión 3D y precisión sin precedentes.

En este post conoce más sobre este procedimiento de innovación tecnológica, cómo funciona y sus beneficios.

RECUERDA: La cirugía robótica se usa para casos seleccionados de cáncer de pulmón. Por lo cual la decisión debe tomarse con un equipo médico altamente especializado, considerando el tipo de cáncer, el estadio clínico y la salud general del paciente.

El cáncer de pulmón es una enfermedad que no solo afecta la respiración, sino que sus complicaciones pueden ser devastad...
11/11/2025

El cáncer de pulmón es una enfermedad que no solo afecta la respiración, sino que sus complicaciones pueden ser devastadoras en todo el cuerpo.

El avance de la enfermedad puede causar:
◦ Acumulación de líquido en el pecho (Derrame Pleural).
◦ Hinchazón en la cara y brazos (Síndrome de la Vena Cava Superior).
◦ Síntomas a distancia (Síndromes Paraneoplásicos) como coágulos de sangre.

👉Infórmate sobre cómo el afecta la salud en forma sistémica. La detección temprana y la atención médica especializada salvan vidas.

Conocer que el cáncer de próstata se clasifica según el tipo de célula tumoral del que se origina, es el primer paso par...
07/11/2025

Conocer que el cáncer de próstata se clasifica según el tipo de célula tumoral del que se origina, es el primer paso para decidir el mejor tratamiento.

👉En este post explicamos cómo se clasifican los tipos de cáncer de próstata según la célula tumoral que lo origina.

Independientemente del tipo de tumor, el tratamiento es personalizado. Se depende de varios factores para la mejor decisión terapéutica:
1. Tipo y Agresividad (Puntuación de Gleason).
2. Extensión (Estadio clínico o Etapa de enfermedad).
3. Nivel de PSA.
4. Edad y Estado General de Salud.

Recuerda un diagnóstico temprano salva vidas, una atención oncológica especializada ayuda en la precisión diagnóstica y terapéutica.

¿Sabías que con la detección temprana del cáncer de próstata la posibilidad de cura es más del 90%?NO ESPERES A LOS SÍNT...
03/11/2025

¿Sabías que con la detección temprana del cáncer de próstata la posibilidad de cura es más del 90%?

NO ESPERES A LOS SÍNTOMAS. La mayoría de los casos en etapa inicial no avisan. Detéctalo cuando está en silencio.

👉En este post conoce sobre la prevención de este tipo de cáncer y las pruebas para su detección temprana.

La Sociedad Peruana de Cancerología se une a la campaña   para crear conciencia sobre la importancia de la prevención y ...
01/11/2025

La Sociedad Peruana de Cancerología se une a la campaña para crear conciencia sobre la importancia de la prevención y detección temprana del Cáncer de Próstata en los varones, la neoplasia maligna más frecuente en el Perú.

En el Perú, se registran más de 8000 nuevos casos al año y muchos llegan en etapas avanzadas, ¡cuando la probabilidad de curación es menor!

¡Detectado a tiempo, el Cáncer de Próstata es altamente curable!

Si tienes más de 50 años y antecedentes familiares, consulta con el médico especialista para el examen de PSA y el Tacto Re**al.

Un chequeo médico anual puede salvar tu vida.Vence el miedo, gana la batalla al cáncer.

El camino luego de la cirugía del cáncer de mama es sinónimo de fortaleza. La reconstrucción mamaria es un paso importan...
30/10/2025

El camino luego de la cirugía del cáncer de mama es sinónimo de fortaleza. La reconstrucción mamaria es un paso importante en la recuperación de la salud física y emocional. ¡La oncoimagen no es solo estética, es un acto de sanación y ayuda integral en recuperación de la identidad de la mujer!

✨ ¿Sabías que la reconstrucción mamaria puede realizarse en diferentes momentos?
* Inmediata: En el mismo momento de la mastectomía.
* Diferida: Meses o incluso años después de finalizar los tratamientos oncológicos.

La reconstrucción mamaria es un derecho de la mujer con cáncer y una parte esencial de la atención oncológica integral.

En este post te contamos sobre la reconstrucción mamaria y los factores a considerar.

El cáncer de mama tiene factores de riesgo que no podemos cambiar, pero muchos otros que sí podemos modificar con un est...
27/10/2025



El cáncer de mama tiene factores de riesgo que no podemos cambiar, pero muchos otros que sí podemos modificar con un estilo de vida saludable.

En este post, te compartimos estos factores de riesgo.

¡Tu Salud es Prioridad! 🙏
Recuerda que tener factores de riesgo no significa que desarrollarás cáncer, pero sí es una señal de alerta para tomar precauciones.

La detección temprana salva vidas. No olvides el examen médico preventivo anual y el autoexamen mamario mensual. ¡No lo pospongas!

El cáncer de mama tiene factores de riesgo que no podemos cambiar, pero muchos otros que sí podemos modificar con un estilo de vida saludable.

En este post, te compartimos estos factores de riesgo.

¡Tu Salud es Prioridad! 🙏
Recuerda que tener factores de riesgo no significa que desarrollarás cáncer, pero sí es una señal de alerta para tomar precauciones.

La detección temprana salva vidas. No olvides el examen médico preventivo anual y el autoexamen mamario mensual. ¡No lo pospongas!

hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag hashtag

https://surl.li/wuipww

La Sociedad peruana de Cancerología los convoca para la presentación de artículos para publicación del volumen correspon...
27/10/2025

La Sociedad peruana de Cancerología los convoca para la presentación de artículos para publicación del volumen correspondiente a octubre -diciembre de la Revista de la Sociedad Peruana de Cancerología, "Acta Cancerológica".

La convocatoria estará abierta por un periodo de 15 días a partir de la fecha de emisión de este comunicado y se aceptarán las siguientes categorías de artículos:

* Editoriales
* Artículos originales
* Originales breves
* Artículos de revisión
* Simposios
* Reportes de caso
* Cartas al editor

Agradeciendo de antemano su atención y colaboración para fomentar la participación de los miembros de la Sociedad y los Departamentos de las diversas especialidades oncológicas en esta importante convocatoria que contribuye al desarrollo y difusión del conocimiento en el campo de la cancerología.

👉Enviar sus artículos a actacancerologica@cancerologiaperu.org
📲Ver las instrucciones para los autores: https://bit.ly/4jhQuoH

El cáncer de mama tiene factores de riesgo que no podemos cambiar, pero muchos otros que sí podemos modificar con un est...
23/10/2025

El cáncer de mama tiene factores de riesgo que no podemos cambiar, pero muchos otros que sí podemos modificar con un estilo de vida saludable.

En este post, te compartimos estos factores de riesgo.

¡Tu Salud es Prioridad! 🙏
Recuerda que tener factores de riesgo no significa que desarrollarás cáncer, pero sí es una señal de alerta para tomar precauciones.

La detección temprana salva vidas. No olvides el examen médico preventivo anual y el autoexamen mamario mensual. ¡No lo pospongas!

23/10/2025
  | Los invitamos a participar en el evento virtual de “Cáncer de Mama”, con la moderación de la Dra. Karoll Meza García...
22/10/2025

| Los invitamos a participar en el evento virtual de “Cáncer de Mama”, con la moderación de la Dra. Karoll Meza García

📅 Fecha: 22 de octubre
⏱ Hora: 8:00 pm
✔️ Participación libre previa inscripción
📲 Link de inscripción: https://bit.ly/3WUNWTr
📧 Luego de la inscripción, recibirá un correo de confirmación con la información para unirse al evento
✅ Válido para recertificación médica.

Dirección

Avenida Angamos Este 2520 Of. 222
Lima
LIMA34

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 16:00
Martes 08:00 - 16:00
Miércoles 08:00 - 16:00
Jueves 08:00 - 16:00
Viernes 08:00 - 16:00

Teléfono

+5112016500

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sociedad Peruana de Cancerología publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sociedad Peruana de Cancerología:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Reseña Historica

La Sociedad Peruana de cancerología es creada en 1958, su primer presidente fue el Dr. Eduardo Cáceres Graziani la Sociedad ha contribuido a la fecha al progreso de la cancerología, investigación, científica, tecnología, intercambio de información especializada e integrando a sus miembros. Así, a la fecha la Sociedad ha desde su fundación ha realizado XXI Jornadas Nacionales en las distintas ciudades, de las cuales se han alternado por años con XVII Congresos de Cancerología, con participación de médicos nacionales e internacionales.

En la actualidad cuenta con sus miembros fundadores, los que formaron la sociedad en sus inicios, tomando parte activa en su organización y los que firmaron el acta de fundación. Miembros honorarios, que por sus méritos personas, prestigio profesional y dedicación a la Sociedad Peruana de Cancerología, han sido acreedores a esta distinción. Miembros Protectores, los que han efectuado un acto ostensible en beneficio de la Sociedad. Miembros Titulares, médicos especialistas que realizan labor asistencial y científica en centros especializados y calificados en la atención a pacientes con Cáncer, del país y del extranjero, los que cuentan con publicaciones de investigación clínica y experimental, los que han participado en la Sociedad como miembros Asociados por un periodo de tres años. Así desde su inicio a brindado asesoramiento en la prevención diagnostico y tratamiento del cáncer. Ha vinculado a sus miembros y los ha amparado en sus derechos profesionales a sus miembros nacionales, se han realizado dieciocho congresos y numerosos cursos y simposios nacionales e internacionales. Y en la actualidad la sociedad cuenta entre sus miembros nacionales e internacionales a médicos que laboran en diversos centros del mundo dedicados a la atención del cáncer.