Fundación El Ángel de Miguel Cotto

Fundación El Ángel de Miguel Cotto Nos dedicamos a combatir la epidemia del sobrepeso y la obesidad con nuestro programa de base educativa, Forma+Salud.

El programa tiene dos vertientes: Currículo QuerUBIn (escuelas) y Proyecto CIELO (comunidades).

🥊💪🏼
19/11/2025

🥊💪🏼

Promoviendo bienestar en Arecibo 🍎📚  Visitamos la Escuela Julio Seijo en Arecibo, compartiendo con los estudiantes valio...
17/11/2025

Promoviendo bienestar en Arecibo 🍎📚 Visitamos la Escuela Julio Seijo en Arecibo, compartiendo con los estudiantes valiosas enseñanzas sobre alimentación saludable, actividad física y bienestar. ¡Cada jornada educativa es una oportunidad para sembrar hábitos que transforman vidas! 🌱💪

Se visitó la Escuela Juan Cipriano Mangual del municipio de Juana Díaz.Durante la actividad se les orientó sobre los cin...
14/11/2025

Se visitó la Escuela Juan Cipriano Mangual del municipio de Juana Díaz.Durante la actividad se les orientó sobre los cinco grupos de alimentos y la importancia de mantener una alimentación balanceada y saludable. 🍎🥦🥛

La fundación el Ángel de Miguel Cotto fue partícipe de la 4ta carrera del pavo municipal de Mayagüez donde se educó y or...
13/11/2025

La fundación el Ángel de Miguel Cotto fue partícipe de la 4ta carrera del pavo municipal de Mayagüez donde se educó y orientó a la población de cuidadores sobre la importancia de los hábitos saludables en el hogar.

Un nuevo comienzo en Camuy 🍎📚 Iniciamos el currículo Forma + Salud en la Escuela Ralph W. Emerson en el municipio de Cam...
12/11/2025

Un nuevo comienzo en Camuy 🍎📚 Iniciamos el currículo Forma + Salud en la Escuela Ralph W. Emerson en el municipio de Camuy. Los estudiantes participaron con entusiasmo, aprendiendo sobre la importancia de una alimentación balanceada y la actividad física. ¡Un gran inicio hacia un futuro lleno de bienestar! 🌱💪

Dimos inicio al Currículum Educativo “Forma + Salud” en la Escuela Gloria M. Borrero de Guayanilla. 🍎Los estudiantes apr...
10/11/2025

Dimos inicio al Currículum Educativo “Forma + Salud” en la Escuela Gloria M. Borrero de Guayanilla. 🍎
Los estudiantes aprendieron sobre alimentación saludable y cómo prevenir enfermedades a través de buenos hábitos. 💪🌱

La comunidad juega un papel esencial en fomentar cambios que promuevan la salud y mejoren la calidad de vida.La Fundació...
10/11/2025

La comunidad juega un papel esencial en fomentar cambios que promuevan la salud y mejoren la calidad de vida.
La Fundación El Ángel de Miguel Cotto participó en la Feria de Salud y Bienestar MedX en Isabela, donde se compartió información valiosa sobre la importancia de adoptar hábitos saludables en familia y fortalecer el bienestar.

Promover la salud desde la infancia es construir un mejor Puerto Rico. Con nuestro programa Forma+Salud, llevamos educac...
06/11/2025

Promover la salud desde la infancia es construir un mejor Puerto Rico. Con nuestro programa Forma+Salud, llevamos educación, movimiento y nutrición a las escuelas, en esta ocasión la Escuela Segundo Ruiz Belvis en Mayagüez donde creamos conciencia sobre la sana alimentación, formando
generaciones más fuertes y felices!

¡Felicidades a nuestra talentosa Melanie Soto por su hermosa presentación en el Capitolio de Puerto Rico!Con su voz y en...
27/10/2025

¡Felicidades a nuestra talentosa Melanie Soto por su hermosa presentación en el Capitolio de Puerto Rico!
Con su voz y entusiasmo representó con orgullo a todos los niños y niñas de su escuela.

En la Escuela Segunda Unidad Blanca Malaret de Sabana Grande, los estudiantes participaron de un espacio educativo donde...
30/09/2025

En la Escuela Segunda Unidad Blanca Malaret de Sabana Grande, los estudiantes participaron de un espacio educativo donde aprendieron la importancia de mantener hábitos alimenticios balanceados y la práctica regular de actividad física. Estas herramientas son esenciales para la prevención del sobrepeso y la obesidad, promoviendo así una niñez más saludable y consciente de su bienestar.

Felicitamos a los estudiantes de la Escuela Dalila Torres del Municipio de Guayanilla que culminaron con éxito el Curríc...
29/09/2025

Felicitamos a los estudiantes de la Escuela Dalila Torres del Municipio de Guayanilla que culminaron con éxito el Currículo Educativo Forma Salud. Es una experiencia de aprendizaje enfocada en la importancia de la nutrición, la actividad física y la buena alimentación. Sembramos en ellos hábitos que promueven una vida más saludable y consciente, porque la educación también se construye desde el bienestar.

Dirección

Carrera 172 K. M 23. 1
Caguas
00726

Horario de Apertura

Lunes 09:00 - 17:00
Martes 09:00 - 17:00
Miércoles 09:00 - 17:00
Jueves 09:00 - 17:00
Viernes 09:00 - 17:00

Teléfono

+17877449696

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Fundación El Ángel de Miguel Cotto publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Fundación El Ángel de Miguel Cotto:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Quiénes somos

La Fundación El Ángel de Miguel Cotto es una organización sin fines de lucro, establecida en Puerto Rico desde el 2007, con la misión de combatir la epidemia del sobrepeso y la obesidad implantando nuestro programa de base educativa, Forma+Salud, en escuelas y comunidades. Contamos con exención contributiva del Servicio de Rentas Internas Federal 501(c)(3). Forma+Salud se tiene dos vertientes:

(1) Currículo QuerUBIn (Queremos Un Bienestar Integral), con el cual adiestramientos a maestros (de 4to a 6to grado) en escuelas públicas y privadas. Luego, comienzan con la implantación del programa, el que toma seis (6) semanas;

(2) Proyecto CIELO (Comunidad Íntegra Educada en Lidiar con Obesidad), diseñado para adiestrar líderes comunitarios, maestros y estudiantes (de 7mo a 9no grado). Pueden ofrecer el programa de cinco (5) semanas en las comunidades, escuelas, campamentos de verano y en iglesias.

Los adiestrados se convierten en facilitadores. Reciben un Certificado de Participación, meriendas y almuerzos saludables durante el adiestramiento y un conjunto de materiales educativos. Ambas modalidades conllevan pre y post pruebas. De este modo, es que podemos medir si los participantes cambiaron sus hábitos alimentarios hacia uno más nutritivo y si aumentaron la actividad física. Es por esto que no ofrecemos charlas, ya que no podemos medir resultados en esa forma.