06/07/2025
🧠 Cómo evaluar tu progreso según el Heavy Duty (Mentzer):
1. ¿Estás progresando en fuerza?
¿Tus cargas aumentan de entrenamiento en entrenamiento (aunque sea lentamente)?
¿Estás agregando peso, repeticiones o mejorando la ejecución con la misma carga?
🔸 Para Mentzer, el principal indicador de progreso es la fuerza funcional.
Si el peso que movés con buena forma aumenta, el músculo ya está creciendo.
2. ¿Estás respetando el principio de sobrecompensación?
¿Estás descansando lo suficiente entre sesiones para que el cuerpo se recupere y crezca?
¿O estás entrenando antes de haber completado la recuperación?
🔸 El error más común es entrenar demasiado seguido.
En HD, más no es mejor. Mejor es mejor.
3. ¿Entrenás con intensidad real (no emocional)?
¿Llevás las series efectivas al fallo muscular absoluto con buena forma?
¿Estás concentrado al 100% o hacés las repeticiones “para cumplir”?
🔸 Mentzer decía: “Una sola serie al fallo, hecha con total entrega, es más efectiva que 10 a medias.”
4. ¿Tu composición corporal está mejorando?
¿Estás más denso, más compacto, con mejor forma muscular?
Incluso si el peso no sube, ¿el espejo muestra evolución?
🔸 En HD, la balanza engaña. Lo que importa es cómo se ve y se siente el músculo.
5. ¿Estás entrenando lo mínimo necesario, no lo máximo tolerable?
¿Tenés claridad sobre cuándo parar?
¿O caés en la tentación de “hacer un poquito más”?
🔸 La autodisciplina no es solo empujar más… también es saber cuándo no entrenar.
🧭 Mentzer recomendaba esto para evaluar tu progreso:
✔️ Llevar un cuaderno de entrenamiento.
✔️ Registrar peso, repeticiones y sensación post-entrenamiento.
✔️ Medir resultados cada 2 a 3 semanas, no cada día.
✔️ Observar tu recuperación emocional y física: si estás agotado, estás entrenando mal.
🔱 Frase final de Mentzer:
“Si estás progresando, no necesitás cambiar nada. Si no lo estás, es porque estás entrenando demasiado, demasiado seguido o sin intensidad real.”