La Cabaña Del Mago

La Cabaña Del Mago ✨🃏 Hace 15 años transformé mi pasión por el tarot en mi profesión. No solo leo cartas, también guío a quienes buscan respuestas y un propósito.

Orientar la mente - sanar cuerpo y espíritu. Transformando tu energía en la más alta vibraciòn.

🧙‍♂️🔮🍃✨
01/10/2025

🧙‍♂️🔮🍃✨

19/09/2025

🧙‍♂️🔮🍃🙏🏻

“Los nuevos comienzos siempre dan miedo, siempre te hacen pensar si estás haciendo lo correcto o no, siempre te hacen pr...
18/09/2025

“Los nuevos comienzos siempre dan miedo, siempre te hacen pensar si estás haciendo lo correcto o no, siempre te hacen preguntarte si acaso lo que viene será mejor o peor. Y la verdad es que no hay decisión correcta, no hay manera de saber si lo que viene es mejor, simplemente queda confiar, ponerle corazón a cada pasito que damos, dejar ir el pasado y empezar a construir a nuestro ritmo un presente que nos guste. Los nuevos comienzos dan miedo, pero son necesarios, son esas veces donde la vida te dice que tu camino, tu amor o tu felicidad están hacia otro lado, y aunque a veces no se vea pronto el destino ni tengamos claro hacia dónde vamos, hay que tener paciencia y seguir avanzando, porque algo bonito seguro más adelante nos está esperando”.

Los nuevos comienzos.

-Emmanuel Zavala

👉🏼 Elige subir, no responder: La lección del águila. Entre todas las aves, solo el cuervo se atreve a molestar al águila...
18/09/2025

👉🏼 Elige subir, no responder: La lección del águila. Entre todas las aves, solo el cuervo se atreve a molestar al águila. Pero el águila enseña algo de sabiduría que va más allá de la simple fuerza. Ella nunca pierde el tiempo en contraatacar, en responder o dejarse derrumbar, nos enseña una verdad sobre el éxito y la paz interior.

El cuervo se posa descaradamente sobre el lomo del águila. Lo pica, lo regaña, lo irrita sin cesar, se convierte en una distracción constante, una fuente de conflicto innecesaria.

Ante esto el águila conserva su energía, no hay lucha, no entra en discusiones y no le pone cuidado, simplemente toma una decisión y es volar más alto.

A medida que el águila se eleva hacia el cielo, la falta de oxigeno empieza a afectar al cuervo, al no resistir, se debilita, se asfixia y finalmente, se deja caer.

El águila nunca peleó, simplemente se elevó y siguió subiendo. La lección es clara, y es que la verdadera victoria no está en resistir, sino en elevarse por encima del problema. Deja que los demás se burlen, chismeen o critiquen. No malgastes tu tiempo para dar explicaciones o luchar contra ellos. Tú elige crecer, avanzar y alcanzar nuevas alturas. No todos pueden sobrevivir a la altitud a la que tú te diriges. Tu progreso silenciará su ruido.

No luches contra el suelo. Sigue ascendiendo.

El nervio vagoEl gran regulador silencioso del cuerpo humano¿QUÉ ES EL NERVIO VAGO?El nervio vago, también conocido como...
17/09/2025

El nervio vago

El gran regulador silencioso del cuerpo humano

¿QUÉ ES EL NERVIO VAGO?

El nervio vago, también conocido como décimo par craneal (X par), es el nervio más largo y complejo del sistema nervioso parasimpático. Su nombre proviene del latín vagus, que significa “errante”, en alusión a su extenso recorrido. Nace en el bulbo raquídeo y se desplaza hacia abajo por el cuello, atravesando el tórax y el abdomen, estableciendo conexiones con el corazón, los pulmones, el estómago, el intestino y otros órganos vitales.

CÓMO FUNCIONA

El nervio vago es el principal conductor de la información del sistema nervioso parasimpático, encargado de las funciones de “descanso y digestión”, en contraposición al sistema simpático, que prepara al cuerpo para la acción. Sus fibras transmiten órdenes desde el cerebro a los órganos y, a la vez, llevan información sensitiva de vuelta al sistema nervioso central.

Sus principales funciones incluyen:

• Ritmo cardíaco: regula la frecuencia del corazón, disminuyendo las pulsaciones cuando el organismo lo requiere.

• Respiración: interviene en la profundidad y regularidad de la respiración.

• Digestión: controla el movimiento del estómago e intestinos, así como la secreción de jugos gástricos y enzimas.

• Inflamación: modula la respuesta inflamatoria del sistema inmunitario a través de lo que se denomina vía colinérgica antiinflamatoria.

• Estado emocional: participa en la regulación del ánimo, la calma y la percepción de seguridad gracias a su conexión con el sistema nervioso autónomo.

EFECTOS EN EL ORGANISMO

El buen funcionamiento del nervio vago es clave para mantener el equilibrio interno (homeostasis).
Entre sus efectos más notables destacan:

• Sistema cardiovascular: una adecuada estimulación vagal ayuda a mantener la presión arterial y el ritmo cardíaco dentro de rangos saludables.

• Sistema digestivo: favorece la motilidad intestinal y previene problemas como el estreñimiento o el reflujo.

• Sistema respiratorio: regula la tos y los reflejos laríngeos, además de contribuir a la coordinación de la respiración.

• Sistema inmunológico: modula la inflamación excesiva, influyendo en enfermedades crónicas y autoinmunes.

• Sistema nervioso y emocional: interviene en la regulación del estrés y en la capacidad de relajación. Una buena “tonicidad vagal” se asocia con mayor resiliencia emocional.

BENEFICIOS DE UNA BUENA TONICIDAD VAGAL

La “tonicidad vagal” hace referencia a la capacidad del nervio vago para reaccionar y modular las funciones corporales. Un nervio vago activo y saludable contribuye a:

• Mejor recuperación tras el esfuerzo físico.

• Menor incidencia de ansiedad y depresión.

• Mayor capacidad de concentración y calma mental.

• Digestión más eficiente.

• Reducción de la inflamación sistémica.

Técnicas como la respiración profunda y diafragmática, la meditación, el ejercicio físico moderado, el canto, la exposición breve al frío o incluso la estimulación eléctrica no invasiva han demostrado activar el nervio vago y mejorar su respuesta.

CONSECUENCIAS DE UN MAL FUNCIONAMIENTO

Cuando el nervio vago no funciona correctamente, pueden aparecer problemas como:

• Arritmias cardíacas o taquicardia.

• Dificultades digestivas (gastroparesia, reflujo, estreñimiento crónico).

• Alteraciones en la deglución y la voz.

• Trastornos de ansiedad, depresión o dificultad para manejar el estrés.

• Mayor susceptibilidad a procesos inflamatorios y enfermedades autoinmunes.

En algunos casos, la medicina recurre a marcapasos vagales: pequeños dispositivos implantados que estimulan eléctricamente el nervio, utilizados en epilepsia resistente a fármacos y en depresión mayor.

17/09/2025

LAS ADICCIONES: UN VÍNCULO CON LO NO DICHO.

Las adicciones no son simplemente una falta de voluntad ni un mal hábito. Son un intento desesperado del alma por llenar un vacío, por escapar de un dolor no nombrado o por mantener una lealtad invisible con la historia familiar. Cada adicción tiene un significado profundo, una raíz que muchas veces no se ve a simple vista, pero que se siente en cada repetición, en cada recaída, en cada impulso incontrolable.

Dicen que la palabra adicción proviene de "no dicho", de aquello que quedó atrapado en la memoria del cuerpo y del sistema familiar. Un dolor no resuelto, un duelo no elaborado, un amor que nunca llegó. ¿Qué busca evitar quien cae en una adicción? ¿Qué historia sigue resonando en su vida sin que pueda detenerla?

Las sustancias, los hábitos, las obsesiones… todas son manifestaciones de una necesidad más profunda.

Las dr**as (co***na, ma*****na, he***na, etc.) buscan desconectar de una realidad insoportable, olvidar una herida del pasado o romper un vínculo con la autoridad que se vivió como opresiva.

El alcohol ahoga el miedo a sentir, la necesidad de evadir la vida, el dolor de una madre ausente o un amor que no pudo sostenerse.

El tabaco busca llenar un vacío materno, suplir la falta de contacto emocional o generar una sensación momentánea de calma.

El azúcar y el chocolate intentan compensar la ausencia de amor y ternura, el hambre de dulzura que la infancia no pudo saciar.

El s**o sin conciencia reemplaza la conexión real con una búsqueda física constante, confundiendo deseo con amor.

El trabajo en exceso es una carrera sin fin para demostrar valor, para sentir que se es suficiente en un mundo donde la productividad vale más que la propia vida.

El ejercicio compulsivo intenta esculpir un cuerpo que tal vez nunca será suficiente para quien no se acepta a sí mismo.

Las compras compulsivas llenan carritos vacíos como quien intenta llenar el vacío interno con objetos que nunca serán suficientes.

Las relaciones tóxicas y la dependencia emocional reflejan la lucha por retener el amor, por no ser abandonado, por no revivir una herida que ya fue demasiado grande en el pasado.

La obsesión con el control es el miedo a la incertidumbre, el intento de sostener la vida con fuerza para no caer en el caos.

El apego al sufrimiento, al drama o a la tristeza son muchas veces una lealtad inconsciente a un destino familiar donde el dolor fue la única forma de pertenecer.

Cada adicción es un mensaje oculto. No se trata solo de dejarla, de controlarla o de sustituirla con otra. Se trata de mirar su raíz, de preguntarse con valentía qué vacío está intentando llenar y de reconocer la historia que la sostiene.

Sanar una adicción no es una batalla contra el impulso, es un proceso de reconciliación con el pasado, un acto de amor hacia uno mismo y un permiso para vivir sin cadenas.

Porque solo cuando entendemos que lo que buscamos afuera nunca podrá llenar lo que falta dentro, podemos finalmente encontrar la paz que tanto anhelamos.

☀️Tomado de la red ☀️

🌟 Los pensamientos positivos tienen impacto en nuestro cerebro. Que tu voz interior te ayude para apoyarte, no para anul...
16/09/2025

🌟 Los pensamientos positivos tienen impacto en nuestro cerebro. Que tu voz interior te ayude para apoyarte, no para anularte.” hay que educar esa voz que muchas veces nos deja la cabeza a estallar, en el momento que estás con pensamientos destructivos hay que que cambiar el foco, cambiar a un pensamiento positivo, el que sea.
Mi mente y mi cuerpo no distinguen entre una amenaza real y una imaginaria. El 90 por ciento de lo que nos preocupa, jamás sucede.

Marian Rojas Estapé

UN HIJO QUE NO QUIERE ESTUDIAR DEBE SABER ESTO...Hay quienes creen que estudiar es una pérdida de tiempo.Que con “lo bás...
11/09/2025

UN HIJO QUE NO QUIERE ESTUDIAR DEBE SABER ESTO...

Hay quienes creen que estudiar es una pérdida de tiempo.
Que con “lo básico” alcanza.
Que la vida se resuelve con suerte, con conocidos o con las mañas que se aprenden en la calle.

Pero la realidad es otra, mucho más dura.
Porque cuando uno no se prepara, la vida cobra factura… y no perdona.

1️⃣ El cuerpo se gasta más rápido.
Los trabajos más pesados siempre caen en quienes menos estudiaron.
Horas interminables, sol que quema, espalda rota, manos partidas… y al final, un salario que apenas alcanza para sobrevivir.

2️⃣ Las puertas se cierran.
Sin preparación, las oportunidades no llegan.
No es mala suerte, es falta de herramientas. El mundo no regala nada, y quien no se prepara, termina viendo cómo otros avanzan mientras él se queda esperando un milagro.

3️⃣ El amor no se sostiene solo de abrazos.
Tu pareja, por mucho que te quiera, también necesita ver que tienes metas, futuro, planes.
Nadie quiere quedarse estancado al lado de alguien que no quiere progresar.

4️⃣ Tu libertad se acorta.
El que no estudia, siempre depende de otros.
De un jefe que explota, de un familiar que ayuda, de un sistema que no perdona. Y vivir sin autonomía es vivir con cadenas invisibles.

5️⃣ El arrepentimiento llega… pero tarde.
Cuando ya estás cansado, cuando ya no tienes la misma energía, cuando ves a tus amigos viajar, crecer y prosperar… mientras tú apenas sobrevives.

🐺 “Cuando la ira me robó lo que más amaba” 🦉Un cuento para recordar que a veces el orgullo pesa más que el amor.En lo pr...
10/09/2025

🐺 “Cuando la ira me robó lo que más amaba” 🦉
Un cuento para recordar que a veces el orgullo pesa más que el amor.

En lo profundo del bosque vivía un lobo llamado Kael.
Era fuerte, valiente, pero dentro de su pecho cargaba heridas que nunca cicatrizaron.
Vivía irritado, siempre dispuesto a discutir.

A su lado estaba Alía, una loba noble y paciente que lo amaba con todo el corazón, a pesar de sus explosiones y sus silencios.

Una noche volvieron a discutir.
—¡Nunca entiendes nada! —ladró Kael con los ojos encendidos de rabia.
—¿Y tú cuándo dejarás de pelear por todo? —respondió ella, cansada.

Se durmieron sin abrazarse.
No hubo perdón, solo orgullo.
Y al amanecer… Alía ya no respiraba.
El bosque se la había llevado en silencio.

Kael cayó de rodillas, aullando de dolor.
El mundo entero se desmoronó.

Pasaron los días y la culpa lo devoraba.
Un búho sabio descendió de un árbol y le preguntó:
—¿Por qué lloras, joven lobo?

Con la mirada perdida, Kael murmuró:
—Le grité, la hice llorar con mis palabras… Y ahora se fue. Ni siquiera le pedí perdón.

El búho lo observó con calma y dijo:
—Y dime, Kael… esas cosas que le reclamabas, ¿realmente eran ciertas? ¿Tenías toda la razón?

El lobo bajó la cabeza, con los ojos nublados de tristeza, y susurró:
—No lo sé…

El búho asintió lentamente y le respondió:
—Ese es el problema. Creemos que siempre tenemos la razón, pero la verdad es que nadie la posee completa. Cada uno carga solo un pedacito de ella. Aprender a escuchar y entender la mirada del otro es tan valioso como defender la nuestra.

Kael cerró los ojos, roto por dentro, y confesó:
—Hoy cambiaría mil razones por un solo minuto más con ella… para abrazarla, para decirle que la amaba.

El búho extendió sus alas y antes de marcharse le dejó una lección:
—Ama con paciencia. Perdona sin miedo. Y nunca olvides que escuchar la verdad del otro es tan importante como sostener la tuya. Porque no sabes cuál será la última conversación.

  Mucha gente espera que el cambio que anhelan surja desde el mundo exterior, cuando esté solo se inicia en nuestro mund...
10/09/2025


Mucha gente espera que el cambio que anhelan surja desde el mundo exterior, cuando esté solo se inicia en nuestro mundo interior. Si quieres tener otra realidad muy diferente a la actual, debes convertirte en otra persona. “Los mismos pensamientos siempre conducen a las mismas elecciones, las mismas elecciones conducen al mismo comportamiento y los mismos comportamientos conducen a las mismas experiencias y las mismas experiencias producen las mismas emociones y estas emociones conducen los mismos pensamientos”.(Joe Dispenza)

LA MAGIA NEGRA DESPIERTA PLAGAS...Cuando llegan plagas a la casa u oficina de forma repentina, sin tener animales que pu...
06/09/2025

LA MAGIA NEGRA DESPIERTA PLAGAS...

Cuando llegan plagas a la casa u oficina de forma repentina, sin tener animales que puedan atraer esos insectos, es indicio de que hay trabajos de magia negra. En lo paranormal esto lo hacen para afectar a las personas, familias, amigos.

Muchos brujos utilizan estos recursos para hacer el mal.
Se dice que estos hechiceros emplean lagartijas como mensajeras y vigilantes para escuchar conversaciones con la finalidad de llevar información al especialista del mal.

Estos mensajeros los denominan abrojos, su nombre viene porque son animalejos, que viven en la oscuridad, humedad, podredumbre y suciedad.
Cuando los abrojos se presentan en un lugar, en la mayoría de los casos, lo hacen mediante plagas. Crean un ambiente pesado y de baja vibración que puede producir conductas de ira, desgano, depresión, enojo, irritabilidad y hasta pensamientos de autodestrucción. Las picaduras o mordeduras de esos bichos pueden producir enfermedades.

Cada plaga tiene una función específica para afectar una o varias personas de un hogar u oficina. A continuación, se detalla:

1.- Cucarachas
Al estar presentes en algunos lugares Cucarachas y pobreza van de la mano en la magia negra. La aparición de las cucarachas está relacionada con miseria, ansiedad y angustia. Antiguamente se creía que estos insectos estaban ligados al inframundo y que eran entidades negativas que se materializaban en nuestra realidad. Al estar presentes en algunos lugares, cuando se convierten en peste, pueden traer hasta mensajes de enfermedades mentales. Se relacionan con la suciedad, se alimentan de sobras en alcantarillas y tuberías, nunca dejan de reproducirse y cuando se convierten en peste son realmente difíciles de eliminar porque crean inmunidad a los insecticidas y venenos de control de plagas.

2.- Hormigas
Muchas hormigas significa envidias. Simbólicamente representan el trabajo arduo, pero cuando se presentan como plagas indican que hay muchas envidias.

3.- Moscas
Significa chismes y pleitos en la familia. Las plagas de moscas pueden ser muy comunes en zonas tropicales, pero cuando la cantidad de estas es exagerada, ya se debe poner atención y buscar el origen. Las moscas representan en muchas culturas la corrupción y el mal. En la Biblia se les menciona como el animal ligado al Baal Zabut o Belcebu (el señor de las moscas). Por esta razón, la aparición de estos insectos se liga tanto con la magia negra y se relaciona con chismes y problemas entre los miembros de las familias afectadas para que se desintegren.

4.- Abejas
Las abejas se relacionan con la transportación de espíritus. Representan el orden, el trabajo, la cooperación, su miel indica la preservación y la dulzura. Pero cuando estos insectos tan hermosos e importantes aparecen como una plaga, se relaciona con la presencia de espíritus. La brujería y la magia tienen la capacidad de atormentar a sus víctimas quitándole la paz. Al ser un animal ligado con los dioses y la realeza por los productos que elaboran, se cree que tienen la capacidad de estar entre dos dimensiones o dos mundos, tanto el espiritual como el material. Por eso se les considera las transportadoras de los espíritus. En el caso de las avispas, que son similares, su función está relacionada con espíritus que puedan provocar traiciones entre los miembros de la familia.

5.- Gusanos
Maldad y pérdida de propiedades o autos. Normalmente los que más aparecen son las larvas de moscas o el gusano blanco que se produce en la descomposición de algunos alimentos. Es bastante desagradable y la peste es muy difícil de eliminar porque no mueren fácilmente con insecticida. Lo que más se recomienda es que se limpie la zona con cloro y luego con alcohol para eliminarlos.

6.- Sapos
Los sapos se usan para magia negra en temas de salud. Es un gran amigo del equilibrio ecológico y no debería ser eliminado. Lastimosamente es utilizado por los brujos negros para realizar trabajos muy complejos. El sapo es visto en algunos lugares de Europa como un animal demoníaco por sus secreciones y su aparición como plagas se relaciona con la muerte o con la presencia de un espíritu de destrucción.

7.- Arañas
Evita emprender proyectos o avanzar en la vida. Siempre es bueno tener arañas en nuestros hogares pues se alimentan de los mosquitos, pero cuando se presentan en forma de plaga, indican que hay algún hechizo cuyo fin es la incapacidad de emprender o movilizarse por la persona afectada, para que no pueda iniciar un proyecto o tomar una decisión importante para beneficio de su familia.

8.- Pulgas
Estos insectos hacen sentir miserable a las personas. Si en el lugar donde aparece la peste no hay mascotas ni problemas con ratones o roedores se debe poner mucha atención, porque esta plaga está directamente relacionada con trabajos de magia negra para que la miseria se haga presente. Además, la presencia de estos bichos produce enfermedades y un ambiente de suciedad y desesperación.

9.- Piojos
Estos parásitos están relacionados con la pobreza, la pérdida de bienes y el despojo de dinero. Cuando se presenta una peste la persona afectada suele quedarse sola y sin ningún apoyo porque su gente se aleja para que no se le peguen los piojos.

10.- Garrapatas
Las garrapatas en su hogar tienen que ver con divorcio o enfermedades bastante complicadas. Están relacionadas con personas dominantes que quieren tener control absoluto de nuestras vidas. También están ligadas a la magia roja, que se practica con sangre, pues bien sabemos que estos animales se alimentan de sangre.

11.- Ratones y ratas
Si hay plaga de ratones en zona rural, cuide sus cultivos, vienen tiempos duros. Fueron vistos como el mismo diablo en el cristianismo antiguo. También son asociados con la muerte y tiempos oscuros y tristes. La miseria está ligada totalmente con estos roedores ya que, por ejemplo, cuando se presentan en plagas en los cultivos, pueden acabar con ellos en cuestión de días.

12.- Culebras
Las culebras no dejan que las personas avancen. Las serpientes: las más comunes son las de jardín o las ratoneras y cuando se presentan como una plaga indica que hay algún hechizo vigente para que las personas afectadas, se topen con obstáculos en todo lo que haga.

¿Cómo darse cuenta?

Cuando llega a la casa alguno de estos insectos en gran cantidad, unido a los síntomas como una mala racha, conflictos, accidentes, las cosas se rompen, los electrodomésticos se descomponen, hay pesadillas constantes, dolores inexplicables, ganas de vomitar después de comer, aparición de montículos de tierra en la entrada de la casa o negocio, limpian la casa y se ve sucia y desordenada, inquietud, ansiedad y ganas de llorar, pensamientos suicidas, olores a cloaca o putrefacción lo ideal es tomar las medidas correspondientes para limpiar el lugar.
¿Cómo limpiar para eliminarlos?
Después de eliminar la plaga con algún producto que sirva para fumigar, se debe echar agua bendita y sal, en algunos casos, si es muy fuerte la presencia de estos animalitos, se recomienda exorcizar el espacio. Quemar incienso de copal o sahumar con salvia blanca y romero. Cocinar ruda con una cabeza de ajos y limpiar muebles, marcos de puertas y ventanas. La oración es un arma importantísima para limpiar las casas. Recitar el Salmo 91, e invocar a san Miguel Arcángel.

Limpiar la casa de objetos que no se usen, para abrir espacios con la intención de que se mueva la energía. Mover los muebles o cambiar de posición, es muy importante, se recomienda hacerlo mensualmente.

Como todo, existen insectos positivos
Las mariposas hablan de buena suerte y buenos vientos para el hogar. Pero no todos los animales que rondan la casa o los lugares de trabajo son negativos.

Hay los que traen energía positiva, como las mariposas, sobre todo si hacen sus capullos en un lugar específico.

Los grillos siempre son portadores de buena suerte, al igual que los saltamontes verdes.

✨ Agnus Deus 🌒🌑🌘

Dirección

Jr. Bolívar C-1/Punta De San Juan
Moyobamba

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 22:00
Martes 09:00 - 23:00
Miércoles 09:00 - 22:00
Jueves 09:00 - 22:00
Viernes 09:00 - 23:00
Sábado 09:00 - 22:00
Domingo 09:00 - 22:00

Teléfono

+51931721781

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando La Cabaña Del Mago publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a La Cabaña Del Mago:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram