24/04/2024
La Historia de Sant Jordi ( España-Cataluña)
En Montblanc (sur de Cataluña), un dragón aterrorizaba a los ciudadanos, exigiendo el sacrificio diario de una persona, elegida por sorteo. La desdicha llegó a la princesa, pero justo en ese momento, Sant Jordi, un valiente caballero, la salvó al derrotar al dragón. Del suelo donde cayó la sangre del dragón, creció un rosal con rosas rojas. Sant Jordi, triunfante, arrancó una rosa y se la ofreció a la princesa.
Regalar rosas es lo más significativo de esta festividad. Cualquiera puede hacer esta ofrenda, aunque como dicta la tradición es el hombre quien debe entregarle una rosa a su amada. Según cuenta la leyenda, Sant Jordi salvó a su princesa matando al dragón de cuya sangre brotó un rosal. Es por eso que algunos la consideran el San Valentín catalán, porque se dice que Sant Jordi es, por excelencia, el patrón de los enamorados en Catalunya.
Sant Jordi es considerado el patrón de los enamorados en Cataluña, un héroe protector que, según cuenta la leyenda, venció al dragón y salvó a la princesa, convirtiéndose así en un símbolo del amor y de la victoria del bien sobre el mal. Es habitual que ese día se regalen rosas y libros a las personas que se quieren.