Instituto de Terapia de Esquemas del Perú - ITEP

  • Home
  • Instituto de Terapia de Esquemas del Perú - ITEP

Instituto de Terapia de Esquemas del Perú - ITEP Contact information, map and directions, contact form, opening hours, services, ratings, photos, videos and announcements from Instituto de Terapia de Esquemas del Perú - ITEP, Psychotherapist, .

ITEP tiene el compromiso de difundir la Terapia de Esquemas a través de eventos académicos, investigaciones, publicaciones y formando profesionales altamente capacitados en el campo clínico y académico del modelo.

18/11/2025

www.esquemasperu.com

Como profesional de la salud mental y Psicoterapeuta de Esquemas, con 47 años de experiencia clínica formativa (Inicialmente en TCC y actualmente Dirigiendo el Instituto de Terapia de Esquemas del Perú ITEP y el Instituto de Terapia de TCC Integrativa IPSICOC) puedo dar los siguientes alcances en función a los años de experiencia.

1. Todo Psicoterapeuta, especialmente de Esquemas, en la que el conocimiento clínico es muy importante, más aún si es Director de una Institución, ha de tener una solida formación académica en pre grado en una Institución Universitaria que garantice lo señalado.
Obviamente, esto exige una conexión con los docentes de manera directa presencial y prácticas desde la facultad con Instituciones psiquiátricas para llevar lo teórico a lo práctico.

2. Es necesario y relevante que todo Psicoterapeuta, paralelamente a su ejercicio profesional, mucho más si es Director de un Centro, haya pasado por su propio proceso Psicoterapéutico y haya trabajado sus propias debilidades naturales y sus esquemas. Esto garantiza que el profesional dirija su ejercicio profesional y Director de una Institución (Si es el caso) de manera empática, humilde y no se convierta la enseñanza en un tema netamente comercial y de oferta.

3. Uno de los requisitos claves es la experiencia clínica en diversos casos o patologías, especialmente en Hospitales psiquiátricos o Clínicas psiquiátricas, mínimo 10 años para poder ir más allá de la Teoría de la Universidad, de tal manera que en las enseñanzas de a los alumnos alternativas que vasn mucho más de un trabajo privado y de los protocolos Terapéuticos.

4. Es importante que todo Psicoterapeuta y Director esté en constante Educación continua a través de Talleres y actualización académica, que garantice dar en los entrenamientos y los pacientes los recursos investigados mas recientes. Asimismo seguir con grados acdémicos AUTÉNTICOS hasta el Doctorado para investigación.

5. Cuando un Terapeuta desarrolla todos los elemntos anteriores, va a trabajar de manera autónoma para ver a sus pacientes y entrenar a los profesionales, sin depender de respaldos de ayuda de otros colegas conocidos, lo que puede significar que aún no es su momento de manejar una Institución de manera Independiente. ¿Quizás el Terapeuta NO confía en su experiencia clínica' ¿Aun algunos esquemas están por subsanar? ¿Es más importante el protagonismo que la autorealización? Son puntos a evaluar por cada uno de los que dirijimos una Institución.

6. Grandes maestros nacionales e internacionales como el Dr. Saúl Peña, Dra. Matilde Ureta de Kaplansky, Dr. Ramón Cajal, Dr. Max Hernadez, Dra. Patricia Escudero, Dr. Jeff Conway, Dr, Jeffrey Young, Dr. Remco, Dra Susan Simpson entre otros sugirieron estos alcances lo que ha guiado mi vida profesional hasta hoy.

7. Es importante que todos los colegas que deseen formarse en cualquier Modelo Terapéutico evaluén bien mas la experiencia personal, profrsional y formatiiva clínica, que solo los cargos que puedan asumir por temas estratégicos.

Esta Reflexión se hace en función a que a veces hay colega que señalan que se hicieron muchas expectativas en Instituciones de Lima y otras de Colombia y México y al final tuvieron estas dificultades, llevándolos a repetir nuevamente los curso o entrenamientos.

Sugiero, todos nos comprometamos en estas variables por el bien del Psicólogo que desea ser Psicoterapeuta y asi tendrá una formación Clínica - Humana - y Psicoterapeuta eficaz.
Gracias por sus comentarios.
Visita www.esquemasperu.com y www.ipsicoc.com y conoce a nuestros profesionales.

www.esquemasperu.comwww.ipsicoc.com💬ITEP: LA CALIDAD NO SE OFERTA, SE VALORA Y RECONOCEGRACIAS POR LA CONFIANZA EN ITEP ...
18/11/2025

www.esquemasperu.com
www.ipsicoc.com

💬ITEP: LA CALIDAD NO SE OFERTA, SE VALORA Y RECONOCE

GRACIAS POR LA CONFIANZA EN ITEP Y SUS 47 AÑOS DE EXPERIENCIA CLÍNICA DE SU FORMADOR

ABIERTAS INSCRIPCIONES ENTRENAMIENTOS EN TERAPIA DE ESQUEMAS 2026 I JUNIO MODALIDAD INTENSIVA. SEPARA TU VACANTE CON ANTICIPACIÓN Y CONFÍA EN UNA INSTITUCIÓN QUE TIENE NIVELES DE EXIGENCIA ACORDES AL ISST

🚀 Entrenate como terapeuta de esquemas y acceder a certificación de nivel internacional Formación avalada por la Sociedad Internacional de Terapia de Esquemas (ISST) y dirigida por el Dr. Edgar Rodríguez, referente en Latinoamérica con 47 años de experiencia clínica y académica.

📚 Programa de Certificación Internacional en Terapia de Esquemas 2026-I

✅ Modalidad 100% virtual en vivo (Zoom)
✅ Inicio: Domingo 7 de Junio 2026
✅ Horario: 8:30 a.m. – 1.30 p.m. + asesoría de una hora y media
✅ Vacantes: Sólo 20

💡 Lo que obtendrás:
🔹 Entrenamiento integral con estrategias y actividades prácticas para aplicar desde la primera sesión
🔹 Material bibliográfico y videos clínicos actualizados 2025 - 26
🔹 Diploma de entrenamiento que conduce a la certificación oficial ISST tras supervisiones
🔹 Asesoría directa de un trainer oficial ISST con trayectoria reconocida en Perú, Australia, Holanda, Suecia, EE.UU., entre otros países

El Dr. Edgar Rodríguez es miembro afiliado a la Jeffrey Young Schema Therapy Association (JYSTA) USA

🎯 Dirigido a: Psicólogos, psiquiatras, psicoterapeutas y estudiantes de psicología (último año)

📎 Más información y testimonios: www.esquemasperu.com
info@ipsicoc.com o info@esquemasperu.com
WhatsApp +51 971 526 987

www.esquemasperu.comTaller Vivencial: "Cartas OH en la evaluación en Terapia de Esquemas" Aprende el uso práctico de las...
18/11/2025

www.esquemasperu.com

Taller Vivencial: "Cartas OH en la evaluación en Terapia de Esquemas"

Aprende el uso práctico de las Cartas OH, Investigadas inicialmente en Israel, y de aplicación clínica en el uso clínico para identificar Esquemas, estilos de afrontamiento y experiencias de origen.

Dirigido a TCC y a Terapeutas de Esquemas.
Sólo se podrán registrar hasta el 1 de Diciembre.
Protocolos:
1. Mi Yo Emocional 2. Ayer, Hoy y Mañana 3. Linea de Vida
Día: Lunes 8 de diciembre FERIADO 9 AM A 1 PM

INSCRIPCIONES SÓLO HASTA EL1 DE DICIEMBRE (12 VACANTES MÁXIMO Y 10 MÍNIMO)

Interesados escribir a info@ipsicoc.com o al whatsapp +51 971 526 987
Dr. Edgar Rodríguez V
Director de ITEP www.esquemasperu.com

18/11/2025

www.esquemasperu.com
www.ipsicoc.com

APORTE DE HOY

“¿Tu niño interior herido está afectando tus relaciones?”

El ALCANCE DE HOY explica cómo las heridas emocionales de la infancia —representadas por el “niño interior”— pueden influir negativamente en las relaciones adultas.

Este niño interior permanece activo toda la vida y, si está herido, busca resolución, seguridad y paz. Cuando no se ha sanado, se manifiesta a través de conflictos constantes, patrones tóxicos, manipulación, emociones reprimidas, evitación de la honestidad y ciclos repetidos de relaciones fallidas.

Para mejorar las relaciones, es necesario sanar al niño interior, lo cual implica:

1. Aceptarlo
Reconocer que existe, que sufrió y que necesita atención. No juzgarlo ni ignorarlo.

2. Crear un entorno seguro
Permitirle expresar emociones, comprender su miedo y ofrecerle consuelo. Elegir relaciones donde se sienta protegido.

3. Involucrar a la pareja
Comunicar que estás en un proceso de sanación y permitir apoyo mutuo sin sobreexposición ni miedo.

4. Reparentalizarte
Convertirte en el “buen padre” que no tuviste: brindar límites, comprensión, estabilidad emocional y validación.

5. Liberar el pasado
Ayudar al niño interior a dejar atrás experiencias traumáticas y reintegrarlo al presente para que pueda experimentar bienestar.

Beneficios de sanar al niño interior

Más sensación de amor y seguridad

Decisiones más sanas y productivas

Menos obsesión con el pasado

Mayor alegría y bienestar

Relación con patrones más saludables

Capacidad de perdonar y avanzar

Dr. Edgar Rodríguez V.
Director de Instituto de Terapia de Esquemas del Perú - ITEP
Citas WhatsApp +51 999703396

17/11/2025
www.esquemasperu.comTaller Vivencial: "Cartas OH en la evaluación y Terapia de Esquemas" Aprende el uso práctico de las ...
16/11/2025

www.esquemasperu.com

Taller Vivencial: "Cartas OH en la evaluación y Terapia de Esquemas"
Aprende el uso práctico de las Cartas OH, Investigadas en Israel, y de aplicación clínica para identificar Esquemas, estilos de afrontamiento y experiencias dde origen.
Protocolos:
1. Mi Yo Emocional 2. Ayer, Hoy y Mañana 3. Linea de Vida
Día: Lunes 8 de diciembre FERIADO 9 AM A 1 PM

Interesados escribir a info@ipsicoc.com o al whatsapp +51 971 526 987

Dr. Edgar Rodríguez V.

15/11/2025

www.esquemasperu.com

Como profesional de la salud mental y Psicoterapeuta de Esquemas, con 47 años de experiencia clínica formativa (Inicialmente en TCC y actualmente Dirigiendo el Instituto de Terapia de Esquemas del Perú ITEP y el Instituto de Terapia de TCC Integrativa IPSICOC) puedo dar los siguientes alcances en función a los años de experiencia.

1. Todo Psicoterapeuta, especialmente de Esquemas, en la que el conocimiento clínico es muy importante, más aún si es Director de una Institución, ha de tener una solida formación académica en pre grado en una Institución Universitaria que garantice lo señalado.
Obviamente, esto exige una conexión con los docentes de manera directa presencial y prácticas desde la facultad con Instituciones psiquiátricas para llevar lo teórico a lo práctico.

2. Es necesario y relevante que todo Psicoterapeuta, paralelamente a su ejercicio profesional, mucho más si es Director de un Centro, haya pasado por su propio proceso Psicoterapéutico y haya trabajado sus propias debilidades naturales y sus esquemas. Esto garantiza que el profesional dirija su ejercicio profesional y Director de una Institución (Si es el caso) de manera empática, humilde y no se convierta la enseñanza en un tema netamente comercial y de oferta.

3. Uno de los requisitos claves es la experiencia clínica en diversos casos o patologías, especialmente en Hospitales psiquiátricos o Clínicas psiquiátricas, mínimo 10 años para poder ir más allá de la Teoría de la Universidad, de tal manera que en las enseñanzas de a los alumnos alternativas que vasn mucho más de un trabajo privado y de los protocolos Terapéuticos.

4. Es importante que todo Psicoterapeuta y Director esté en constante Educación continua a través de Talleres y actualización académica, que garantice dar en los entrenamientos y los pacientes los recursos investigados mas recientes. Asimismo seguir con grados acdémicos AUTÉNTICOS hasta el Doctorado para investigación.

5. Cuando un Terapeuta desarrolla todos los elemntos anteriores, va a trabajar de manera autónoma para ver a sus pacientes y entrenar a los profesionales, sin depender de respaldos de ayuda de otros colegas conocidos, lo que puede significar que aún no es su momento de manejar una Institución de manera Independiente. ¿Quizás el Terapeuta NO confía en su experiencia clínica' ¿Aun algunos esquemas están por subsanar? ¿Es más importante el protagonismo que la autorealización? Son puntos a evaluar por cada uno de los que dirijimos una Institución.

6. Grandes maestros nacionales e internacionales como el Dr. Saúl Peña, Dra. Matilde Ureta de Kaplansky, Dr. Ramón Cajal, Dr. Max Hernadez, Dra. Patricia Escudero, Dr. Jeff Conway, Dr, Jeffrey Young, Dr. Remco, Dra Susan Simpson entre otros sugirieron estos alcances lo que ha guiado mi vida profesional hasta hoy.

7. Es importante que todos los colegas que deseen formarse en cualquier Modelo Terapéutico evaluén bien mas la experiencia personal, profrsional y formatiiva clínica, que solo los cargos que puedan asumir por temas estratégicos.

Esta Reflexión se hace en función a que a veces hay colega que señalan que se hicieron muchas expectativas en Instituciones de Lima y otras de Colombia y México y al final tuvieron estas dificultades, llevándolos a repetir nuevamente los curso o entrenamientos.

Sugiero, todos nos comprometamos en estas variables por el bien del Psicólogo que desea ser Psicoterapeuta y asi tendrá una formación Clínica - Humana - y Psicoterapeuta eficaz.
Gracias por sus comentarios.

Visita www.esquemasperu.com

15/11/2025

www.esquemasperu.com
www.ipsicoc.com

GRACIAS POR LA CONFIANZA EN ITEP Y SUS 47 AÑOS DE EXPERIENCIA CLÍNICA DE SU FORMADOR

ABIERTAS INSCRIPCIONES ENTRENAMIENTOS EN TERAPIA DE ESQUEMAS 2026 I JUNIO MODALIDAD INTENSIVA. SEPARA TU VACANTE CON ANTICIPACIÓN Y CONFÍA EN UNA INSTITUCIÓN QUE TIENE NIVELES DE EXIGENCIA ACORDES AL ISST

🚀 Entrenate como terapeuta de esquemas y acceder a certificación de nivel internacional Formación avalada por la Sociedad Internacional de Terapia de Esquemas (ISST) y dirigida por el Dr. Edgar Rodríguez, referente en Latinoamérica con 47 años de experiencia clínica y académica.

📚 Programa de Certificación Internacional en Terapia de Esquemas 2026-I
✅ Modalidad 100% virtual en vivo (Zoom)
✅ Inicio: Domingo 7 de Junio 2026
✅ Horario: 8:30 a.m. – 1.30 p.m. + asesoría de una hora y media
✅ Vacantes: Sólo 20

💡 Lo que obtendrás:
🔹 Entrenamiento integral con estrategias y actividades prácticas para aplicar desde la primera sesión
🔹 Material bibliográfico y videos clínicos actualizados 2025 - 26
🔹 Diploma de entrenamiento que conduce a la certificación oficial ISST tras supervisiones
🔹 Asesoría directa de un trainer oficial ISST con trayectoria reconocida en Perú, Australia, Holanda, Suecia, EE.UU., entre otros países

El Dr. Edgar Rodríguez es miembro afiliado a la Jeffrey Young Schema Therapy Association (JYSTA) USA

💬ITEP: LA CALIDAD NO SE OFERTA, SE VALORA Y RECONOCE
🎯 Dirigido a: Psicólogos, psiquiatras, psicoterapeutas y estudiantes de psicología (último año)

📎 Más información y testimonios: www.esquemasperu.com
info@ipsicoc.com o info@esquemasperu.com
WhatsApp +51 971 526 987

www.esquemasperu.comITEP EN ESPAÑAEsta semana dimos inicio al Segundo módulo del curso “Conociendo la Terapia de Esquema...
15/11/2025

www.esquemasperu.com

ITEP EN ESPAÑA

Esta semana dimos inicio al Segundo módulo del curso “Conociendo la Terapia de Esquemas” para los Psicólogos Clínicos de la Asociación Española de Psicólogos Sanitarios.

Satisfechos de que nuestra experiencia clínica formativa de 47 años sea reconocida más allá de América del sur.

Esta es una muestra de ser una Institución Sólida y respetada por la formación académica de su Director y el material actualizado 2025 - 2026 en su entrenamiento.

Un motivo más para nos acompañen en nuestro diplomado 2026.

Escribir a info@ipsicoc.com
Dr. Edgar Rodríguez V.

PUCP donde el lema es "La Experiencia Terapéutica y formativa
no se oferta, se valora y reconoce".

www.esquemasperu.comwww.ipsicoc.com"Los cuatro estilos principales de apego"Los estilos de apego son patrones de comport...
15/11/2025

www.esquemasperu.com
www.ipsicoc.com

"Los cuatro estilos principales de apego"

Los estilos de apego son patrones de comportamiento que influyen en cómo las personas se relacionan con los demás, formados por las experiencias tempranas con sus cuidadores. Estos estilos se mantienen a lo largo de la vida, afectando la forma en que las personas interactúan y gestionan sus relaciones.

Apego seguro: Las personas con este estilo tuvieron cuidadores atentos a sus necesidades, lo que les permitió sentir que el mundo es seguro. Como adultos, suelen tener relaciones saludables, equilibrando cercanía e independencia.

Apego ansioso: Se desarrolla cuando los cuidadores son inconsistentes, lo que genera un miedo al abandono. De adultos, estas personas tienden a ser dependientes, buscando constantemente la validación y temiendo el rechazo.

Apego evitativo: Surge cuando los cuidadores son emocionalmente distantes o insensibles. Estas personas aprenden a reprimir sus necesidades emocionales y, como adultos, suelen evitar la cercanía, prefiriendo mantener distancia emocional.

Apego desorganizado: Este estilo se asocia con experiencias traumáticas, como abuso, donde los cuidadores son una fuente de miedo. Las personas con este apego muestran comportamientos confusos, alternando entre acercarse y rechazar a los demás, y tienen dificultades para confiar en las relaciones.

Importancia de los estilos de apego:

El estilo de apego influye profundamente en cómo una persona maneja sus relaciones y sus emociones. Por ejemplo, alguien con apego ansioso puede ser excesivamente dependiente y temeroso del abandono, mientras que alguien con apego evitativo puede tener dificultades para conectarse emocionalmente. Conocer los estilos de apego, tanto propios como de los demás, ayuda a comprender dinámicas de relación y a desarrollar vínculos más saludables, especialmente en personas neurodivergentes que pueden enfrentar retos únicos en la regulación emocional y la comunicación.

Dr. Edgar Rodríguez V.
Director de ITEP Institución a la vanguardia en Terapia de Esquemas en América Latina
Citas WhatsApp +51 999703396

www.esquemasperu.comwww.ipsicoc.comGRACIAS POR LA CONFIANZA EN ITEP Y SUS 47 AÑOS DE EXPERIENCIA CLÍNICA DE SU FORMADORA...
14/11/2025

www.esquemasperu.com
www.ipsicoc.com

GRACIAS POR LA CONFIANZA EN ITEP Y SUS 47 AÑOS DE EXPERIENCIA CLÍNICA DE SU FORMADOR

ABIERTAS INSCRIPCIONES ENTRENAMIENTOS EN TERAPIA DE ESQUEMAS 2026 I JUNIO MODALIDAD INTENSIVA. SEPARA TU VACANTE CON ANTICIPACIÓN Y CONFÍA EN UNA INSTITUCIÓN QUE TIENE NIVELES DE EXIGENCIA ACORDES AL ISST

🚀 Entrenate como terapeuta de esquemas y acceder a certificación de nivel internacional Formación avalada por la Sociedad Internacional de Terapia de Esquemas (ISST) y dirigida por el Dr. Edgar Rodríguez, referente en Latinoamérica con 47 años de experiencia clínica y académica.

📚 Programa de Certificación Internacional en Terapia de Esquemas 2026-I
✅ Modalidad 100% virtual en vivo (Zoom)
✅ Inicio: Domingo 7 de Junio 2026
✅ Horario: 8:30 a.m. – 1.30 p.m. + asesoría de una hora y media
✅ Vacantes: Sólo 20

💡 Lo que obtendrás:
🔹 Entrenamiento integral con estrategias y actividades prácticas para aplicar desde la primera sesión
🔹 Material bibliográfico y videos clínicos actualizados 2025 - 26
🔹 Diploma de entrenamiento que conduce a la certificación oficial ISST tras supervisiones
🔹 Asesoría directa de un trainer oficial ISST con trayectoria reconocida en Perú, Australia, Holanda, Suecia, EE.UU., entre otros países

El Dr. Edgar Rodríguez es miembro afiliado a la Jeffrey Young Schema Therapy Association (JYSTA) USA

💬ITEP: LA CALIDAD NO SE OFERTA, SE VALORA Y RECONOCE

🎯 Dirigido a: Psicólogos, psiquiatras, psicoterapeutas y estudiantes de psicología (último año)
📎 Más información y testimonios: www.esquemasperu.com
info@ipsicoc.com o info@esquemasperu.com
WhatsApp +51 971 526 987

Address


15073

Opening Hours

Monday 09:00 - 19:00
Tuesday 09:00 - 19:00
Wednesday 09:00 - 19:00
Thursday 09:00 - 19:00
Friday 09:00 - 19:00
Saturday 09:00 - 17:00

Telephone

+51971526987

Website

http://www.ipsicoc.com/

Alerts

Be the first to know and let us send you an email when Instituto de Terapia de Esquemas del Perú - ITEP posts news and promotions. Your email address will not be used for any other purpose, and you can unsubscribe at any time.

Contact The Practice

Send a message to Instituto de Terapia de Esquemas del Perú - ITEP:

  • Want your practice to be the top-listed Clinic?

Share

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram