Ricardo Carmen - Psicoterapeuta

Ricardo Carmen - Psicoterapeuta Bienvenidos a mis servicios de Orientación, Consejo y Psicoterapia por Internet.

Para brindar consejo o terapia psicológica presencialmente o vía Internet, quien lo ofrece debe tener Título Profesional...
29/02/2024

Para brindar consejo o terapia psicológica presencialmente o vía Internet, quien lo ofrece debe tener Título Profesional en Psicología y especialización en el área; debe estar registrado y habilitado en la entidad oficial correspondiente, en este caso, el Colegio de Psicólogos.

Ser feliz ahoraEstamos aquí para ser felices. Todo lo demás es opcional y depende de la actitud que tomamos frente a lo ...
05/07/2023

Ser feliz ahora

Estamos aquí para ser felices. Todo lo demás es opcional y depende de la actitud que tomamos frente a lo que nos sucede; siendo esa actitud el resultado de una decisión hecha en base a las creencias o valores que le asignamos.
No podemos controlar el mundo y lo que en el sucede. Lo que sí podemos es ajustar nuestra conducta y expectativas de manera que disfrutemos de las maravillas que nos rodean, ser felices con lo que tenemos a nuestro lado y ser agradecidos con quienes nos acompañan en este viaje.
Vivir a veces duele y en ocasiones puede ser agotador, pero siempre podemos elegir en qué dirección encaminamos nuestros siguientes pasos, lo cual puede ser suficiente para cambiar todo.

Mejora tu relación de pareja ahora.Tener una pareja estable que te ame y respete más o menos de la manera como tu lo hac...
13/06/2023

Mejora tu relación de pareja ahora.
Tener una pareja estable que te ame y respete más o menos de la manera como tu lo haces es como sacarse la lotería. La vida en pareja siempre presenta retos y dificultades; si estás pasando por un momento difícil y te vendría bien un consejo o terapia, envíame un mensaje y hablemos.

Bienvenidos a mi página de servicios profesionales en Orientación, Consejo y Psicoterapia, aquí presento de una manera b...
09/06/2023

Bienvenidos a mi página de servicios profesionales en Orientación, Consejo y Psicoterapia, aquí presento de una manera breve los temas más frecuentes de Psicología. Si deseas trabajar en la solución de algo que te preocupa envíame un WhatsApp y conversemos.

Resolviendo mis Problemas de Pareja Tener una pareja estable que te ame y respete mas o menos de la manera como tu la am...
09/06/2023

Resolviendo mis Problemas de Pareja

Tener una pareja estable que te ame y respete mas o menos de la manera como tu la amas y respetas es como sacarse la lotería, no hay suerte mayor en este mundo; lo demás es solo marketing que trata de venderte cosas que realmente no necesitas o no son tan importantes.

Los Problemas de Pareja son normales y debemos esperarlos en el aprendizaje del amor. Es por ello que la mayoría de adolescentes y jóvenes sufren por no hallar la pareja “ideal” o una vez que creen haberla hallado encuentran “tantas” diferencias o desilusiones que prefieren terminar la relación antes que hacer un esfuerzo por comprender la situación y hacer los cambios necesarios. Es común en estas etapas que los “amores eternos” apenas duren tres meses y la verdad no llegan a amores, sino a ilusiones o “cuentos breves” que queremos creer.

Entonces, los Problemas de Pareja y como resolverlos son aprendizajes que no terminan nunca, pues todo cambia y nuestra manera de relacionarnos también. Las parejas cambian y los problemas que las afectan también. Un problema común en las parejas de estos tiempos es la “infidelidad virtual” a través de Internet, en la cual una(o) se siente agraviada(o) aunque “no ha pasado nada” en el “mundo real” y se da una lucha por la desconfianza, temor y deseo de controlar a la pareja; destruyendo una relación que se juró preservar para siempre. Si en verdad deseas una relación saludable y feliz para ti y tu familia entonces no te rindas. Trabaja en resolver las diferencias y si no encuentras los caminos para resolverlas, busca ayuda profesional, construye tu felicidad; te va a costar esfuerzo y dedicación, pero serás feliz y si necesitas ayuda puedes contar conmigo.


Ricardo Carmen Manrique
Psicoterapeuta - CPP 7723
ricardocarmen@hotmail.com

La Depresión y su tratamientoLa depresión la sufren tanto mujeres como varones, de cualquier edad aunque es más frecuent...
09/06/2023

La Depresión y su tratamiento

La depresión la sufren tanto mujeres como varones, de cualquier edad aunque es más frecuente desde la adolescencia, en las etapas de cambios críticos y en la tercera edad. Suele tener un componente genético por lo que algunos la sienten "sin motivo" y puede ser parte de la "herencia" en una familia. Si se trata adecuadamente se puede llevar una vida plena.
Se puede presentar tras un estrés prolongado, una pérdida significativa o al negarse a aceptar un cambio importante en el estilo de vida. La persona con depresión siente dolor emocional y una tristeza aguda que no cede con el pasar de los días, se notan cambios en el sueño y en el apetito, falta de energía y dificultad para cumplir con tareas cotidianas. A veces va encubierta con irritabilidad o pesimismo. La presencia de ideas como: "todo estaría mejor sin mi" o "quisiera que todo acabase" son señal de alarma y razón para buscar ayuda profesional.
La psicoterapia es el tratamiento indicado para la depresión leve y moderada; en la depresión mayor es recomendable además de la psicoterapia el uso de psicofármacos bajo la supervisión de un psiquiatra. El abordaje terapéutico incluye la re estructuración cognitiva, programas de actividades físicas y sociales, ajustándose a las necesidades de cada caso. Un tratamiento adecuado logra avances importantes en tres meses apreciándose una mejoría, sin embrago el tratamiento no debe ser interrumpido hasta consolidar los resultados.
La depresión no se cura sola o con el pasar del tiempo, "hacerse el fuerte" o "la valiente" no ayuda. Si tiene depresión no sufra innecesariamente; comience un tratamiento y evite que se instale la enfermedad en su vida, si desea yo la(o) puedo ayudar, tengo experiencia en su tratamiento y conozco el camino de salida.
Ricardo Carmen Manrique
Psicoterapeuta - CPP7723
ricardocarmen@hotmail.com

Entrenamiento Gerencial Las empresas modernas tienden a dejar de lado al empleado “multiuso” prefiriendo al especialista...
09/06/2023

Entrenamiento Gerencial

Las empresas modernas tienden a dejar de lado al empleado “multiuso” prefiriendo al especialista, a quien se ha capacitado y entrenado en una tarea específica dentro de la empresa, así se forman equipos de trabajo especializados, conducidos por un gerente o jefe de área. Se espera que este gerente no solo tenga conocimientos y experiencia en el área, sino que además tenga dotes de liderazgo, se adelante a los problemas previsibles, mantenga motivado a su personal, es decir, haya desarrollado las llamadas “habilidades gerenciales”.

Las habilidades gerenciales son el resultado de un proceso formativo, de un entrenamiento personalizado de acuerdo a las necesidades de la empresa y equipo de trabajo, según las condiciones personales del jefe o gerente. Antes se daba de padre a hijo, de maestro a aprendiz, de “jefe” al “segundo” a cargo. Hoy en día las empresas modernas brindan capacitación a su personal y Coaching (entrenamiento) Gerencial a los nuevos jefes. Si bien ha aumentado la inversión en capacitación en la mayoría de las empresas eficientes, por lo general esta no se da de manera oportuna y en la medida necesaria, por lo que es responsabilidad de los gerentes y aspirantes a serlo el asegurarse de tener esta formación.

Si deseas estar lista(o) para asumir una jefatura o gerencia de manera eficiente es momento de “entrenarte” de manera que desarrolles las habilidades personales que las empresas buscan en sus gerentes. El programa de desarrollo de habilidades gerenciales se elabora “sobre medida”, de acuerdo a la persona y empresa. Si te interesa te puedo apoyar en el logro de este objetivo.

Ricardo Carmen Manrique
Psicoterapeuta - CPP 7723
ricardocarmen@hotmail.com

Construyendo una auto estima saludable Hoy es frecuente escuchar que alguien tiene dificultades para manejar bien sus re...
09/06/2023

Construyendo una auto estima saludable

Hoy es frecuente escuchar que alguien tiene dificultades para manejar bien sus relaciones personales o al tomar decisiones importantes por tener una auto estima baja. ¿Qué significa eso? Esas expresiones significan que la manera como se percibe y valora a sí misma esa persona es como si fuera alguien de poco mérito o valor, como si no mereciese las cosas buenas y nobles de la vida. Esto le pasa a mucha gente, veamos cómo podemos evitar que les pase a nuestros hijos.

La auto estima se forma en base a las relaciones primarias, es decir a la relación madre-niño y padre-niño. La relación madre-niño inicia desde que el óvulo fecundado se implanta en el útero; al inicio la relación es sólo bioquímica, así el futuro bebé encontrará un útero acogedor (o no) y continuará con su desarrollo, compartiendo a las pocas semanas los estados emocionales de la madre, el bebe aprende a sentirse aceptado o rechazado, protegido o amenazado, mimado o maltratado, etc. Por supuesto no experimenta esas emociones de la misma manera que un adulto, sin embargo percibe la carga emocional, su sentido e intensidad. Siente y aprende. Este es el inicio de las bases de la auto estima, la proto historia de la vida psíquica de esa persona; el inicio del inconsciente como un elemento de la zona profunda de la estructura su personalidad.
El desarrollo y aprendizaje continúan durante el embarazo, de ahí la importancia de que la madre tenga un embarazo tranquilo, sin preocupaciones innecesarias, sin contratiempos que puedan evitarse, este solía ser uno de los sabios consejos de las abuelas; hoy la ciencia ha comprobado que tiene fundamento. Todo es registrado, todo influye, al punto que cargas altas de estrés pueden generar cambios epigenéticos, dificultar el proceso de definición de género y preferencia sexual, etc. A partir de la segunda mitad del embarazo el bebe comienza a reconocer y responder a la voz del padre y a las reacciones de la madre frente a la presencia del padre; así, el tejido de las relaciones se hace más complejo, reflejando su realidad; las respuestas emocionales devienen en sentimientos de aprecio y valoración hacia la madre, hacia el padre, hacia sí mismo.



Luego del nacimiento continúa el desarrollo de las relaciones primarias siendo la relación madre-hijo la de mayor relevancia para la formación de la autoestima, el bebé necesita oír la voz de la madre, escuchar los latidos de su corazón; necesita tener contacto visual con ella y verla sonreír, jugar con ella, necesita de su atención y dedicación. El bebé llamará y necesitará oír la respuesta de su madre, eso no es negociable para la auto estima; la abuela, el padre o la niñera pueden ser útiles para fines prácticos, pero es enorme la diferencia en la profundidad emocional en cada caso; esto repercute en la autoestima pues esta y la futura capacidad de amar están condicionados por la oportuna y eficiente respuesta amorosa de la madre.



La relación padre-hijo también está presente desde los primeros meses de vida, más como un “satélite” de la madre; su relevancia está condicionada por la mediación de la madre, así, un padre será protector en la medida que la madre lo acepte y valore como tal, mostrándose segura y confiada en su compañía; será proveedor en la medida que la madre valore su aporte al hogar, lo considere agradable y suficiente, mostrándose satisfecha y complacida por sus atenciones. La madre es el elemento validador de la relación con el padre y la hace posible.



Sin la aceptación y valoración positiva de la madre hacia su pareja la imagen paterna no prosperará, será deficitaria, al margen de cuanto se esfuerce el padre o trate de aportar a la relación. En los primeros años formativos de la auto estima y personalidad, si bien el papel de la madre es fundamental el papel de la imagen paterna no es menos importante; su contacto visual mostrando aceptación y aprecio es imprescindible para una buena autoestima; jugar con el padre le permite ubicarse en un mundo donde hay reglas, en el que se gana y se pierde; el padre a través del juego le enseña a divertirse, a g***r de la vida y que al margen de que no todo salga como queremos, mañana será otro día, con nuevos retos y alegrías. El padre validado, presente y eficiente nos enseña a proyectarnos al futuro, a confiar en los otros y que al margen de las dificultades podemos crear un mañana mejor, salir adelante, a tener confianza y fe, en nosotros mismos, en nuestros padres y en un orden superior.



Sin la presencia y validación del padre difícilmente se logrará una auto estima adecuada y suficiente par a las exigencias de las complejas relaciones dentro de la sociedad.



Entonces, si bien las bases de la auto estima se establecen durante los primeros años, su desarrollo y evolución se dan a lo largo de toda la vida. Aquella que se formó en los primeros años es difícil de cambiar, nos acompañará influyendo en nuestras relaciones, decisiones, expectativas de vida, etc. Las relaciones muy significativas hacen evolucionar nuestra auto estima, lo mismo pasa con las experiencias críticas o trascendentales.



Cambiar nuestra auto valoración difícilmente se consigue en un taller de dos semanas; se requiere movilizar una gran cantidad de energía por voluntad propia y ser consciente de los resultados de nuestras acciones. Asumir la responsabilidad de nuestra vida y felicidad, sin culpar a otros por las decisiones que nosotros hemos tomado. Se requiere un trabajo de auto descubrimiento y re evaluación de nuestras relaciones primarias y más significativas a lo largo de nuestra vida. Hoy en día es poco frecuente encontrar personas que practican la introspección con frecuencia por lo que para muchos resulta más útil y práctico trabajar su auto estima con el acompañamiento de un psicoterapeuta.

Un estudio en más de 70,000 pacientes confirma que en el 70% de los casos, la esquizofrenia tiene un origen genético. Es...
09/06/2023

Un estudio en más de 70,000 pacientes confirma que en el 70% de los casos, la esquizofrenia tiene un origen genético. Es de esperar que algo similar se dé en trastornos como la depresión, la bipolaridad, el narcisismo y otros. Si bien el tratamiento de estas enfermedades en la mayoría de estos casos requiere el uso de psico fármacos; en todos ellos es muy importante la psicoterapia o psico educación, para lograr una vida plena y feliz.
https://www.medicinaysaludpublica.com/noticias/neurologia/el-mayor-estudio-genetico-sobre-esquizofrenia-arroja-luz-sobre-su-origen/13707

Si te parece que es el momento oportuno de tener una consulta online comunícate conmigo, envíame un mensaje de WhatsApp ...
09/06/2023

Si te parece que es el momento oportuno de tener una consulta online comunícate conmigo, envíame un mensaje de WhatsApp y conversemos. Si conoces a alguien que se beneficiaría con Consejo, Orientación o Psicoterapia, pásale esta eCard.

Consejo Online En estos tiempos mantener nuestras relaciones personales de manera armoniosa puede ser complicado, el día...
09/06/2023

Consejo Online

En estos tiempos mantener nuestras relaciones personales de manera armoniosa puede ser complicado, el día a día nos carga de estrés sumando los factores que pueden poner en peligro nuestras relaciones más importantes. Si estamos conscientes de que pasamos por un momento difícil que amenaza con extenderse debemos tomar acciones para resolverlo, acudir a un familiar o amigo de confianza y de ser posible contar con el apoyo de un profesional competente que nos asesore en este trabajo.

El Consejo por Internet puede ser oportuno y adecuado para quienes el trasladarse hasta un consultorio u oficina implique invertir mucho tiempo y recursos. Si estamos fuera de nuestro país de origen el idioma y cultura pueden dificultar una comunicación y entendimientos fluidos con los psicólogos locales; el Consejo Online soluciona esta limitación pues podemos contactar a un profesional próximo a nuestro medio de origen que nos comprenda mejor pues comparte de una manera más amplia y general nuestra cultura e idioma.
Tener una consulta online es muy sencillo, podemos usar nuestro smartphone, tablet, laptop o computadora de escritorio; podemos tener nuestra reunión en la comodidad de nuestro dormitorio, estudio, automóvil, playa, parque o cualquier lugar que nos ofrezca la tranquilidad y privacidad necesarias; sin interrumpir nuestras vacaciones o labores diarias; bastan un promedio de 50 minutos para aclarar nuestras ideas y emociones logrando así enfrentar cualquier dificultad de una manera más certera y eficaz.

En lo económico también resulta la terapia online bastante conveniente pues podemos cubrir su costo mediante el uso de los aplicativos (Apps) de Western Union, MoneyGram u otros medios de pago desde nuestro smartphone o computadora, sin salir de casa u oficina. El costo de la consulta online suele ser menor que el de la consulta promedio en muchas grandes ciudades del mundo. Así podemos contar con los servicios de un profesional certificado con especialización y amplia experiencia en consejería y psicoterapia a nuestro alcance.

Si usted cree que puede beneficiarse mediante el consejo online o sabe de alguien para quien sería oportuno póngase en contacto conmigo enviándome un mensaje de WhatsApp, que estoy para apoyarle.



Ricardo Carmen
Psicoterapeuta
CPP 7723

Dirección

Moche

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Ricardo Carmen - Psicoterapeuta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Ricardo Carmen - Psicoterapeuta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram