21/10/2025
🔴⚠️DESTITUYEN A PROFESORA POR FALSIFICAR CERTIFICADO DE DISCAPACIDAD⚠️🔴
📌Existen más casos en el magisterio.
✴️La Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Huánuco dispuso la destitución de una docente tras comprobarse la falsificación de un documento oficial utilizado en su proceso de ingreso a la Carrera Pública Magisterial. Según se señala en el Informe Final N° 21-2025-GRH-GRDS-DRE-UGELHCO-CPPADD, de fecha 14 de octubre de 2025, la medida recae sobre Fiorella Boza Valdivieso, quien laboraba en la Institución Educativa Inicial N° 073 “La Esperanza”, en el distrito de Amarilis.
✴️De acuerdo con la información proporcionada por la Comisión Permanente de Procesos Administrativos Disciplinarios para Docentes, la sanción se aplicó tras verificarse que la servidora presentó un certificado de discapacidad falsificado, con el cual habría obtenido una bonificación indebida durante el proceso de nombramiento correspondiente al año 2024.
✴️La UGEL precisó que el caso constituye una falta administrativa muy grave, al vulnerar los principios de probidad, idoneidad y veracidad establecidos en el literal b) del artículo 2° de la Ley N° 29944, Ley de Reforma Magisterial, así como los numerales 2, 4 y 5 del artículo 6° de la Ley N° 27815, Código de Ética de la Función Pública.
📌VULNERACIÓN DE PRINCIPIOS ÉTICOS Y ADMINISTRATIVOS
✴️El informe citado indica que Boza Valdivieso acreditó de forma irregular una condición de discapacidad inexistente, lo que le permitió acceder a una bonificación adicional y, posteriormente, a su nombramiento mediante la Resolución Directoral N° 00524-2025.
✴️De acuerdo con la documentación revisada, el proceso concluyó con la recomendación de destitución definitiva, además de una inhabilitación temporal para ejercer la función docente por un período no menor de cinco años. Dicha medida se sustenta en el inciso b) del artículo 52° de la Ley de Reforma Magisterial y el numeral 10.1 de la Resolución Viceministerial N° 120-2024-MINEDU.
✴️La UGEL Huánuco, a través de su área legal, dispuso que la Oficina de Archivo notifique formalmente la resolución a la docente, garantizando su derecho a la defensa y a la interposición de los recursos administrativos correspondientes dentro de los plazos previstos por ley.
✴️El caso de Boza Valdivieso es solo uno de las decenas de casos de falsificación de certificados. La UGEL debe seguir investigando.