Centro de Salud Mental Comunitario I - 3 Nauta

Centro de Salud Mental Comunitario I - 3 Nauta Sitio web de Noticias de Salud Mental

🗣️| “CELEBREMOS JUNTOS EL DÍA DEL NIÑO.”🗓️ Tercer domingo de agosto 2025En el Día del Niño recordamos que cada sonrisa y...
18/08/2025

🗣️| “CELEBREMOS JUNTOS EL DÍA DEL NIÑO.”
🗓️ Tercer domingo de agosto 2025

En el Día del Niño recordamos que cada sonrisa y cada juego son derechos. La salud, la educación y la protección no son regalos, son obligaciones de la sociedad. Un niño que duerme bien, come sano y juega activamente fortalece su cerebro y emociones, como cuando la corteza prefrontal ayuda a decidir mejor y el hipocampo guarda recuerdos felices.

El juego no es pérdida de tiempo, es el gimnasio del cerebro. Cuando los niños corren, ríen o inventan historias, sus neuronas se conectan y su mente se hace más fuerte. En cambio, la falta de juego y descanso abre la puerta al cansancio, la ansiedad y la tristeza. Por eso, en Nauta, debemos defender cada espacio de alegría como un espacio de salud.

En el mundo digital, no todo es malo ni todo es bueno. Si se usan pantallas sin cuidado, la ínsula y la amígdala se sobrecargan, generando miedos, estrés o inseguridad. Pero si padres e hijos conversan sobre privacidad, acuerdan reglas claras y deciden juntos cómo usar la tecnología, entonces las pantallas se convierten en aliadas para aprender y crecer.

El Centro de Salud Mental Comunitario Nauta I-3 es un puente que une familias, escuela y comunidad. Aquí, cada niño encuentra acompañamiento y protección; cada padre, orientación y esperanza. Porque cuidar la niñez hoy es sembrar adultos resilientes mañana. Cuidemos juntos la mente y el corazón de nuestros niños, para que sigan jugando, soñando y decidiendo con libertad y amor.

👉🏻 Sin Salud Mental no hay Salud Integral
👉🏻 Salud Mental Derecho de Todos







18/08/2025
🗣️| "ESCUELA PARA PADRES:CAUSAS Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FÍSICA, PSICOLÓGICA Y SEXUAL, EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA V...
14/08/2025

🗣️| "ESCUELA PARA PADRES:CAUSAS Y PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA FÍSICA, PSICOLÓGICA Y SEXUAL, EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VIRGEN ROSA MÍSTICA EN NAUTA."
🗓️ 2025

La escuela para padres realizada en la Institución Educativa Virgen Rosa Mística de Nauta fue un espacio de aprendizaje y reflexión profunda, donde se abordaron las causas y estrategias para prevenir la violencia física, psicológica y sexual. En un contexto amazónico como el de Nauta, la violencia no solo impacta de manera directa en la víctima, sino que también deja huellas emocionales y sociales en toda la comunidad. La educación de los padres en estas temáticas es esencial para romper los ciclos de maltrato, ya que ellos son el primer núcleo de prevención y ejemplo para sus hijos, tanto en la forma de comunicarse como en el manejo del conflicto.

Se explicó que la violencia puede tener raíces múltiples: factores socioeconómicos, estrés familiar, consumo de alcohol o dr**as, y la reproducción de patrones aprendidos desde la infancia. Desde la psicología, se reconoce que la exposición temprana a entornos violentos afecta áreas cerebrales como la amígdala, que se hiperactiva y mantiene a la persona en un estado constante de alerta, y la corteza prefrontal, que se ve limitada en su capacidad de regular impulsos y planificar conductas adecuadas. Esta alteración neuropsicológica no solo afecta al agresor, sino también a la víctima, predisponiéndola a desarrollar ansiedad, depresión y dificultades en la autoestima.

La prevención, por tanto, no se limita a sancionar, sino a construir entornos seguros, afectivos y comunicativos. Se enfatizó que la comunicación asertiva, la empatía y el manejo adecuado de la frustración son herramientas protectoras. Los padres, al aprender a identificar señales tempranas de violencia y a intervenir con apoyo emocional, se convierten en agentes activos del cambio. El fortalecimiento de la red familiar y comunitaria, junto con la intervención de instituciones como el Centro de Salud Mental Comunitario Nauta I-3, permite ofrecer acompañamiento psicológico, talleres educativos y atención especializada que disminuyen el riesgo de perpetuar estas conductas.

Este encuentro reafirmó que la prevención de la violencia es una tarea compartida. Si los padres reciben información, orientación y acompañamiento, podrán transformar sus hogares en espacios de respeto y amor. El compromiso del Centro de Salud Mental Comunitario Nauta I-3 es continuar trabajando con las familias, no solo para atender las secuelas de la violencia, sino para evitar que esta aparezca. Educar a los padres es sembrar semillas de paz que florecerán en las próximas generaciones de Nauta, construyendo una sociedad más justa, segura y humana.

📖 Servicios:
- Servicio de Adulto - Adulto mayor
- Servicio de Prevención y Control de Adicciones

📖 Responsables:
- Psicólogo Adriano Rios Silva
- Psicóloga Elsa Marly Silva Napuche

👉🏻 Sin Salud Mental no hay Salud Integral
👉🏻 Salud Mental Derecho de Todos








🗣| "PROMOVIENDO LA SALUD MENTAL POR MEDIO DE LAS VISITAS DOMICILIARIAS"🗓 2025Las visitas domiciliarias realizadas por el...
14/08/2025

🗣| "PROMOVIENDO LA SALUD MENTAL POR MEDIO DE LAS VISITAS DOMICILIARIAS"
🗓 2025

Las visitas domiciliarias realizadas por el equipo del Centro de Salud Mental Comunitario Nauta I-3 son una muestra clara de que la salud mental también se cuida desde la cercanía, la empatía y el compromiso con la comunidad.

Se lleva un mensaje de esperanza, promoviendo el autocuidado, la adherencia al tratamiento y la importancia de expresar lo que se siente. Los usuarios encuentran la motivación para continuar su proceso de recuperación.

La salud mental no se trata únicamente de diagnósticos o medicamentos; se trata también de vínculos, escucha activa y presencia genuina. En hogares donde existe dolor, duelo, abandono o sobrecarga emocional, estas visitas representan un punto de apoyo crucial para seguir adelante. Desde el corazón de la Amazonía peruana, estas acciones reflejan la verdadera esencia del trabajo comunitario en salud mental porque cuidar la mente es también cuidar la vida, y en Nauta, este compromiso se vive alma por alma.

📖 Servicios:
- Prevención y control de Adicciones
- Enfermería

📖 Responsables:
- Psicóloga Elsa Marly Silva Napuche
- Enfermera Greace Loretta Navarro Tamani

👉🏻 Sin Salud Mental no hay Salud Integral
👉🏻 Salud Mental Derecho de Todos







🗣| "TALLER SOBRE FORTALECIMIENTO SOCIOEMOCIONAL SOBRE CONVIVENCIA INSTITUCIONAL EN EL COLEGIO MIGUEL GRAU SEMINARIO NAUT...
14/08/2025

🗣| "TALLER SOBRE FORTALECIMIENTO SOCIOEMOCIONAL SOBRE CONVIVENCIA INSTITUCIONAL EN EL COLEGIO MIGUEL GRAU SEMINARIO NAUTA."
🗓 2025

El taller sobre fortalecimiento socioemocional y convivencia institucional en el Colegio Miguel Grau Seminario de Nauta fue una oportunidad para demostrar que la educación y la salud mental caminan juntas. La intervención, dirigida a docentes de inicial, primaria y secundaria, buscó no solo dotarlos de herramientas para gestionar las emociones, sino también inspirarlos con ejemplos de innovación educativa de los cinco continentes. En cada historia compartida, desde China hasta Kenia, se mostró que el verdadero cambio educativo nace de la colaboración, del reconocimiento de que ningún maestro está solo, y que la fuerza de un colectivo es capaz de transformar realidades enteras.

En este contexto, comprender la neurobiología de las emociones fue clave. Estructuras como el hipocampo ayudan a procesar y consolidar recuerdos emocionales, influyendo en cómo se interpreta una experiencia de miedo o éxito. Las ínsula anterior y posterior permiten integrar sensaciones corporales con estados emocionales, fortaleciendo la empatía y la conciencia emocional en el aula. La corteza prefrontal dorsolateral regula la impulsividad y permite planificar respuestas adaptativas ante conflictos, mientras que la corteza orbitofrontal facilita la toma de decisiones basadas en el contexto social. A su vez, la amígdala actúa como detector temprano de amenazas, pero si no se regula adecuadamente, puede intensificar la ansiedad o el estrés. Comprender cómo estas áreas trabajan juntas permite a los docentes reconocer y transformar reacciones emocionales en oportunidades de aprendizaje.

Desde la neuropsicología, se explicó que las emociones no son un obstáculo, sino un motor de la memoria, la motivación y la creatividad. La corteza prefrontal, en interacción con el hipocampo y la amígdala, permite que las experiencias escolares significativas se consoliden de manera duradera. Una educación emocionalmente inteligente ayuda a que los estudiantes desarrollen resiliencia, reduzcan respuestas defensivas y fortalezcan vínculos sociales. La regulación emocional, trabajada en el aula, no solo previene conflictos, sino que mejora la capacidad de atención y la flexibilidad cognitiva, indispensables para el aprendizaje a largo plazo.

Sin embargo, también se advirtió que si los miedos y tensiones en el trabajo docente no se manejan, pueden transformarse en trastornos mentales como ansiedad, depresión o estrés crónico, afectando tanto a educadores como a estudiantes. Por ello, el Centro de Salud Mental Comunitario Nauta I-3 está comprometido en acompañar a los docentes para que las emociones no se conviertan en cargas, sino en impulsores del cambio. Educar con equilibrio emocional es sembrar un futuro más sano, más fuerte y más humano para toda la comunidad educativa de Nauta.

📖 Servicio:
Niños y adolescentes

📖 Responsable:
Psicólogo Cristhian Alejandro Junco Jaimes

📖 Agradecimientos a:
La Gestión de la Directiva, la Sub Directora Lucy Rodríguez Domínguez, la Coordinadora de Tutoría Estefita Capuena Huamán, y la presencia de todo el equipo educativo.

👉🏻 Sin Salud Mental no hay Salud Integral
👉🏻 Salud Mental Derecho de Todos









🍍🍉 INVITACIÓN ESPECIAL AL TALLER “TUTI-FRUTI DE LAS EMOCIONES” 🍌🍎El Centro de Salud Mental Comunitario – Nauta I-3 tiene...
13/08/2025

🍍🍉 INVITACIÓN ESPECIAL AL TALLER “TUTI-FRUTI DE LAS EMOCIONES” 🍌🍎

El Centro de Salud Mental Comunitario – Nauta I-3 tiene el agrado de invitar a toda la población adulta a participar en un taller único, lleno de color, sabor y aprendizaje emocional.

Este encuentro busca, a través de una experiencia interactiva y divertida, reconocer, expresar y regular nuestras emociones, utilizando como metáfora y herramienta pedagógica la frescura y diversidad de las frutas.

📅 Fecha: Viernes 15 de agosto de 2025
⏰ Hora: 3:00 p.m.
📍 Lugar: Centro de Salud Mental Comunitario – Nauta I-3
Calle Marañón #521
🙋🏻‍♂️ Dirigido: Usuarios Adultos del Centro de Salud Mental Comunitario Nauta I-3

Organizado por:
💙 Programa de Continuidad de Cuidados PCC
🤝 Servicio Social

Porque cuidar tu salud mental también puede ser dulce, refrescante y lleno de vida…

¡Te esperamos para saborear juntos el arte de sentir! 🍇💛

👉🏻 Sin Salud Mental no hay Salud Integral
👉🏻 Salud Mental Derecho de Todos







🗣| OBRA TEATRAL: "LA ESTACIÓN DE LOS MIEDOS"🗓 Agosto 2025La obra presenta a tres miedos personificados: miedo al fracaso...
12/08/2025

🗣| OBRA TEATRAL: "LA ESTACIÓN DE LOS MIEDOS"
🗓 Agosto 2025

La obra presenta a tres miedos personificados: miedo al fracaso, miedo al rechazo y miedo a la muerte, quienes, bajo las órdenes del siniestro Mr. Panicus, buscan instalarse en la mente de las personas para frenar sus decisiones y sueños. Estos miedos afectan a tres protagonistas:

1)Una joven que duda de postular a la universidad.
2)Un muchacho que teme declarar su amor.
3)Una mujer que teme conducir su motolineal.

Cuando todo parece dominado por el temor, aparece VALOR, quien demuestra que el miedo puede ser enfrentado y transformado en acción. Con su ayuda, los protagonistas toman decisiones valientes, logran sus objetivos y comprenden que el miedo no es malo en sí mismo, pero no debe gobernar la vida. El mensaje final: “Más se pierde por miedo que por intentar”.

La obra simboliza con claridad el trabajo que realiza el Centro de Salud Mental Comunitario Nauta I-3, donde se acompaña a las personas en el reconocimiento y manejo de sus miedos, ansiedades y creencias limitantes. Así como VALOR guía a los personajes para recuperar el control de su vida. Identificar los miedos que paralizan. Reestructurar pensamientos negativos en realistas y funcionales.Fomentar la toma de decisiones valientes y saludables.Prevenir el impacto del miedo en la salud mental y el bienestar comunitario.

En una comunidad amazónica como Nauta, donde factores sociales, culturales y geográficos pueden intensificar ciertos temores (aislamiento, falta de recursos, inseguridad), el Centro de Salud Mental Comunitario Nauta I-3, se convierte en un motor de cambio que permite que las personas no solo enfrenten el miedo, sino que lo transformen en impulso para alcanzar metas académicas, afectivas y de vida.

📖 Servicios:
- Enfermería
- Trabajo social

📖 Responsables:
- Enfermera Mayra Luz Rengifo Young
- Trabajadora Social Cira María Pacora Zuñiga

📖 Docente que dirigió esta gran obra teatral:
Psicóloga Sandra Malafay Saavedra

📖Con la colaboración del equipo del Centro de Salud Mental Comunitario Nauta I-3:
- Psicólogo Cristhian Alejandro Junco Jaimes
- Técnica en Enfermería Andrea Celeste Sangama Arimuya
- Técnica en Enfermería Claire Gisela Ramírez Huansi
- Digitadora Francia Karolay Diaz Pizango
- Responsable de Servicios Generales Glasser Vargas Torres

📖Con la presencia especial y de lujo de:
- Técnica en Enfermería Rosa Elizabeth Sias Icahuate
- Estudiante Ángel de Jesús Rengifo Burga

Gracias a cada uno de ustedes por esta magnífica puesta en escena, donde el miedo fue vencido y el valor brilló como verdadero protagonista.

👉🏻 Sin Salud Mental no hay Salud Integral
👉🏻 Salud Mental Derecho de Todos








Dirección

Calle Marañon N° 522
Nauta
+51

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 13:00
13:00 - 19:00
Martes 07:00 - 13:00
13:00 - 19:00
Miércoles 07:00 - 13:00
13:00 - 19:00
Jueves 07:00 - 13:00
13:00 - 19:00
Viernes 07:00 - 13:00
13:00 - 19:00
Sábado 07:00 - 13:00

Teléfono

+51929676797

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Salud Mental Comunitario I - 3 Nauta publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Salud Mental Comunitario I - 3 Nauta:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram