Autismo: Amor, Educación, Aceptación

Autismo: Amor, Educación, Aceptación Alternativas para el autismo. 20 años de experiencia clínica trabajando con la población neurodivergente y sus familias.

Evaluaciones, tratammientos, programas educativos para maestros, familiares y comunidad DIR Floortime, PEERS, AutismPathway GPS y más

17/11/2025

Segmento de hoy,
Entendiendo el autismo en Tito Muñoz contigo
Tema:autismo y las Navidades
Por Radio Tiempo PR

Agradecemos el espacio para poder educar a la comunidad. Pásalo a tus seguidores.

15/11/2025
¡Utiliza el juego sensoriomotor para fomentar la expresión de emociones!Para los menores, incorporar sus preferencias se...
12/11/2025

¡Utiliza el juego sensoriomotor para fomentar la expresión de emociones!

Para los menores, incorporar sus preferencias sensoriales al juego es fundamental para involucrarlos en la interacción recíproca. Utilizar esas preferencias sensoriales también es importante para que el niño fortalezca y consolide su vínculo contigo.

Compartir emociones es el primer paso para desarrollar habilidades de comunicación emocional. Sienta las bases para que, en el futuro, busquen información y compartan experiencias con los demás. Compartir emociones implica interpretar constantemente los estados emocionales de los demás, así como compartir los propios. Si bien esto es natural para la mayoría de los niños, no lo es para los niños con autismo. Para ellos, compartir emociones puede resultar muy abrumador. Sus propias emociones pueden ser aterradoras, por lo que intentar interpretar las de los demás también puede ser confuso.

Muchos niños con autismo tienen una gran sensibilidad sensorial. Están muy conectados con sus preferencias sensoriales. A menudo, los niños se sienten atraídos por la estimulación sensorial que les resulta placentera y la buscan activamente. Esta estimulación tiende a calmar y organizar su sistema nervioso, además de excitarlos e interesarlos. Se sienten atraídos por los "patrones sensoriales", que suelen ser patrones repetitivos y rítmicos de movimiento (mecerse, balancearse, girar, columpiarse), visuales (reflejos, patrones de movimiento visual, patrones de luz, patrones de color), táctiles (masajes pulsantes de presión profunda, patrones de caricias, juegos de manos y otros patrones táctiles), auditivos (tararear, cantar, recitar, música) y propioceptivos (trepar, chocar, apretar, empujar, tirar, etc.).

Para fomentar una conexión emocional más profunda, los progenitores pueden utilizar las preferencias sensoriales del menor en juegos sensoriomotores sencillos. Al crear juegos sencillos, interactivos y recíprocos basados ​​en estas preferencias sensoriales, se capta la atención e interés de los niños y se propicia una interacción emocional segura.

Al participar en una actividad que le resulte placentera, lo animas a reconocer tus reacciones emocionales y a compartir su alegría contigo. Si le gusta moverse, puedes incorporar juegos de movimiento (columpiarse, mecerse, correr, etc.); si prefiere una buena propiocepción, puedes crear interacciones basadas en juegos bruscos o de empujar y tirar. Estos patrones repetitivos de juego sensoriomotor fomentan la interacción emocional recíproca. Le enseñan al niño a sentirse cómodo al relacionarse emocionalmente contigo, a seguir tu iniciativa en juegos sencillos y a regular sus emociones conjuntamente mediante la interacción recíproca. De esta manera, el niño aprende a disfrutar reconociendo tus reacciones emocionales y compartiendo las suyas contigo.

Cuéntanos, ¿cuál es la actividad sensorial favorita de tu hijo/a? ¡Compártela en los comentarios!

Tienes dudas en cómo redactar los objetivos, metas y recomendaciones terapéuticas. Este taller es para ti Último día de ...
11/11/2025

Tienes dudas en cómo redactar los objetivos, metas y recomendaciones terapéuticas.

Este taller es para ti

Último día de registro

Envía el pago por ATH Móvil o Tarjeta de crédito

La doctora no estará disponible este fin de semana ya que estará aumentando sus conocimientos para servirte mejor.En cas...
06/11/2025

La doctora no estará disponible este fin de semana ya que estará aumentando sus conocimientos para servirte mejor.

En caso de necesitar apoyo emocional, no escribas al portal del paciente, la doctora no estará conectada o pendiente.

¿Qué hacer?
📍sigue tu plan de seguridad según discutido en terapia
📍llama al 988
📍llama al 911
📍visita una sala de emergencia

Las camisas están a la venta Tamaño niños o adultos
06/11/2025

Las camisas están a la venta
Tamaño niños o adultos

Nueva Sesión comienza en enero 10 24 horas contacto aprobadas por la Junta de Psicólogos Cupo máximo 12 personas Pre- Re...
05/11/2025

Nueva Sesión comienza en enero 10
24 horas contacto aprobadas por la Junta de Psicólogos
Cupo máximo 12 personas
Pre- Registro: https://forms.gle/3j7hyZaW8xvY8aJb7

Proclama de la Gobernadora Semana del Profesional de la Psicolología
05/11/2025

Proclama de la Gobernadora Semana del Profesional de la Psicolología

Proclama | Semana del Profesional de la Psicología 🧠🤍📣

¡Celebramos a los psicólogos, las psicólogas y estudiantes de psicología en su semana! 🌿✨ Agradecemos su compromiso con la salud mental, el bienestar y el desarrollo humano.

¡Gracias por ser guía, apoyo y esperanza cada día! 💚

Estamos en proceso de registro.Proyecto piloto de terapia grupal para mujeres autistas 10 sesiones de terapia grupal
02/11/2025

Estamos en proceso de registro.
Proyecto piloto de terapia grupal para mujeres autistas

10 sesiones de terapia grupal

Ultima semana de registro
29/10/2025

Ultima semana de registro

Dirección

Caguas
00725

Horario de Apertura

Lunes 12:00 - 21:00
Martes 12:00 - 21:00
Miércoles 12:00 - 20:00
Jueves 12:00 - 21:00
Viernes 12:00 - 21:00
Sábado 11:00 - 17:00

Teléfono

+19392231708

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Autismo: Amor, Educación, Aceptación publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Autismo: Amor, Educación, Aceptación:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría

Alternativas Educativas para el Autismo

Información, inspiración, ideas, estrategias para entender y ayudar a los familiares de menores y adultos con autismo. Aprende, acepta, y ayuda a tu familiar a desarrollar sus destrezas al máximo. Conoce las técnicas apoyadas en evidencia que pueden ayudar a los menores a desarrollar al máximo su potencial. Empodérate con conocimiento para que puedas salir de la incertidumbre y dudas. Además de mejorar su calidad de vida y la tuya.