FMC Medical Center Occupation

FMC Medical Center Occupation TU ALIADO EN SALUD OCUPACIONAL

19/09/2023
Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, un sector que ocupa una parte importante de la super...
09/09/2023

Cada 9 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Agricultura, un sector que ocupa una parte importante de la superficie del planeta, y que además emplea a la mayor parte de la población de forma directa o indirecta.

Este día se celebra como homenaje a aquellas personas que dedican su vida al cultivo de la tierra con la finalidad de producir alimentos de la máxima calidad para el consumo de una población creciente. Además, nos hace recordar los retos que debe afrontar el sector agrícola a escala global como la necesaria adaptación al cambio climático y a los nuevos hábitos de consumo.

Hay que destacar que la sostenibilidad de la agricultura transcurre un período crítico. Cada año disminuyen las áreas de producción agrícola, los suelos pierden productividad y las temperaturas son más extremas debido al cambio climático.

El Día de la Mujer Indígena, que se celebra cada 5 de septiembre, recuerda el rol fundamental que tiene cada una de ella...
05/09/2023

El Día de la Mujer Indígena, que se celebra cada 5 de septiembre, recuerda el rol fundamental que tiene cada una de ellas en sus comunidades.
La elección de la fecha se basa en la lucha de la he***na sudamericana Bartolina Sisa, nacida en la ciudad de Cuzco, Perú, el 24 de agosto de 1753. En su vida destaca su legado dejado junto a su esposo Túpac Catari, un caudillo con quien organizó la rebelión de los pueblos indígenas a través de los Andes en el contexto de la dominación colonial del siglo XVIII. En dicha insurgencia, conocida como Aymara Quechua, Bartolina y Túpac compartían igualdad de condiciones y nivel de mando.

En medio de su lucha, Bartolina fue apresada por los españoles y agredida físicamente de diversas maneras. El 5 de septiembre de 1782, en La Paz, Bolivia, cuando la he***na tenía 32 años, fue arrastrada por un caballo amarrada de los pies y posteriormente descuartizada.

La valentía que tuvo ante el maltrato que vivió es objeto de admiración hasta el día de hoy tanto por historiadores como pueblos indígenas, quienes destacan no solo su coraje, sino también los principios que la volvieron inquebrantable e insobornable.

De esta manera, en el año 1983, durante el Segundo Encuentro de Organizaciones y Movimientos de América reunido en Tihuanacu, Bolivia, se estableció la fecha de la conmemoración (5 de setiembre) de manera oficial, dando origen al Día de la Mujer Indígena, que es celebrado hasta el momento con el objetivo de rendirle tributo y visibilizar sus acciones en favor de sus naciones.

Las mujeres indígenas, quienes custodian las tradiciones y los recursos naturales de sus comunidades, pese a que constituyen uno de los pueblos más vulnerables y marginados del mundo.

Dirección

Av. 2 De Mayo 1823, Puerto Maldonado, Perú
Tambopata
17001

Horario de Apertura

Lunes 07:00 - 16:00
Martes 07:00 - 16:00
Miércoles 07:00 - 16:00
Jueves 07:00 - 16:00
Viernes 07:00 - 16:00
Sábado 07:00 - 13:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando FMC Medical Center Occupation publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría