11/11/2025
En la mente de un paciente con condición crónica debe prevalecer el siguiente pensamiento:
“Esta enfermedad no me va a controlar, soy yo el que la va a controlar; breguemos a ver quién es más fuerte.” (frase de Salutina 😂)
La diabetes es una de las tres condiciones crónicas prevalecientes; puede ser bien controlada por un paciente educado, responsable y perseverante. Esta condición se trata de nivel de glucosa alta en el cuerpo; bien sea porque el páncreas no produce suficiente insulina o el cuerpo no maneja efectivamente la insulina producida. Hay tres tipos: diabetes 1, diabetes 2 y diabetes gestacional.
Algunos datos para controlarla:
- Conocer bien el tipo de diabetes.
- Educarse sobre detalles: dieta adecuada, síntomas a vigilar, medicamentos recetados, etc.
- Re aprender sobre cambios necesario en el tratamiento.
- Evitar el sedentarismo estando activo físicamente según sea indicado.
- Visitar al médico con regularidad (preferiblemente un endocrinólogo).
- Monitorear el nivel de glucosa habitualmente.
- Informar a tiempo alguna observación o síntoma.
No es tanto por hacer, si consideras las opciones:
- permitir un deterioro atropellado.
- trabajar por una calidad de vida para disfrutar del trabajo, la familia, amistades, diversiones y de la existencia...
¡Tenemos que pensarlo bien, esto es así con la diabetes y cualquier otra condición crónica!
Referencias: https://diabetes.org/, https://www.who.int/, https://medlineplus.gov/