Recetas y Más #4

Recetas y Más #4 Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Recetas y Más #4, Servicio médico, Calle 24 Blq 11 # 19 Villa Carolina, Carolina.

11/11/2025

En la mente de un paciente con condición crónica debe prevalecer el siguiente pensamiento:
“Esta enfermedad no me va a controlar, soy yo el que la va a controlar; breguemos a ver quién es más fuerte.” (frase de Salutina 😂)

La diabetes es una de las tres condiciones crónicas prevalecientes; puede ser bien controlada por un paciente educado, responsable y perseverante. Esta condición se trata de nivel de glucosa alta en el cuerpo; bien sea porque el páncreas no produce suficiente insulina o el cuerpo no maneja efectivamente la insulina producida. Hay tres tipos: diabetes 1, diabetes 2 y diabetes gestacional.

Algunos datos para controlarla:
- Conocer bien el tipo de diabetes.
- Educarse sobre detalles: dieta adecuada, síntomas a vigilar, medicamentos recetados, etc.
- Re aprender sobre cambios necesario en el tratamiento.
- Evitar el sedentarismo estando activo físicamente según sea indicado.
- Visitar al médico con regularidad (preferiblemente un endocrinólogo).
- Monitorear el nivel de glucosa habitualmente.
- Informar a tiempo alguna observación o síntoma.

No es tanto por hacer, si consideras las opciones:
- permitir un deterioro atropellado.
- trabajar por una calidad de vida para disfrutar del trabajo, la familia, amistades, diversiones y de la existencia...

¡Tenemos que pensarlo bien, esto es así con la diabetes y cualquier otra condición crónica!

Referencias: https://diabetes.org/, https://www.who.int/, https://medlineplus.gov/

01/11/2025

Noviembre es el Mes de la Diabetes 💙Un momento clave para reflexionar, educar y unirnos en apoyo a las miles de personas que viven con diabetes tipo 1 en Puerto Rico y en el mundo. 🌎

Desde la Fundación Pediátrica de Diabetes, reafirmamos nuestro compromiso de 25 años de servicio, acompañando a niños, jóvenes y familias en su manejo diario de la condición. Sabemos que la diabetes tipo 1 no se toma descansos, y por eso nuestra misión tampoco se detiene: educar, adiestrar y apoyar a cada paciente y familia que lo necesite.

Únete a nosotros durante este mes para correr la voz, compartir información y crear conciencia. 💪

26/10/2025

El asma verdadera es una afección causada por inflamación de las vías respiratorias que produce estrechez en estas vías y causa problemas para respirar.

El asma cardíaca NO es una forma de asma. Es un tipo de tos que sucede cuando hay insuficiencia en la parte izquierda del corazón; se acumula líquido en los pulmones causando lo que se llama edema pulmonar. Los síntomas son similares al asma, pero no es asma verdadera.

Ambas tienen tratamientos diferentes; de hecho, un uso excesivo de tratamiento para el asma verdadera podría ser perjudicial al “asma” cardíaca.

La evaluación de cardiólogos y neumólogos es muy importante. Los farmacéuticos somos aliados disponibles para orientar en ambos tratamientos.

02/10/2025

Una posible razón del aumento en problemas de salud mental es la constante visibilidad de los logros de otros. Esto hace que muchos sientan que sus tareas son mínimas o inferiores al no poder mostrar resultados “vistosos”.

Sin embargo, las pequeñas tareas —como cocinar, limpiar, enseñar o cuidar— son las que sostienen familias, comunidades, negocios y gobiernos; son las que contribuyen a que otros persigan sueños y construyan grandes proyectos.

Personas que ofrecen ayuda, atención y aliento marcan una diferencia real. Su aportación, aunque silenciosa, es clave para que otros consigan éxitos visibles.

Los grandes logros son la suma de muchas pequeñas acciones hechas con amor. Es nuestro deber reconocer esto para fortalecer la salud mental y el valor social de cada uno de nosotros.

28/09/2025

Ambien® (zolpidem) es un sedante (hipnótico) recetado para tratar el insomnio, generalmente cuando han fallado otras opciones. Antes de usarlo, es importante conocer sus efectos secundarios y precauciones.
El miércoles hablé sobre la importancia del sueño y el descanso. Utilizar medicamentos no debería ser la primera opción. Es preferible comenzar con alternativas más seguras:
- Cambiar la rutina nocturna: Hay estrategias simples y efectivas, ofrecidas en las páginas de instituciones como Mayo Clinic o Harvard Medical.
- Medicamentos de venta libre (OTC): Recomendados solo ocasionalmente. Suelen contener antihistamínicos, que pueden causar efectos secundarios y pierden eficacia con el uso frecuente. No son adecuados para todos.
- Productos herbales, tés y suplementos, incluyendo melatonina. Pueden interactuar con otros medicamentos. La melatonina solo se recomienda a corto plazo en adultos saludables, y con orientación profesional.


Lo más simple, seguro y barato sigue siendo establecer una rutina natural de sueño. Si no funciona, es esencial consultar al médico con atención y responsabilidad.
Referencias:
https://www.webmd.com/, https://www.drugs.com/, https://www.mayoclinic.org/

26/09/2025

¡FELICIDADES EN EL DIA MUNDIAL DEL FARMACEUTICO!

26/09/2025

Hoy, Día Mundial del Farmacéutico, toca hacer lo que me corresponde - informar sobre el uso de medicamentos:

Hay confusión sobre el uso de acetaminofén y, específicamente se menciona el Tylenol®. Es importante saber que también existen otras marcas, como Panadol®, y otros productos que lo contienen, entre ellos: Nyquil®, Alka-Seltzer Plus Cold®, Excedrin® y Mucinex®.

Hasta ahora, no existen estudios oficiales que confirmen que el uso de acetaminofén durante el embarazo cause autismo.

No permitan que personas sin formación en salud difundan información no comprobada que les cause preocupación, para eso estudiaron médicos y farmacéuticos. ¡Consúltenlos antes de perder la tranquilidad!

Referencias: https://www.healthgrades.com/,https://ysph.yale.edu/

14/09/2025

Les he ofrecido un ejemplo real de conversaciones comunes con una farmacéutica sobre vacunación.

La vacunación es importante para proteger a los niños y continúa siendo primordial en todas las etapas de la vida. Siguen siendo una forma efectiva de evitar enfermedades graves y protección para aminorar las complicaciones.

Los padres o cuidadores son responsables de orientarse sobre las vacunas que son recomendadas para sus hijos en los diferentes ciclos en su desarrollo. Históricamente se ha comprobado su efectividad. Es penoso que la desinformación esté causando el regreso de enfermedades que muchos ya no conocían.

La vacunación no es solo para niños y adolescentes; los adultos también deben seguir los programas diseñados según su edad y consultar con su médico.

Referencias: https://www.cdc.gov/, https://www.healthychildren.org/Spanish

01/09/2025
Con motivo de la celebración de nuestro segundo aniversario queremos invitarte a nuestra Feria de Salud el jueves 4 de s...
18/08/2025

Con motivo de la celebración de nuestro segundo aniversario queremos invitarte a nuestra Feria de Salud el jueves 4 de septiembre. Acompañanos a celebrar nuestro segundo aniversario. Estaremos brindandote un día lleno de salud y bienestar. Te esperamos!💊

Dirección

Calle 24 Blq 11 # 19 Villa Carolina
Carolina
00985

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 19:00
Martes 08:00 - 19:00
Miércoles 08:00 - 19:00
Jueves 08:00 - 19:00
Viernes 08:00 - 19:00
Sábado 08:00 - 18:00

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Recetas y Más #4 publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Recetas y Más #4:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría