Sapiente Comportamiento Organizacional

Sapiente Comportamiento Organizacional Gestión del comportamiento organizacional SAPIENTE es una empresa conformada por profesionales especialistas en la gestión del comportamiento organizacional.

Ofrecemos servicios de:

✓ Capacitaciones: Cumplimiento de la Ley N° 29783, Liderazgo, Motivación, Comunicación Efectiva.
✓ Asesoría, elaboración e implementación: Programas SBC, procesos de gamificación, campañas de prevención de accidentes laborales.
✓ Evaluaciones: Riesgos psicosociales, clima laboral, selección de personal.

Hace unos días recordaba a uno de primeros jefes en una reconocida ONG. Era una psicóloga, vivaz, elocuente, asertiva, c...
27/09/2023

Hace unos días recordaba a uno de primeros jefes en una reconocida ONG. Era una psicóloga, vivaz, elocuente, asertiva, con una gran disposición para enseñar y motivar a través del ejemplo, parecía constantemente estar en lo que Csikszentmihalyi denomina "estado de flujo". Esto no solo aseguraba el desarrollo de competencias entre los miembros del equipo, sino también un alto compromiso con los objetivos del programa que manejábamos. Con el tiempo pude darme cuenta que estos casos son la excepción y no la regla. El gran reto en la actualidad no es solamente encontrar líderes que ofrezcan sólidas habilidades técnicas para sus puestos, sino también que presenten habilidades para fortalecer la motivación y el compromiso de su equipo de trabajo, logrando incrementar sustancialmente su desempeño.
Para quienes deseen ampliar un poco más en este tema, les recomiendo el capítulo 9 del libro "Intervención Psicológica en la Empresa" del Dr. Luis López Mena.

Si la historia de la saga Star Wars resulta apasionante, la historia detrás de su realización, lo es aún más. Este fin d...
25/09/2023

Si la historia de la saga Star Wars resulta apasionante, la historia detrás de su realización, lo es aún más. Este fin de semana, tuve la oportunidad de ver el documental de Industrial Light and Magic, en Disney. No he podido evitar conmoverme ante tremenda historia. La innovación, la creatividad, el liderazgo, son algunos de los ingredientes que determinaron que este equipo de trabajo se convirtiera en un verdadero ejemplo de trabajo en equipo. 100% recomendado para quienes aplican "la fuerza" en el empoderamiento de personas dentro contextos organizacionales.

Cordialmente invitad@s 👷🏽‍♂️👍🏻.
15/04/2023

Cordialmente invitad@s 👷🏽‍♂️👍🏻.

Estimada comunidad, este domingo estaremos realizando un webinar dirigido a profesionales del área de Recursos Humanos del sector minero. 💻 💡

Link de inscripción: https://lnkd.in/d_cx6_ZF

Nuestro panel de especialistas estará integrado por:

✅ Jorge Bustillos I Analista del Comportamiento
✅ Hernan Jose Michue Astudillo
✅ Leandro Espinoza García
✅ Sandro Zumaran

Quienes compartirán con nosotros casos reales, estrategias corporativas y las metodologías que actualmente utilizan algunas empresas, para brindar un adecuado desarrollo a sus colaboradores y obtener un adecuado clima laboral dentro de nuestras empresas.

08/02/2022

El sábado 05 de febrero estuvimos con los amigxs de Behavior Club, compartiendo el tema "CÓMO ABORDAR LA REINCIDENCIA DE COMPORTAMIENTOS INSEGUROS EN EL TRABAJO". Durante los primeros dos minutos el audio presenta fallas, el resto de la presentación va perfecto. Esperamos les sea de utilidad. Seguimos compartiendo experiencias y conocimientos 👷‍♂️👷‍♀️😉👍🏻.

🎯 CURSO GRATUITO: SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO (modalidad Online)🗓️ Fecha: 24 de febrero 2022⏰ Horario: de 7:00...
08/02/2022

🎯 CURSO GRATUITO: SEGURIDAD BASADA EN EL COMPORTAMIENTO (modalidad Online)
🗓️ Fecha: 24 de febrero 2022
⏰ Horario: de 7:00 pm a 9:00 pm (Hora peruana)
📌 Plataforma: Zoom
➡️ Dirigido a: profesionales y estudiantes interesados en desarrollar sus conocimientos en el campo de la psicología aplicada a la prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales.
✅ Certificación: opcional (Costo S/.30 soles).
👉 Inscripciones: https://forms.gle/VmgSHjbESM6ojn3B8
📲 Mayor información: WhatsApp (+511) 943422560
👷👷‍♀️

22/01/2022

Aún cuando existe suficiente evidencia sobre la eficiencia de la Tecnología Conductual aplicada a las organizaciones, los psicólogos organizacionales con escasa frecuencia actualizan las técnicas y herramientas que utilizan dentro de este campo. En la mayoría de los casos basan su intervención en modelos especulativos (como el Análisis Transaccional, la jerarquía de las necesidades de Maslow, dinámicas grupales, PNL, evaluaciones basadas en pruebas proyectivas, y un amplio etcétera). En el peor de los casos confiesan y practican un preocupante eclecticismo. Sin embargo, esta área de aplicación de la Psicología requiere de intervenciones que demuestren su efectividad en el logro de los objetivos organizacionales (basadas en el cambio del comportamiento) y que a su vez cuenten con sólido respaldo científico. Solo de esta manera el trabajo del psicólogo logra relevancia y se torna indispensable en el escenario organizacional 👷‍♀️👷‍♂️😉👍.

Lectura recomendada:
Jiménez, A. (1978). El análisis conductual aplicado como técnica para aumentar la productividad.

Descarga el artículo aquí 👇:
https://www.redalyc.org/pdf/805/80511103.pdf


Estimad@s amig@s, el sábado 05 de febrero a las 4:00 p.m., estaremos compartiendo el tema: "Cómo abordar la reincidencia...
21/01/2022

Estimad@s amig@s, el sábado 05 de febrero a las 4:00 p.m., estaremos compartiendo el tema: "Cómo abordar la reincidencia de comportamientos inseguros en el trabajo", en el marco de la I Jornada Internacional de Intervenciones Basadas en Evidencias, gracias a la invitación de los amig@s de Behavior Club. Quedan cordialmente invitados 👷👷‍♀️😉 👍🏼.

21/01/2022
Buen día para todos 😎.
14/01/2022

Buen día para todos 😎.

La actividad de aprender es más sencilla, cuando quien aprende es estimulado por medio de reforzamiento positivo (atención, dulces, puntos, elogios, etc). Los estímulos reforzadores pueden tener diferentes formas. Para una actividad de capacitación es importante analizar cuáles son los estímulos en el entorno que operan como reforzadores para las conductas compatibles con el proceso de aprender (atender, participar, responder preguntas, entre otras). En una serie de artículos publicados a partir de 1959, David Premack, planteaba la importancia de reconocer algunos eventos de reforzamiento caracterizados por sus propiedades de respuesta, sin que sea necesario hacer énfasis en sus propiedades de estímulo. De esta manera era posible usar comportamientos de alta probabilidad (p.e. jugar) para reforzar comportamientos de baja probabilidad (p.e. atender). Para ello era fundamental observar previamente los comportamientos que reforzaban las respuestas esperadas. Luego se permitía que estos comportamientos ocurran de manera contingente a la emisión de la respuesta esperada. La efectividad de las capacitaciones lúdicas se explica mejor por la presencia del principio de Premack, dado que para poder jugar (comportamiento de alto interés) se debe primero atender (comportamiento de bajo interés) a las reglas y dinámica del juego, las cuales están conectadas de manera indefectible con el contenido informativo que se desea transmitir. De esta manera podemos prescindir de explicaciones basadas en constructos mentalistas o en mitos académicos como la hipótesis de los estilos de aprendizaje, las cuales gozan de mucha popularidad, pero presentan una escasa evidencia científica 👷‍♀️👷‍♂️😉👍.
Lecturas recomendadas:
- Homme, L.E. y Tosti, D.T. (1965). Contingency management and motivation.
Descargar aquí 👇: https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/pfi.4180040712
- Maero, F. (2016). Yo visual- El mito de los estilos de aprendizaje.
Click aquí 👇:
https://www.psyciencia.com/yo-soy-visual-el-mito-de-los-estilos-de-aprendizaje/
Si deseas un resumen en español del artículo de Homme y Tosti, escríbenos al correo 📧: sapienteperu@gmail.com


Aquí estaremos, quedan cordialmente invitad@s 👷‍♂️👷‍♀️😉👍🏻.
03/12/2021

Aquí estaremos, quedan cordialmente invitad@s 👷‍♂️👷‍♀️😉👍🏻.

Muy buenas noches. Continuando con los ponentes, a continuación, presentamos al segundo ponente que nos acompañará en el "𝗦𝗶𝗺𝗽𝗼𝘀𝗶𝗼: 𝗦𝗲𝗴𝘂𝗿𝗶𝗱𝗮𝗱 𝘆 𝗦𝗮𝗹𝘂𝗱 𝗲𝗻 𝗲𝗹 𝗧𝗿𝗮𝗯𝗮𝗷𝗼 𝗲𝗻 𝘁𝗶𝗲𝗺𝗽𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗖𝗢𝗩𝗜𝗗-𝟭𝟵", el cual es desarrollado por el Grupo Estudiantil de Investigación e Innovación Producción Más Sostenible de la Facultad de Ingeniería Industrial Unmsm Oficial (GEIIPMS FII) de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos, en coordinación con el Capítulo de Ingeniería Sanitaria y Ambiental del CD Lima CIP y el Grupo de Investigación Producción Más Limpia FII.
📌 Ponente:
👷🏻‍♂️ Mg. Jorge Bustillos Falconi
📌Fecha: Sábado 04 de Diciembre
📌Inscripciones: https://forms.gle/rbxu88TnxDuYeCYx5
📤Certificación opcional
✨Certificación gratuita para todos los estudiantes de la UNMSM

En el mundo del Behavioural Design, existen herramientas que ayudan a aumentar la probabilidad de ocurrencia del comport...
12/09/2021

En el mundo del Behavioural Design, existen herramientas que ayudan a aumentar la probabilidad de ocurrencia del comportamiento esperado, a partir de la forma en que se oferta la información que opera como señal discriminativa. Específicamente, el "encuadre", es una herramienta por medio de la cual se presenta una información resaltando los aspectos más atractivos de ésta, por encima de los aspectos menos atractivos, con el propósito de hacerla más efectiva. Un ejemplo interesante es el VacunaFest propuesto por el MINSA para promover la vacunación de jóvenes mayores de 27 años por medio de un concurso de pijamas y disfraces, todo un suceso.
Fotos: Diario La República

A pesar de no contar con evidencia empírica que respalde su efectividad, la "técnica del sándwich" es una de las más pop...
11/09/2021

A pesar de no contar con evidencia empírica que respalde su efectividad, la "técnica del sándwich" es una de las más populares para realizar retroalimentación correctiva en entornos laborales. No falta quienes sostienen que su estructura artificiosa resulta más contraproducente que beneficiosa. Aquí una interesante nota al respecto: https://psicohr.wordpress.com/2020/01/15/la-tecnica-del-sandwich/ 🗣🤝👷‍♀️

Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Huánuco le está invitando a una reunión de Zoom programada.Tema:...
27/07/2021

Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo de Huánuco le está invitando a una reunión de Zoom programada.

Tema: Cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo en tiempos de pandemia
Hora: 27 jul. 2021 05:00 p. m. Lima

Unirse a la reunión Zoom
https://us02web.zoom.us/j/84808718391?pwd=SjNKcTFjaGVEcjJXWW9JTlVoMTJYZz09

ID de reunión: 848 0871 8391
Código de acceso: 806874
Móvil con un toque
+13462487799,,84808718391 #,,,,*806874 # Estados Unidos (Houston)
+16465588656,,84808718391 #,,,,*806874 # Estados Unidos (New York)

Marcar según su ubicación
+1 346 248 7799 Estados Unidos (Houston)
+1 646 558 8656 Estados Unidos (New York)
+1 669 900 9128 Estados Unidos (San Jose)
+1 253 215 8782 Estados Unidos (Tacoma)
+1 301 715 8592 Estados Unidos (Washington DC)
+1 312 626 6799 Estados Unidos (Chicago)
ID de reunión: 848 0871 8391
Código de acceso: 806874
Encuentre su número local: https://us02web.zoom.us/u/kcZopmDccI

📌La te invita a participar del Seminario Virtual:
"Cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo en tiempos de pandemia"
📆 DIA: Martes 27 de Julio
🕒 HORA: 5:00 PM
PLATAFORMA: ZOOM
FB LIVE: de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo
CERTIFICACIÓN VIRTUAL GRATUITA
¿Cómo participar?
1.- ingresa a este post y deja tu like
2.- comparte esta publicación.
3.- INSCRÍBETE AQUÍ ⬇️⬇️
https://forms.gle/UeXXPUNvmjgmS6Zs7

Estimados amigos y amigas, los invitamos a acompañarnos en esta presentación el día de mañana martes 27 de julio a las 5...
26/07/2021

Estimados amigos y amigas, los invitamos a acompañarnos en esta presentación el día de mañana martes 27 de julio a las 5:00 p.m. (Hora peruana), respondiendo a la gentil invitación de la DRTPE Huánuco. Se entregará certificación gratuita previa inscripción. Los esperamos👷‍♀️👷‍♂️😉👍🏻.

📌La te invita a participar del Seminario Virtual:
"Cultura de Seguridad y Salud en el Trabajo en tiempos de pandemia"
📆 DIA: Martes 27 de Julio
🕒 HORA: 5:00 PM
PLATAFORMA: ZOOM
FB LIVE: de la Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo
CERTIFICACIÓN VIRTUAL GRATUITA
¿Cómo participar?
1.- ingresa a este post y deja tu like
2.- comparte esta publicación.
3.- INSCRÍBETE AQUÍ ⬇️⬇️
https://forms.gle/UeXXPUNvmjgmS6Zs7

El día de hoy desarrollamos un taller de Clima Laboral y Trabajo en Equipo dirigido al personal de DESCOCENTRO. Cerramos...
30/06/2021

El día de hoy desarrollamos un taller de Clima Laboral y Trabajo en Equipo dirigido al personal de DESCOCENTRO. Cerramos la actividad muy motivados y agradecidos por la oportunidad 👨‍💼😉👍🏻.


29/04/2021

Entrevista a Gonzalo Urrea

Hoy desde las 5:00 p.m. (hora peruana), estaremos conversando con el psicólogo y reconocido consultor SBC internacional,...
29/04/2021

Hoy desde las 5:00 p.m. (hora peruana), estaremos conversando con el psicólogo y reconocido consultor SBC internacional, Gonzalo Urrea, los esperamos 👷‍♀️👷‍♂️😉👍🏻.

Dirección

Puerto Pisco

Teléfono

(056) 534249

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Sapiente Comportamiento Organizacional publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Sapiente Comportamiento Organizacional:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram