21/03/2024
💛💙No existen condiciones ni limitaciones para un corazón que late con fuerza y un alma que quiere seguir adelante sin barreras. 💙💛
💙💛1. ¿Por qué se celebra el 21 de marzo el síndrome de Down?☝🏻
La Asamblea General de la ONU decretó en el 2011, que el 21 de marzo de cada año se celebre el Día Mundial del Síndrome de Down, con el objetivo de generar una mayor conciencia pública sobre esta cuestión y recordar las valiosas contribuciones de las personas con discapacidad intelectual como promotores del bienestar y de la diversidad de sus comunidades.
💛💙2. ¿Qué es el síndrome de Down según la OMS?☝🏻
El síndrome de Down es una alteración genética causada por la existencia de material genético extra en el cromosoma 21 que se traduce en discapacidad intelectual.
- La incidencia estimada del síndrome de Down a nivel mundial se sitúa entre 1 de cada 1.000 y 1 de cada 1.100 recién nacidos.
Datos:
En el Perú se estima que nacen 3 niños con síndrome Down al día, es decir aproximadamente mil al año, el 50% de estos casos presentan una cardiopatía congénita o problemas de tiroides, audición, visión, anomalías esqueléticas o gastrointestinales, por lo que es indispensable que estos pequeños reciban una atención adecuada.
💙💛3. ¿Qué cuidados especiales debe recibir un niño con síndrome de Down?☝🏻
- Sean unos padres pacientes y muéstranse alegres con su hijo pequeño mientras aprende a girar, sentarse, pararse, caminar y hablar, así mismo dominar otras habilidades.
- Ayude a su bebé a aprender a hablar. Use comunicación sencilla. Esto incluye mirar a su bebé al hablar o al mostrar y nombrar objetos.
💛💙4. Consejos para madres prematuras, que tengan hijos con síndrome de Down:☝🏻
📍Siéntete especial todos los hijos son únicos, pero tu bebé es mucho más.
📍Rodéate de personas que tengan una mentalidad positiva. Ellos te proporcionarán mayor confianza y te recargarán de energía cada vez que lo necesites.
📍Disfruta del nacimiento pues tienes el regalo de conocer previamente, y, ciertamente, es un regalo. Has esperado tanto tiempo a llegara este día que parece que hubieras esperado una vida entera.
📍Recuerda que un estímulo es una voz, una caricia, un abrazo, una sonrisa hacia tu bebé.
📍Cuando estés cerca de él coméntale todo lo que ves, haces, quieres..., es decir, háblale, de esta forma empezará a conocer tu voz y le estimularás su oído.
📍👉En cuánto a “La leche materna “es la mejor forma de nutrición para todos los bebés en general, ya que permitirá el incremento del vínculo entre la madre y el bebé, así mismo, evitará o prevendrá enfermedades e infecciones fuertes en el bebé.