01/10/2025
TAMBOGRANDE: MÁS DE 200 ATENCIONES RECIBIERON LAS FAMILIAS DEL CASERÍO CP4 GRACIAS A LA BRIGADA DE SALUD PIURA
Como parte de su labor comunitaria en diferentes zonas de la región, la Brigada de Salud Piura realizó el domingo 28 de setiembre una nueva jornada médica gratuita en el caserío CP4, distrito de Tambogrande, beneficiando a más de 200 pobladores, entre niños, jóvenes y adultos mayores.
Desde las 9 de la mañana, el salón parroquial del caserío se convirtió en un centro de atención integral, donde los vecinos recibieron consultas y tratamientos en las áreas de medicina general, obstetricia, psicología, enfermería, odontología, terapia física, podología y servicios complementarios como laboratorio, asistencia social y farmacia, asegurando una atención global a los moradores del caserío y alrededores.
En medicina general se atendieron casos de diabetes, hipertensión, osteoartritis, faringoamigdalitis, cólicos renales, litiasis vesicular y rinitis alérgica. Por su parte, psicología atendió casos de episodios depresivos leves, dependencia familiar, trastornos del lenguaje, esquizofrenia paranoide y sentimiento de abandono en adultos mayores.
El área de obstetricia, realizó pruebas rápidas de descarte de VIH, sífilis y hepatitis B en hombres y mujeres en edad fértil, todas con resultados no reactivos o negativos. Asimismo, se brindaron atenciones preventivas a mujeres de la comunidad en la comunidad para reducir riesgos en su salud reproductiva.
En terapia física se atendió principalmente a adultos entre los 40 a 60 años de edad con contracturas musculares, estrés, artrosis de rodilla, cervicalgia y dolores articulares, además de un caso pediátrico de pie equino en un niño de 10 años. En podología, se realizaron procedimientos como quiropodia (limpieza profunda de uñas), extracción de uñeros, retiro de callos y tratamiento de infecciones por hongos.
El área de odontología detectó múltiples casos de caries en niños y adultos, realizando limpiezas dentales, extracciones y radiografías para un mejor diagnóstico, lo que permite prevenir enfermedades periodontales y mejorar su salud bucal. Por último, laboratorio practicó exámenes completos de o***a, sangre y glucosa para reforzar los diagnósticos clínicos.
Gracias al servicio adicional de farmacia, los pacientes recibieron gratuitamente medicamentos necesarios para continuar con sus tratamientos en casa. Además, desde asistencia social se entregaron suplementos vitamínicos a madres y adultas mayores, se efectuó una visita domiciliaria y se ofreció consejería a los casos derivados de psicología como parte del soporte y acompañamiento.
Esta jornada médica fue posible gracias a la coordinación con la comunidad local, asegurando un acceso a la salud con enfoque humano, preventivo y promocional. De esta manera, la Brigada de Salud, fiel a su estilo, continúa acercando los servicios médicos a las zonas más necesitadas de la región.