20/09/2025
𝗙𝗢𝗥𝗧𝗔𝗟𝗘𝗖𝗘𝗡 𝗖𝗢𝗠𝗣𝗘𝗧𝗘𝗡𝗖𝗜𝗔𝗦 𝗗𝗘𝗟 𝗣𝗘𝗥𝗦𝗢𝗡𝗔𝗟 𝗗𝗘 𝗦𝗔𝗟𝗨𝗗 𝗣𝗔𝗥𝗔 𝗟𝗔 𝗩𝗜𝗚𝗜𝗟𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔 𝗘𝗣𝗜𝗗𝗘𝗠𝗜𝗢𝗟Ó𝗚𝗜𝗖𝗔 𝗗𝗘 𝗘𝗡𝗙𝗘𝗥𝗠𝗘𝗗𝗔𝗗𝗘𝗦 𝗣𝗥𝗘𝗩𝗔𝗟𝗘𝗡𝗧𝗘𝗦 𝗗𝗘 𝗟𝗔 𝗜𝗡𝗙𝗔𝗡𝗖𝗜𝗔
☑️ 𝘊𝘢𝘱𝘢𝘤𝘪𝘵𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘵𝘶𝘷𝘰 𝘶𝘯𝘢 𝘥𝘶𝘳𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 4 𝘥í𝘢𝘴 𝘺 𝘣𝘶𝘴𝘤ó 𝘮𝘦𝘫𝘰𝘳𝘢𝘳 𝘭𝘰𝘴 𝘱𝘳𝘰𝘤𝘦𝘴𝘰𝘴 𝘥𝘦 𝘪𝘥𝘦𝘯𝘵𝘪𝘧𝘪𝘤𝘢𝘤𝘪ó𝘯, 𝘱𝘳𝘰𝘤𝘦𝘴𝘢𝘮𝘪𝘦𝘯𝘵𝘰, 𝘢𝘯á𝘭𝘪𝘴𝘪𝘴 𝘦 𝘪𝘯𝘧𝘰𝘳𝘮𝘢𝘤𝘪ó𝘯 𝘥𝘦 𝘌𝘋𝘈𝘚, 𝘐𝘙𝘈𝘚, 𝘴í𝘯𝘥𝘳𝘰𝘮𝘦 𝘧𝘦𝘣𝘳𝘪𝘭 𝘦𝘳𝘶𝘱𝘵𝘪𝘷𝘰 𝘺 𝘴í𝘯𝘥𝘳𝘰𝘮𝘦 𝘯𝘦𝘶𝘳𝘰𝘭ó𝘨𝘪𝘤𝘰 𝘤𝘰𝘯 𝘱𝘢𝘳á𝘭𝘪𝘴𝘪𝘴
🔹 Con el objetivo de reforzar las competencias técnicas del personal de salud en vigilancia epidemiológica, la Dirección Regional de Salud (DIRESA) Huancavelica realizó una jornada de capacitación con una duración de 4 días, dirigida a los responsables de epidemiología de las Redes Integradas de Salud (RIS) y hospitales de la región.
🔹 La capacitación tuvo como propósito principal mejorar los procesos de identificación, procesamiento, análisis y difusión de información epidemiológica, en relación con las enfermedades prevalentes de la infancia sujetas a vigilancia en el ámbito de salud pública, tales como las Enfermedades Diarreicas Agudas (EDAS), Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), síndrome febril eruptivo y síndrome neurológico con parálisis.
🔹 Durante el desarrollo de la actividad, los participantes abordaron aspectos técnicos para la detección oportuna de casos, el uso adecuado de los instrumentos de recolección de datos, el análisis de tendencias y la emisión de alertas oportunas. Asimismo, se enfatizó la importancia del uso estratégico de la información para la toma de decisiones en el nivel regional, con énfasis en acciones de prevención y control.
🔹 “La vigilancia epidemiológica es una herramienta fundamental para la identificación, registro y notificación sistemática de la ocurrencia de enfermedades y sus determinantes en un área geográfica específica, su finalidad es conocer la frecuencia y tendencia de dichos eventos para orientar la planificación y ejecución de acciones de prevención, promoción y atención en salud pública. Esta capacitación nos permite contribuir a que el personal de salud esté preparado para responder con eficiencia y oportunidad ante cualquier situación que ponga en riesgo la salud pública”, subrayó la Lic. Aurea Consuelo Castro Salazar, supervisora de la Oficina de Epidemiología de la DIRESA.
DATO:
☑️ La capacitación se realizó en marco a la cercanía del Día del Epidemiólogo Peruano que se conmemora este 22 de setiembre.