Frente al progresivo surgimiento y desarrollo de espacios destinados al estudio, análisis y debate de las instituciones y aspectos propios del Derecho Constitucional en el Perú, básicamente desde 1980, fueron potenciándose también el grupo de especialistas e interesados en la materia, así como la necesidad de establecer niveles de coordinación entre ellos. Constatando este nuevo estado de cosas, y bajo el impulso e iniciativa del doctor Domingo García Belaunde, notorio líder y propulsor de la disciplina en nuestro país, se buscó promover la conformación de una nueva institución que pudiera aglutinar los esfuerzos ya existentes, sin suplantarlos ni duplicarlos. Fue así que, siguiendo la experiencia emprendida en otros países, se procedió a crear la Asociación Peruana de Derecho Constitucional, institución instalada bajo la presidencia de profesor García Belaunde, actualmente Presidente Honorario de ésta, en una asamblea realizada en Lima el 2 de marzo de 1996. La Asociación Peruana de Derecho Constitucional, integrada por docentes en esta rama de las Ciencias Jurídicas, pero también por personas que con sus publicaciones o actos han acreditado debidamente su interés y dedicación por esta disciplina, tiene como principales objetivos, de acuerdo con sus estatutos, fomentar el estudio del Derecho Constitucional, velar por la adecuada interpretación de la Constitución nacional; incentivar la enseñanza e investigación de esta disciplina; promover la vinculación personal, cultural y académica entre los constitucionalistas peruanos, y entre éstos y los constitucionalistas (o asociaciones de constitucionalistas) existentes en otros países. Es por ello que en la actualidad la Asociación Peruana de Derecho Constitucional, ahora presidida por el Dr. Víctor García Toma, además de constituir un espacio de encuentro e intercambio de ideas entre los más importantes constitucionalistas peruanos, ha prestado su apoyo a la realización de muy relevantes actividades académicas, entre las cuales cabe destacar los diversos Congresos Nacionales de Derecho Constitucional, certámenes efectuados en diversos puntos del país. Le invitamos entonces a través de este medio a tomar contacto con los diferentes actividades que viene realizando nuestra asociación como tal o algunos de sus integrantes en particular. Esta página tiene además como una de sus principales razones de ser la promoción de un debate técnico y alturado sobre las eventuales repercusiones constitucionales de diferentes acontecimientos, sean éstos de carácter nacional o se hayan generado fuera de nuestro país. Finalmente, mediante este espacio se buscará mantener informados, tanto a nuestros asociados como al público en general, sobre cuáles son las diferentes tareas que vienen efectuando instituciones de corte académico, sean peruanas o extranjeras, vinculadas con el desarrollo del Derecho Constitucional y sus distintos aspectos.