13/11/2025
Reflexión de vida
En este tiempo en que nuestro planeta atraviesa colapsos ecológicos y sociales, ¿cómo sostener la gratitud de simplemente estar vivos? ¿Cómo agradecer la oportunidad de respirar, sentir y caminar esta Tierra, aun cuando nuestro cuerpo y el cuerpo del planeta también cargan las heridas?
¿Cómo honrar ese dolor que a veces nos desborda, ese lamento silencioso del mundo que se manifiesta en los ríos contaminados, ver en las redes videos como nos dañan los cuerpos de agua, y se pasan de largo el daño. Bosques talados, animales abandonados, como si no tuvieran sentimientos, también en nuestras propias ausencias, cansancios y duelos internos?
¿Cómo permitirnos ver con ojos renovados, escuchar con todos los sentidos y abrir conversaciones con otros seres árboles, aguas, piedras, aves para recordar que no estamos solos? Que hay vida dialogando con nosotros, esperando ser reconocida.
¿Cómo expandir nuestros círculos de pertenencia más allá de lo humano, recordando que somos parte de una gran familia terrestre?
¿Cómo caminar juntas y juntos desde esta conciencia de co-pertenencia?
¿Cómo sostener nuestros proyectos, comunidades y prácticas espirituales sabiendo que cada paso que damos, observamos el daño y el conformarse con lo que escuchan en las noticias?
Hay que ponernos en lugar de la tierra 🌎 y hacerle ver a las personas que cuando la tierra reclame, es porque no, nos levantamos, haciéndonos de la vista larga.