Sentirse BIEN

Sentirse BIEN Atenciones psicológicas
Virtuales zoom
Presenciales (Piura) Ignacio Merino mz Q 11 II etapa

29/10/2025

🎓 ¿Necesitas ayuda con tu tesis de Psicología? 🧠

📘 El Mg. Carlos Alberto Chiroque Sullón te brinda asesoría especializada en tesis de Psicología:
✔️ Formulación del problema y objetivos
✔️ Marco teórico y metodología
✔️ Análisis estadístico y redacción académica
✔️ Acompañamiento personalizado hasta la sustentación

💡 Más de [agrega tu número de años si quieres] años de experiencia ayudando a estudiantes a culminar su tesis con éxito.

📞 Contáctame: 942 688 110
📍 Atención online y presencial

✨ ¡Convierte tu proyecto en una tesis aprobada con excelencia!

29/10/2025

Avanzar significa aprender, adquirir nuevas habilidades y conocerse mejor. Cada paso adelante fortalece la confianza y la madurez emocional. ☺️🫂

28/10/2025

Agenda tu cita! 😊♥️🫂

26/10/2025

Charla de salud mental

� ¿Nuevo en la transmisión o buscando mejorar? ¡Consulta StreamYard y obtén un descuento de $10! �

24/10/2025

Mañana charla de salud mental!! Mañana a las 8:00 pm y hoy en tiktok a las 10 y 30 am 🥳
https://www.tiktok.com/?_t=ZS-90olnFTjJxp&_r=1

Saber comunicar una mala noticia es una habilidad fundamental, especialmente en contextos profesionales (como la medicina, la educación o la gestión empresarial) y también en la vida personal. Su importancia radica en varios aspectos clave:

🌱 1. Minimiza el impacto emocional

Transmitir una mala noticia con sensibilidad y empatía ayuda a que la persona receptora procese mejor la información. No se trata de evitar el dolor, sino de reducir el sufrimiento innecesario y evitar traumas adicionales.

💬 2. Favorece la comprensión y la aceptación

Cuando se comunica de forma clara, honesta y respetuosa, se facilita que la otra persona entienda la situación y acepte la realidad, lo que es el primer paso para adaptarse y tomar decisiones.

🤝 3. Fortalece la confianza y la relación interpersonal

Un mensaje difícil transmitido con transparencia y humanidad demuestra respeto y consideración. Esto refuerza la confianza entre quien comunica y quien recibe la noticia, ya sea un paciente, un empleado, un estudiante o un familiar.

🧭 4. Permite una mejor toma de decisiones

Una comunicación adecuada brinda la información necesaria para que la persona afectada pueda actuar de manera informada, asumir responsabilidades o buscar apoyo oportuno.

❤️ 5. Previene conflictos y malentendidos

Cuando las malas noticias se comunican mal (de forma brusca, confusa o evasiva), se generan malentendidos, resentimiento y desconfianza. Una comunicación cuidadosa previene estos efectos negativos.

🧠 6. Demuestra madurez emocional y profesionalismo

La capacidad de manejar conversaciones difíciles refleja autocontrol, empatía y ética profesional, cualidades altamente valoradas en cualquier entorno.

Charla en Buenos Aires, Morropón: “Empoderamiento Juvenil y Desarrollo Profesional desde Nuestro Origen”Un espacio de re...
22/10/2025

Charla en Buenos Aires, Morropón: “Empoderamiento Juvenil y Desarrollo Profesional desde Nuestro Origen”

Un espacio de reflexión y motivación donde los jóvenes participaron activamente, reconociendo que, a pesar de las limitaciones económicas, poseen la capacidad, el talento y la determinación para salir adelante y construir un futuro profesional desde la fuerza de su propio origen. 🥰 ❤️

18/10/2025

Todo es un acto de resiliencia 💪🫂

18/10/2025

Hagamos planes divididos en pequeños pasos para conseguir una meta grande! Nada se consigue de la noche a la mañana! 🫂💪

18/10/2025

Nos estaremos viendo el sábado próximo en la siguiente charla de Salud mental titulada, Comunicando malas noticias 🫂

Pasa la voz a tus amigos y familiares para que sepan y lo agenden para no olvidarse! 🫂

18/10/2025

Anota en tu calendario para el sábados que viene la presente charla de salud mental! 🫂😷

18/10/2025

Solo con trabajo se consiguen logros 💪

🙏
17/10/2025

🙏

Cuando una pulpo hembra pone sus huevos, comienza un proceso biológico extremo qué se conoce como semelparidad. Se aferra a ellos sin moverse, sin alimentarse y sin descansar. Durante semanas e incluso meses dedica cada gramo de energía a protegerlos, sopla agua para oxigenarlos, los limpia, los defiende de depredadores. Su cuerpo se debilita, pero no se detiene.

Este fenómeno semelparidad, es una estrategia evolutiva en la que un organismo se reproduce una sola vez en la vida y luego fallece. En el caso de los pulpos, la maternidad es terminal.

En 2014, investigadores del Monterey Bay Aquarium Research Institute documentaron el caso más extremo de una hembra de Graneledone boreopacifica cuidando sus huevos durante 53 meses. Más de cuatro años sin alimentarse, sin abandonar el nido y sin descanso. Cuando los huevos finalmente eclosionaron, la madre falleció.

La semelparidad no es exclusiva de los pulpos, pero en ellos alcanza niveles de sacrificio que desafían la lógica. No hay segunda oportunidad, no hay recuperación, solo existe la misión de asegurar la vida de la siguiente generación.

En un mundo que suele medir la maternidad por lo visible, este caso revela una fuerza silenciosa y radical. La madre pulpo no deja descendencia por instinto. Lo hace porque su biología la obliga a darlo todo.

Fuentes confiables en PLOS ONE, Monterey Bay Aquarium Research Institute, INVDES, La República.

Dirección

Piura
073

Teléfono

+51970254061

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sentirse BIEN publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sentirse BIEN:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría