14/11/2025
Les comparto un reportaje de Cuarto Poder sobre la carencia de cirujanos en Puerto Rico
https://wapa.tv/programas/cuartopoder/puerto-rico-podr-a-quedarse-sin-cirujanos-en-solo-cuatro-a-os/article_5aa44a8f-85d9-48cc-88ae-d2c8986a4fde.html
En esencia en Puerto Rico: “Los cirujanos tienen un promedio de edad de 63 años, lo que alerta sobre la necesidad de planificar estrategias para garantizar la continuidad de los servicios quirúrgicos.”
Quiero agradecer a todos los que incurrieron en el reportaje por traer a discusión público un tema que llevo cerca de mi corazón.
En el 2022, tuvo el privilegio de poder regresar al área de Aguadilla y Mayagüez para ofrecer mis servicios como ortopeda pediátrico. Hoy soy el ortopeda pediátrico más jóven de Puerto Rico (ojalá esto cambie pronto) y doy fe de las palabras del Dr. Ramirez-Lluch, ortopeda pediátrico en los minutos 5:24 - 5:30 en cuánto el ambiente árido para atraer más cirujanos por el modelo de compensación prevalente en la medicina:
“Si yo soy el único ortopeda en Lajas, pues me va a estar malo que me pongan otro ortopeda al lado.”
Por esto, antes que podamos traer más médicos aquí, la clase médica que estamos aquí, los que se levantan todos los días a trabajar duro por la salud de nuestros pacientes, tenemos que mejorar nuestro esfuerzo colectivo para así demostrarles a los futuros médicos y especialistas que los esperamos con brazos abiertos.
Agradezco a mi equipo, en especial a todos los técnicos quirúrgicos (Cygel, Javier, Angel, etc.) por ayudar a realizar sobre 250 cirugías anuales, la mayoría en niños, durante los últimos 3 años en hospitales de Mayagüez, Aguadilla y San German; siendo el equipo que más cirugías de ortopedia pediátrica realiza en el área oeste del país.
Aunque celebro esto y más, queda mucho por hacer. A la generación “Senior” y futuros colegas les digo: “Cuenten conmigo en lo que les pueda ayudar”.
Ante un retiro masivo de cirujanos en los próximos años, expertos advierten sobre la urgente necesidad de preparar a nuevas generaciones y buscar mayores alternativas para un problema de salud