26/10/2025
El término neurodivergencia se refiere a aquellas personas cuyo desarrollo neurológico funciona de manera diferente a lo considerado “neurotípico”. Esto incluye condiciones como el TDAH, los trastornos del espectro autista, los trastornos específicos del aprendizaje, la dislexia, entre otros.
⚕️ Desde la psiquiatría, la neurodivergencia no se entiende como “enfermedad”, sino como una variación en el funcionamiento del cerebro. Sin embargo, en muchos casos puede asociarse a dificultades emocionales, sociales o académicas que requieren acompañamiento clínico.
✨ El rol de la psiquiatría es:
▪️Facilitar la detección y diagnóstico temprano.
▪️Brindar tratamientos y estrategias para mejorar la calidad de vida.
▪️Promover la inclusión social y educativa.
▪️Prevenir comorbilidades como ansiedad o depresión.
👉 Ser neurodivergente no significa ser “menos capaz”, sino tener formas distintas de procesar y vivir el mundo. El acompañamiento adecuado permite que cada persona desarrolle al máximo su potencial.
👩⚕️Si tienes alguna duda o deseas pasar una consulta, agenda conmigo al:
💬 WhatsApp: bit.ly/ConversemosViaWsp
📲 Celular: 947 407 252
📌 Av. Mansiche 882, Oficina 23 – Trujillo
.