El Hospital Regional de Pucallpa, se encuentra ubicado en la Provincia de Coronel Portillo, distrito de calleria, departamento de Ucayali, en la parte centro oriental del territorio nacional, con una extensión territorial de 102,410 km.2
Fue en el año de 1944, que entro en funcionamiento el primer Centro de Salud de Pucallpa y fue considerado el más antiguo de la región según registra el censo del año 1950.
Inicialmente su ubicación estuvo en los jirones Manco Capac y Mariscal Castilla, con una infraestructura de madera y con una capacidad de 26 camas, siendo su primer director el Dr. César Garayar García y su administrador el Sr. Jorge Batistini.
Esta reseña histórica estaría incompleta si no se menciona en la evolución de la salud de la población de Pucallpa a los esposos alemanes Teodoro y Carmen Binder, quienes luego de laborar en el Centro de Salud de Pucallpa deciden descentralizar la atención de salud creando el Hospital de Yarinacocha, con el apoyo de donaciones procedentes de Alemania.
Con el transcurrir del tiempo el primigenio Centro de Salud de Pucallpa, en el año 1965, recibe por parte de la municipalidad provincial de coronel portillo la donación de un terreno ubicado en el jirón Agustín Cauper.
Ese mismo año se convoca a una licitación pública internacional por parte del fondo nacional de salud y bienestar social.
El 10 de junio de 1965 se firma el contrato de construcción Nº 834 del Hospital centro de salud de Pucallpa en la notaria pública del Dr. Julio Cesar Berninzon.
Esta nueva infraestructura contaría con las siguientes aéreas:
- Salud pública y administración
- Consulta externa
- Servicios auxiliares
- Clínica
- Medicina
- Cirugía
- Maternidad y pediatría emergencia
- Partos y operaciones
- Casa de fuerza
- Lavandería
- Comedores
- Cocina
- Morgue
- Vivienda
- Mantenimiento
- Garajes
- Talleres
- Vivienda médica del director
- Residencia de médicos
- Residencia de enfermeras
- Guardianía de control
- Entre otras areas
Toda esta infraestructura se realizaría en un área de 50,316.41 mt2, de los cuales 9,897 mt2 es área techada, 4,048.40 mt2 pistas de acceso y estacionamiento y los más de 27, ooo mt2 zonas de jardines y aéreas libres, con un costo total de 32 millones 685 mil 770 soles y 41 céntimos.
El 7 de setiembre de 1967, siendo Ministro de Salud y Asistencia Social el Dr. Javier Arias Stella y encargado de la Dirección General del Fondo Nacional de Salud y Bienestar Social Dr. Luis Bernales Chienda, se firma la resolución suprema Nº 128/67/dgs con la cual se hace entrega de la obra construida a favor del Ministerio de Salud.
El 27 de abril, de 1968, el presidente constitucional de la república, Arq. Fernando Belaunde Terry, inaugura esta moderna infraestructura y se le denomina a partir de ese entonces “Hospital Centro de Salud de Pucallpa” con la categoría de nivel 2-I.
El Hospital Centro de Salud de Pucallpa inicia sus operaciones con una capacidad de 156 camas, y un total de 220 trabajadores entre médicos, enfermeras, personal técnico y de servicios, bajo la dirección del Dr. Raúl Loayza Alegre, atendiendo en cuatro departamentos básicos como son: medicina, cirugía, pediatría y gineco-obstetricia.
Tiempo después el hospital tuvo una ampliación de 1,500mt2 con techo en el área asistencial
Posteriormente el año 2014 eleva de categoría al nivel 2-2 y denominando como “Hospital de Apoyo Nº 1 de Pucallpa” o también como “Hospital Regional de Pucallpa”
Actualmente el Hospital Regional de Pucallpa viene siendo dirigido por su Director Ejecutivo el Dr. José Antonio Mercedes Garay, designado con resolución nº 0011-2018-grude fecha 10 de enero del 2018
El hospital esta dividido en dos: en el Jirón Agustín Cauper funcionan los servicios de emergencia y hospitalización y en el distrito de Yarinacocha al costado del hospital amazónico funciona el hospital de contingencia atendiendo los consultorios externos y el área administrativa.
La demanda de la población por una atención en un lugar con mejor infraestructura y equipamiento biomédico hace necesario la modernización del Hospital Regional de Pucallpa.
Asimismo, hace 2 años se inicio la construcción de la nueva y moderna infraestructura que elevará al Hospital Regional de Pucallpa al nivel 3-I, con una inversión que supera los 343 millones de soles, esta obra contempla también, el equipamiento médico, personal, mobiliario, etc.
Se tiene previsto su culminación de este moderno y equipado hospital para fines de este año 2019.
HOSPITAL REGIONAL DE PUCALLPA
“RUMBO AL TERCER NIVEL DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA”