23/10/2025
🔴🟡🟢 ENCIENDEN FUEGO A MAS DE 3,500 MSNM PARA ATENDER UN PARTO DE EMERGENCIA
Un grupo de profesionales del puesto de salud de Huaychao, ubicado en el distrito de Huacrachuco, provincia de Marañón, protagonizaron una heroica acción al atender un parto de emergencia en plena ruta rural y en medio de la oscuridad.
El hecho ocurrió en la comunidad andina de Quenua, situada a más de 3,500 metros sobre el nivel del mar, cuando un poblador de nombre Live Quispe realizó una llamada de emergencia al Puesto de Salud de Huaychao durante la noche, alertando que su esposa se encontraba en trabajo de parto. La comunicación fue difícil debido a la falta de señal y la distancia entre dos y tres horas hasta Huacrachuco hacía imposible un traslado oportuno.
A pesar de que el establecimiento, de categoría I-1, atiende solo 12 horas al día, el equipo de salud respondió de inmediato al llamado fuera de su horario laboral. Equipados únicamente con una linterna y con abrigo ante el intenso frío, emprendieron una caminata de casi tres horas por trocha y cerros, bajo temperaturas de hasta 5 °C, para llegar hasta la gestante.
Tras dos horas de camino, los profesionales hallaron a la pareja en una zona descampada del sector Romero Pampa, donde la mujer presentaba una dilatación de 9 cm. Ante la imposibilidad de que una ambulancia llegara al lugar, el obstetra Rusell Durán decidió atender el parto en plena ruta, mientras el técnico en enfermería Guilder Sáenz se dirigía en motocicleta a buscar apoyo de la comunidad.
El nacimiento se produjo aproximadamente a las 10:30 p.m., en medio de la oscuridad y el intenso frío. Para evitar la hipotermia del recién nacido y de la madre, el equipo encendió fuego con maleza y hierba seca, generando calor para estabilizar al neonato. Minutos después, comuneros llegaron con una camilla para trasladar a la madre y al bebé hacia el Puesto de Salud de Huaychao, donde arribaron alrededor de la 1:00 a.m. y continuaron la atención médica.
Gracias a la rápida y decidida intervención, se evitó una posible muerte materna y neonatal.
El equipo de héroes rurales estuvo conformado por el obstetra Rusell Durán y los técnicos
Enfermería Guilder Sáenz y Noemina Gómez
La directora ejecutiva de la Red de Salud Leoncio Prado, Lic. Vivian Vásquez Pérez, expresó su profundo reconocimiento y felicitación al personal de salud de Huaychao por su heroísmo y vocación:
“Este acto refleja la verdadera esencia del servicio en salud: salvar vidas incluso en las condiciones más adversas. Mi reconocimiento a estos valientes profesionales que, con compromiso, empatía y amor por su comunidad, lograron que una madre y su bebé hoy estén con vida. Son un ejemplo de entrega y humanidad que enorgullece a toda nuestra Red de Salud Leoncio Prado.”
Este episodio, que pudo terminar en tragedia, deja una enseñanza de coraje y sacrificio que inspira a todo el personal sanitario que trabaja en las zonas más alejadas del país, reafirmando que la salud no tiene horario ni fronteras cuando la vocación de servir está presente.