IPSICOC - Instituto Peruano de Psicoterapia Cognitiva Conductual

  • Casa
  • Peru
  • Lince
  • IPSICOC - Instituto Peruano de Psicoterapia Cognitiva Conductual

IPSICOC - Instituto Peruano de Psicoterapia Cognitiva Conductual Instituto Peruano de Psicoterapia Cognitiva Conductual y Esquemas

Formación en Psicoterapia Cognitiva Conductual
Servicios en talleres y evaluaciones
Cursos
Formación en manejo de Cartas Kesem
Psicoterapia
Formación en Terapia de los Esquemas
Programa de Psicoterapia en conductas adictivas "Alerta"
Programa "Tyma" Tratamiento y Manejo de Ansiedad

www.esquemasperu.comITEP EN ESPAÑAEl día de hoy dimos inicio alSegundo módulo del curso “Conociendo la Terapia de Esquem...
12/11/2025

www.esquemasperu.com

ITEP EN ESPAÑA

El día de hoy dimos inicio al
Segundo módulo del curso “Conociendo la Terapia de Esquemas” para los Psicólogos Clínicos de la Asociación Española de Psicólogos Sanitarios.

Satisfechos de que nuestra experiencia clínica formativa de 47 años sea reconocida más allá de América del sur.

Esta es una muestra de ser una Institución Sólida y respetada por la formación académica de su Director y el material actualizado 2025 - 2026 en su entrenamiento.

Un motivo más para nos acompañen en nuestro diplomado 2026. Escribir a info@ipsicoc.com

Dr. Edgar Rodríguez V.
PUCP donde el lema es La calidad académica no se oferta, se valora y reconoce.

www.esquemasperu.comCONOCIENDO LA TERAPIA DE ESQUEMAS - ITEP La terapia de esquemas representa uno de los avances más im...
12/11/2025

www.esquemasperu.com

CONOCIENDO LA TERAPIA DE ESQUEMAS - ITEP

La terapia de esquemas representa uno de los avances más importantes en la psicoterapia moderna: un enfoque terapéutico que aborda las raíces más profundas del sufrimiento psicológico.

A diferencia de las terapias tradicionales, que se enfocan principalmente en los síntomas, la terapia de esquemas se centra en los patrones fundamentales de pensamiento, sentimiento y comportamiento que dan forma a toda nuestra experiencia de vida. Estos patrones, llamados esquemas, se forman durante nuestros primeros años y continúan influyendo en nosotros durante toda la edad adulta, a menudo de formas que no comprendemos del todo.

La belleza de la terapia de esquemas radica en su reconocimiento de que un cambio duradero requiere algo más que una simple comprensión cognitiva o una modificación del comportamiento. Requiere una sanación a nivel emocional, tocando las partes heridas de nosotros mismos que se desarrollaron durante la infancia y que siguen clamando atención, validación y cuidado. Este enfoque reconoce que nuestras primeras experiencias no solo nos influyen, sino que se convierten en parte del tejido mismo de lo que somos.

TERAPIA DE ESQUEMAS: CONCEPTOS Y PRINCIPIOS BÁSICOS

La terapia de esquemas surgió de la brillante mente de Jeffrey Young, quien reconoció que la terapia cognitivo-conductual tradicional, aunque eficaz para muchas afecciones, se quedaba corta a la hora de tratar a personas con patrones de disfunción profundamente arraigados. Al trabajar con clientes que parecían resistentes a los enfoques convencionales, Young descubrió que sus dificultades provenían de fuentes mucho más profundas, de las creencias fundamentales y los patrones emocionales establecidos durante sus años de formación.

La base de la terapia de esquemas se apoya en cuatro conceptos fundamentales que se combinan para crear una comprensión completa del funcionamiento psicológico humano.

Los esquemas desadaptativos tempranos representan la primera piedra angular: se trata de temas o patrones amplios y omnipresentes que comprenden recuerdos, emociones, cogniciones y sensaciones corporales referentes a uno mismo y a las relaciones con los demás. Estos esquemas se desarrollan durante la infancia o la adolescencia y se elaboran a lo largo de la vida, creando a menudo patrones autodestructivos que persisten a pesar de su evidente daño.

Consideremos el caso de María, una ejecutiva de marketing de 35 años que acudió a terapia quejándose de dificultades crónicas en sus relaciones. A pesar de su éxito profesional, María se sentía atraída repetitivamente por parejas emocionalmente inaccesibles que acababan abandonándola. A través de la evaluación de la terapia de esquemas, identificamos su esquema central de Abandono: una profunda creencia de que las personas que le importan la abandonarán inevitablemente. Este esquema se desarrolló durante su infancia, cuando su padre abandonó a la familia sin previo aviso cuando ella tenía ocho años y su madre se distanció emocionalmente, luchando contra la depresión.
El esquema de Abandono de María no solo influía en su elección de parejas, sino que moldeaba toda su forma de enfocar las relaciones. Al principio de las relaciones se volvía muy dependiente, buscando desesperadamente reafirmación, lo que, irónicamente, alejaba a sus parejas y confirmaba sus peores temores. Este patrón se había repetido innumerables veces, y cada relación fallida reforzaba su creencia de que era fundamentalmente incapaz de ser amada y estaba destinada a estar sola.

El segundo concepto fundamental se refiere a los estilos de afrontamiento, es decir, las formas características en que las personas responden a sus esquemas. Young identificó tres estilos de afrontamiento principales: rendición, evitación y sobrecompensación. En el caso de María, alternaba entre la rendición (aceptar que sería abandonada y volverse pasiva en las relaciones) y la sobrecompensación (volverse controladora y exigente para evitar el abandono). Ninguno de los dos enfoques le servía, pero eran las únicas estrategias que conocía.

Los modos de esquemas representan el tercer concepto fundamental: son los estados emocionales y las respuestas de afrontamiento que están activos en un momento dado. A diferencia de los esquemas, que son rasgos relativamente estables, los modos son estados temporales que pueden cambiar a lo largo del día. María alternaba entre su modo de Niña Vulnerable (sentirse pequeña, asustada y desesperada por amor) y su modo de Padre Exigente (volverse crítica y controladora cuando se sentía amenazada).

El cuarto concepto se enfoca en las necesidades emocionales centrales, los requisitos humanos universales que, cuando no se satisfacen durante la infancia, conducen al desarrollo de esquemas. Entre ellos se incluyen las necesidades de seguridad, estabilidad, nutrición, aceptación, autonomía, competencia, identidad, expresión, espontaneidad y límites realistas. Las experiencias de la infancia de María le dejaron profundas necesidades insatisfechas de estabilidad y nutrición, que continuaron impulsando sus relaciones adultas.

Dr. Edgar Rodríguez V.
Director de ITEP
www.esquemasperu.com

12/11/2025
www.esquemasperu.comComo profesional de la salud mental y Psicoterapeuta de Esquemas, con 47 años de experiencia clínica...
12/11/2025

www.esquemasperu.com

Como profesional de la salud mental y Psicoterapeuta de Esquemas, con 47 años de experiencia clínica formativa (Inicialmente en TCC y actualmente Dirigiendo el Instituto de Terapia de Esquemas del Perú ITEP y el Instituto de Terapia de TCC Integrativa IPSICOC) puedo dar los siguientes alcances en función a los años de experiencia.

1. Todo Psicoterapeuta, especialmente de Esquemas, en la que el conocimiento clínico es muy importante, más aún si es Director de una Institución, ha de tener una solida formación académica en pre grado en una Institución Universitaria que garantice lo señalado.
Obviamente, esto exige una conexión con los docentes de manera directa presencial y prácticas desde la facultad con Instituciones psiquiátricas para llevar lo teórico a lo práctico.

2. Es necesario y relevante que todo Psicoterapeuta, paralelamente a su ejercicio profesional, mucho más si es Director de un Centro, haya pasado por su propio proceso Psicoterapéutico y haya trabajado sus propias debilidades naturales y sus esquemas. Esto garantiza que el profesional dirija su ejercicio profesional y Director de una Institución (Si es el caso) de manera empática, humilde y no se convierta la enseñanza en un tema netamente comercial y de oferta.

3. Uno de los requisitos claves es la experiencia clínica en diversos casos o patologías, especialmente en Hospitales psiquiátricos o Clínicas psiquiátricas, mínimo 10 años para poder ir más allá de la Teoría de la Universidad, de tal manera que en las enseñanzas de a los alumnos alternativas que vasn mucho más de un trabajo privado y de los protocolos Terapéuticos.

4. Es importante que todo Psicoterapeuta y Director esté en constante Educación continua a través de Talleres y actualización académica, que garantice dar en los entrenamientos y los pacientes los recursos investigados mas recientes. Asimismo seguir con grados acdémicos AUTÉNTICOS hasta el Doctorado para investigación.

5. Cuando un Terapeuta desarrolla todos los elemntos anteriores, va a trabajar de manera autónoma para ver a sus pacientes y entrenar a los profesionales, sin depender de respaldos de ayuda de otros colegas conocidos, lo que puede significar que aún no es su momento de manejar una Institución de manera Independiente. ¿Quizás el Terapeuta NO confía en su experiencia clínica' ¿Aun algunos esquemas están por subsanar? ¿Es más importante el protagonismo que la autorealización? Son puntos a evaluar por cada uno de los que dirijimos una Institución.

6. Grandes maestros nacionales e internacionales como el Dr. Saúl Peña, Dra. Matilde Ureta de Kaplansky, Dr. Ramón Cajal, Dr. Max Hernadez, Dra. Patricia Escudero, Dr. Jeff Conway, Dr, Jeffrey Young, Dr. Remco, Dra Susan Simpson entre otros sugirieron estos alcances lo que ha guiado mi vida profesional hasta hoy.

7. Es importante que todos los colegas que deseen formarse en cualquier Modelo Terapéutico evaluén bien mas la experiencia personal, profrsional y formatiiva clínica, que solo los cargos que puedan asumir por temas estratégicos.

Esta Reflexión se hace en función a que a veces hay colega que señalan que se hicieron muchas expectativas en Instituciones de Lima y otras de Colombia y México y al final tuvieron estas dificultades, llevándolos a repetir nuevamente los curso o entrenamientos.

Sugiero, todos nos comprometamos en estas variables por el bien del Psicólogo que desea ser Psicoterapeuta y asi tendrá una formación Clínica - Humana - y Psicoterapeuta eficaz.
Gracias por sus comentarios.
Visita www.esquemasperu.com y www.ipsicoc.com y conoce a nuestros profesionales.

www.esquemasperu.comwww.ipsicoc.comGRACIAS POR LA CONFIANZA EN ITEP Y SUS 47 AÑOS DE EXPERIENCIA CLÍNICA DE SU FORMADORA...
12/11/2025

www.esquemasperu.com
www.ipsicoc.com

GRACIAS POR LA CONFIANZA EN ITEP Y SUS 47 AÑOS DE EXPERIENCIA CLÍNICA DE SU FORMADOR

ABIERTAS INSCRIPCIONES ENTRENAMIENTOS EN TERAPIA DE ESQUEMAS 2026 I JUNIO MODALIDAD INTENSIVA. SEPARA TU VACANTE CON ANTICIPACIÓN Y CONFÍA EN UNA INSTITUCIÓN QUE TIENE NIVELES DE EXIGENCIA ACORDES AL ISST

🚀 Entrenate como terapeuta de esquemas y acceder a certificación de nivel internacional Formación avalada por la Sociedad Internacional de Terapia de Esquemas (ISST) y dirigida por el Dr. Edgar Rodríguez, referente en Latinoamérica con 47 años de experiencia clínica y académica.

📚 Programa de Certificación Internacional en Terapia de Esquemas 2026-I

✅ Modalidad 100% virtual en vivo (Zoom)
✅ Inicio: Domingo 7 de Junio 2026
✅ Horario: 8:30 a.m. – 1.30 p.m. + asesoría de una hora y media
✅ Vacantes: Sólo 20

💡 Lo que obtendrás:
🔹 Entrenamiento integral con estrategias y actividades prácticas para aplicar desde la primera sesión
🔹 Material bibliográfico y videos clínicos actualizados 2025 - 26
🔹 Diploma de entrenamiento que conduce a la certificación oficial ISST tras supervisiones
🔹 Asesoría directa de un trainer oficial ISST con trayectoria reconocida en Perú, Australia, Holanda, Suecia, EE.UU., entre otros países

El Dr. Edgar Rodríguez es miembro afiliado a la Jeffrey Young Schema Therapy Association (JYSTA) USA

💬ITEP: LA CALIDAD NO SE OFERTA, SE VALORA Y RECONOCE

🎯 Dirigido a: Psicólogos, psiquiatras, psicoterapeutas y estudiantes de psicología (último año)

📎 Más información y testimonios: www.esquemasperu.com
info@ipsicoc.com o info@esquemasperu.com
WhatsApp +51 971 526 987

🧠✨ ¡Participa en el Workshop Gratuito por el Día Mundial de la Terapia de Esquemas!Celebra con nosotros este espacio aca...
12/11/2025

🧠✨ ¡Participa en el Workshop Gratuito por el Día Mundial de la Terapia de Esquemas!

Celebra con nosotros este espacio académico donde exploraremos los avances y desafíos en Terapia de Esquemas, una herramienta poderosa que complementa tu trabajo como psicoterapeuta y permite intervenir con mayor profundidad desde un enfoque contextual.

🎓 ¿Qué te llevarás?
✅ Ponencias aplicadas a casos reales
✅ Certificado de participación gratuito
✅ Nuevas herramientas para tu práctica profesional

👩‍⚕️ Dirigido a:
Psicólogos, terapeutas, estudiantes de últimos ciclos y profesionales de la salud mental.

📅 Fecha: Sábado 15 de noviembre
🕒 Hora: 2:00 p.m. a 7:00 p.m. (hora Perú)
📍 Modalidad: Virtual vía Zoom
🎟️ Ingreso libre con inscripción previa

📌 Inscríbete gratis aquí: 📢 ¡Inscríbete gratis!
El Instituto de Terapia de Esquemas del Perú (ITEP) te invita al workshop gratuito:
“Avances y Desafíos en Terapia de Esquemas” 🧠✨

Celebremos juntos el Día de la Terapia de Esquemas con un espacio de actualización, reflexión y aprendizaje.

📅 Sábado 15 de noviembre
🕒 De 2:00 p.m. a 7:00 p.m.
💻 Vía Zoom – Ingreso libre

🎓 Dirigido a estudiantes y profesionales interesados en el enfoque de Terapia de Esquemas.

🔗 Inscríbete aquí: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSfDqQj33pSLr43ZaRQrXNBLI7EIKRdJmHBQ582K4KVzOIXSPA/viewform

FORMACIÓN CLÍNICA EN TCC INTEGRATIVAINICIA NUESTRA EXPERIENCIA EN NOVIEMBRE.¡Inscripciones abiertas!Formación Clínica On...
11/11/2025

FORMACIÓN CLÍNICA EN TCC INTEGRATIVA
INICIA NUESTRA EXPERIENCIA EN NOVIEMBRE.
¡Inscripciones abiertas!
Formación Clínica Online en Psicoterapia Cognitiva Conductual
¿Eres psicólogo, psiquiatra o estudiante del último año de psicología? Esta es tu oportunidad de especializarte con expertos en el campo.
Modalidad y horarios
Modalidad Intensiva (Un domingo al mes)
Inicio el 30 de noviembre (8:00 am-3:00 pm) + Asesoría grupal
Dirige: Mg. César Cerf – Mg. Angélica Arzola
¿Qué aprenderás?
Los Modelos de aprendizaje en TCC
Estrategias en la Evaluación y Análisis Funcional del caso
Estrategias Cognitivas Conductuales en la actualidad
Intervención en casos de Adultos, Niños, adolescentes y Pareja
Beneficios:
Certificación a nombre de IPSICOC como Psicoterapeuta Cognitivo Conductual
Material actualizado 2025
Docentes con experiencia clínica
Más información e inscripciones:
WhatsApp: +51 971 526 987-
Horario de atención lunes a viernes de 9:00 am a 7:00 pm
- sábados de 9:00 am a 1:00 pm

www.esquemasperu.comTaller Vivencial: "Cartas OH en la evaluación y Terapia de Esquemas" Aprende el uso práctico de las ...
10/11/2025

www.esquemasperu.com
Taller Vivencial: "Cartas OH en la evaluación y Terapia de Esquemas"
Aprende el uso práctico de las Cartas OH, Investigadas en Israel, y de aplicación clínica para identificar Esquemas, estilos de afrontamiento y experiencias dde origen. Protocolos: 1. Mi Yo Emocional 2. Ayer, Hoy y Mañana 3. Linea de Vida Día: Lunes 8 de diciembre FERIADO 9 AM A 1 PM
Interesados escribir a info@ipsicoc.com o al whatsapp +51 971 526 987
Dr. Edgar Rodríguez V.
Igresar al link. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSd_2coHRC1ppFiZa1pJ2UlXjBauz2iGe-1LlrVm9F02D4twew/viewform?usp=header

Estimados colegas, reiteramos por última vez, deseamos formar un grupo de trabajo en ITEP con aquellos colegas que estén...
09/11/2025

Estimados colegas, reiteramos por última vez, deseamos formar un grupo de trabajo en ITEP con aquellos colegas que estén REALMENTE trabajando bajo el modelo y tengan el diplomado, estén en supervisión o sean Terapeutas Certificados.
Envío link para que se registren LOS INTERESADOS y tener más adelante una reunión donde podríamos hablar sobre áreas de trabajo a desarrollar . Por ejemplo formar equipos o grupos si le intersa la Investigación, Habilidades Terapúeticas, Trabajo en Niños, Trabajo en Adultos, Terapia en Duelo, por ejemplo. Pero han de estar trabajando en la práctica la Terapia de Esquemas.

Gracias

www.ipsicoc.comwww.esquemsperu.comITEP EN ESPAÑAPara nuestro Instituto de Terapia de Esquemas del Perú, ITEP llena de or...
09/11/2025

www.ipsicoc.com
www.esquemsperu.com

ITEP EN ESPAÑA

Para nuestro Instituto de Terapia de Esquemas del Perú, ITEP llena de orgullo que como Institución trascienda fronteras por la calidad académica, experiencia clínica de 47 años, al igual que formativa, y seamos una Institución de valor para España.

Ellos han decidio seguir trabjando con nosotros y este martes hacemos nuestro segundo curso de Terapia de Esquemas en exclusividad con ITEP.

Son todos los Psicólogos clínicos de España, y muchos de Valencia que se han quedado impresionados por nuestro alcance introductorio que culminamos hace tres semanas y conocieron las virtudes del modelo basados en la evidencia neurobiológica que ha sido publicada julio 2025 en un texto hermoso, a traves de quien dirige ITEP, el Dr. Edgar Rodríguez V.

Agradezco al equipo colaborador que tambíen me acompañará en esl segundo módulo: Ps. Sylvia Sifuentes, Ps. Pedro Ponce, todos ellos muy bien formados y con amplia experiencia clinica y formativa de más de 15 años. En el primer Módulo tuvimos la máxima nota en evaluación de 10 puntos por experiencia clínica, ejemplos caros de casos, videos clínicos y actualización académica.

Gracias a Dios por esta nueva oportunidad de que Perú sea valorado en Psicoterapia y ciencia y vienen nuevas y buenas noticias para ITEP y los colegas que participan en nuestra Comunidad "Noches de Café y Esquemas".

Si deseas ser parte de nuestra calidad de entrenamiento en Esquemas o ser miembro de la Comunidad, al margen donde hayas estudiado esquemas de otros países o Perú. Escribe a info@ipsicoc.com con la señora Paola o su whatsapp +51 971 526 987 y ser parte de este grupo EXCLUSIVO en participar en webinars mensuales y recibir archivos del 2025 traducidos por el área de Traducción de ITEP la Licenciada Carmen Otarola de UNIFE, quien trabaja con nosotros hace 15 años en Esquemas.

Dr. Edgar Rodríguez V.
Director de ITEP

www.esquemasperu.comwww.ipsicoc.comGRACIAS POR LA CONFIANZA EN ITEP Y SUS 47 AÑOS DE EXPERIENCIA CLÍNICA DE SU FORMADORA...
09/11/2025

www.esquemasperu.com
www.ipsicoc.com

GRACIAS POR LA CONFIANZA EN ITEP Y SUS 47 AÑOS DE EXPERIENCIA CLÍNICA DE SU FORMADOR

ABIERTAS INSCRIPCIONES ENTRENAMIENTOS EN TERAPIA DE ESQUEMAS 2026 I JUNIO MODALIDAD INTENSIVA. SEPARA TU VACANTE CON ANTICIPACIÓN.

🚀 Entrenate como terapeuta de esquemas y acceder a certificación de nivel internacional Formación avalada por la Sociedad Internacional de Terapia de Esquemas (ISST) y dirigida por el Dr. Edgar Rodríguez, referente en Latinoamérica con 46 años de experiencia clínica y académica.

📚 Programa de Certificación Internacional en Terapia de Esquemas 2026-I

✅ Modalidad 100% virtual en vivo (Zoom)
✅ Inicio: Domingo 7 de Junio 2026
✅ Horario: 8:30 a.m. – 1.30 p.m. + asesoría de una hora y media
✅ Vacantes: Sólo 20

💡 Lo que obtendrás:
🔹 Entrenamiento integral con estrategias y actividades prácticas para aplicar desde la primera sesión
🔹 Material bibliográfico y videos clínicos actualizados 2025 - 26
🔹 Diploma de entrenamiento que conduce a la certificación oficial ISST tras supervisiones
🔹 Asesoría directa de un trainer oficial ISST con trayectoria reconocida en Perú, Australia, Holanda, Suecia, EE.UU., entre otros países

El Dr. Edgar Rodríguez es miembro afiliado a la Jeffrey Young Schema Therapy Association (JYSTA) USA

🎯 Dirigido a: Psicólogos, psiquiatras, psicoterapeutas y estudiantes de psicología (último año)

📎 Más información y testimonios: www.esquemasperu.com
info@ipsicoc.com o info@esquemasperu.com
WhatsApp +51 971 526 987

💬 “En ITEP, la calidad y experiencia no se ofrecen… se reconocen.”

www.esquemasperu.comPERMISO PARA AMAR DE FORMA DIFERENTE (Terapia de Esquemas - Experiencia con Juan)Juan  siempre había...
09/11/2025

www.esquemasperu.com

PERMISO PARA AMAR DE FORMA DIFERENTE (Terapia de Esquemas - Experiencia con Juan)

Juan siempre había pensado que el amor tenía que ser de una determinada manera. Mensajes constantes. Citas perfectas. Sacrificios. Certeza. Las historias que había absorbido de películas, libros y relaciones rotas.

Pero últimamente, todo cambió.

Estaba saliendo con alguien. Poco a poco. Suavemente. No había declaraciones. Sin grandes planes. Sólo presencia compartida. Verificaciones honestas. Espacio para el silencio. Y funcionó. No perfectamente, pero sí de forma pacífica.

Sin embargo, una parte de él seguía esperando el colapso. La señal de que esto no era lo bastante real ni lo suficientemente profundo ni lo suficientemente dramático. En la sesión, compartió su confusión.

—«¿Se supone que el amor es tan... tranquilo?». Yo Sonrio y añado:

—«A menudo equiparamos el caos con la pasión. Pero a veces, el amor más profundo es tranquilo. No porque le falte profundidad, sino porque está arraigado, no es reactivo».

Exploramos sus viejas plantillas. La persecución. Los altibajos. La ansiedad confundida con intensidad.

—«No te aburres» ,Lel comenté. «Estás seguro. Esa sensación es simplemente desconocida».

Esa tarde, Juan preparó té para dos. Sentados en el sofá, las piernas tocándose, sin intercambiar palabras. Sólo aliento, presencia, calor. No se parecía a las películas. Pero se sentía como la curación.

Ejercicio:
• Reflexiona sobre cómo te enseñaron que debería ser el amor.
• Luego escribe cómo se siente el amor cuando estás tranquilo, seguro y auténtico. Haz una lista de las cualidades del amor que ahora eliges abrazar.

Afirmaciones:
• «El amor no tiene que doler para ser real».
• «Me doy permiso para amar de formas que me hagan sentir seguro y verdadero».
• «El amor pacífico es amor poderoso».

Dr. Edgar Rodríguez V.
Director de ITEP www.esquemasperu.com
Citas Whatsapp +51 999703396

Dirección

Alberto Alexander, Lima
Lince

Horario de Apertura

Martes 09:00 - 18:00
Miércoles 09:00 - 18:00
Jueves 09:00 - 18:00
Viernes 09:00 - 18:00
Sábado 09:00 - 13:00

Teléfono

+51971526987

Página web

https://esquemasperu.com/sobre-nosotros/

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando IPSICOC - Instituto Peruano de Psicoterapia Cognitiva Conductual publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a IPSICOC - Instituto Peruano de Psicoterapia Cognitiva Conductual:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría