Dr. Pedro Rodríguez Solá

Dr. Pedro Rodríguez Solá Dr. Pedro Rodríguez-Solá, DMD, FWCLI, FIAO, is a well-known Board Certified Dentist that has been

Dr. Pedro Rodríguez-Solá, DMD, FWCLI, FIAO, is a well-known Board Certified Dentist that has been practicing general laser and aesthetic dentistry for 18 years. He is a pioneer in the area of laser dentistry and its applications to all specialties.

🦷 Lo que NO te dijeron del BRUXISMO 😬💤El bruxismo no es solo “apretar los dientes al dormir”: es un desgaste silencioso ...
29/10/2025

🦷 Lo que NO te dijeron del BRUXISMO 😬💤

El bruxismo no es solo “apretar los dientes al dormir”: es un desgaste silencioso que afecta dientes, mandíbula y hasta tu bienestar general.

Lo que pasa al rechinar y apretar los dientes:

Presión de hasta 250 a 500 psi en la mandíbula, más que al masticar un hueso.

Desgaste del esmalte, fracturas, microfisuras, y daño a implantes o coronas.

Inflamación de la articulación temporomandibular (ATM), causando:

• Dolor de cabeza crónico
• Zumbidos en los oídos
• Dolor al abrir la boca
• Vértigos o mareos

Causas: estrés, ansiedad, problemas respiratorios, mala postura y puede ocurrir incluso en niños.

Señales de alerta:

Encías retraídas

Hipersensibilidad dental

Dolor al masticar

Asimetría facial

Qué puedes hacer:
✅ Usar férula dental nocturna si el dentista lo indica

✅ Técnicas de relajación para el estrés

✅ Evitar cafeína, alcohol y azúcar por la noche

✅ Hacer ejercicios mandibulares

✅ Consultar con su odontologo si hay dolor o rigidez al despertar

El bruxismo es un terremoto silencioso en tu boca: cuanto más se ignore, más daño causa.

🚩 Siempre consulta a tu médico o dentista de confianza.

Danos SHARE y LIKE para continuar recibiendo nuestras cápsulas educativas.

Para más información y citas favor llamar al 787 273 6810.

Tendencia dental: Los beneficios de los aceites esencialesLos aceites esenciales han aumentado su popularidad en los últ...
12/10/2025

Tendencia dental:

Los beneficios de los aceites esenciales

Los aceites esenciales han aumentado su popularidad en los últimos años. Estos aceites perfumados y altamente concentrados se extraen de plantas y existen al menos 3000 variedades. Algunos de ellos se han utilizado como medicamentos naturales durante siglos. Los más entusiastas afirman que los aceites esenciales pueden utilizarse para tratar todo, desde la caspa hasta la acidez estomacal, mejorar los estados de ánimo, aumentar la energía e incluso mejorar el aprendizaje y la memoria.

¿Cómo se utilizan los aceites esenciales? ¿Funcionan?

Ya sea mediante su ingestión, aplicación directa sobre la piel o aromaterapia (difusión de los aceites e inhalación de su fragancia), utilizar aceites esenciales es simple.

Pero, vayamos al punto, ¿funcionan los aceites esenciales? Y si funcionan, ¿cómo afectan a su salud bucal?

Las respuestas son un poco complicadas y vale la pena examinar tanto los beneficios como los posibles efectos secundarios.

Posibles beneficios de los aceites esenciales

Los aceites esenciales pueden ayudar a:

• Combatir las caries y la enfermedad de las encías.

Algunos aceites esenciales, como el árbol del té y el eucalipto, se agregan a los enjuagues bucales y a los dentífricos.

De esta forma, pueden ayudar a reducir la cantidad de bacterias en la boca. No es necesaria la aplicación directa.

• Tratar la candidiasis.

La candidiasis es una infección que causa manchas blancas en la boca.

Los aceites de clavo de olor, canela, limón y árbol del té contienen antioxidantes que ayudan a combatir la infección por candidiasis.

• Aliviar la ansiedad y el dolor durante los momentos estresantes.

Los aceites de lavanda y naranja son los favoritos de la aromaterapia. Pueden ayudar a promover la relajación y el alivio del estrés.

• Refrescar la respiración.

El sabor mentolado y la sensación de limpieza fresca que obtiene de la pasta dental, las encías y el enjuague bucal suelen provenir del aceite esencial de menta.

Favor darnos SHARE y LIKE para continuar recibiendo nuestras cápsulas educativas.

Para más información y citas favor llamar al 787 273 6810.

😬 ¿Por qué rechinas los dientes mientras duermes? 🌙El bruxismo nocturno es cuando aprietas o rechinas los dientes de for...
28/08/2025

😬 ¿Por qué rechinas los dientes mientras duermes? 🌙

El bruxismo nocturno es cuando aprietas o rechinas los dientes de forma involuntaria durante el sueño. Puede provocar:
✅ Desgaste dental
✅ Dolor en la mandíbula o cabeza al despertar
✅ Problemas en la articulación de la mandíbula (ATM)

🔎 ¿Por qué sucede?

El bruxismo no es solo un mal hábito:
🧠 El cerebro durante el sueño activa los músculos de la mandíbula sin que te des cuenta, especialmente en el sueño ligero.
😰 Estrés y ansiedad aumentan la tensión acumulada y el cuerpo la “descarga” en forma de rechinar de dientes.
😴 Problemas de sueño y respiración, como apnea o ronquidos, también lo favorecen.
🧬 Factores neurológicos o genéticos predisponen a algunas personas.
☕ Estimulantes como café, alcohol o tabaco pueden empeorarlo.

🦷 ¿Cómo se diagnostica?
El dentista puede identificarlo revisando tus dientes y músculos. En casos más complejos, se utilizan estudios de sueño.

💡 Tratamientos más comunes

▪️ Férulas de descarga nocturnas → protegen los dientes del desgaste.
▪️ Manejo del estrés y terapias de relajación → ayudan a reducir la tensión.
▪️ Medicamentos en casos específicos → bajo control médico.

✨ Botox: una opción moderna:

Hoy en día, se puede aplicar toxina botulínica (Botox) en los músculos de la mandíbula.

✔️ Reduce la fuerza con la que aprietas los dientes
✔️ Disminuye el dolor y la tensión
✔️ Mejora la calidad del sueño
📌 Su efecto dura de 3 a 6 meses y debe aplicarlo un especialista.

👉 Si rechinas los dientes, despiertas con dolor en la mandíbula o notas desgaste dental, consulta a tu dentista. El bruxismo tiene tratamiento y puede mejorar tu calidad de vida.

Danos SHARE y LIKE para continuar recibiendo nuestras cápsulas educativas.

Para más información y citas favor llamar al 787 273 6810.

PERIODONCIALa periodoncia es mucho más que un tratamiento: es el fundamento de sonrisas saludables y duraderas. En nuest...
17/08/2025

PERIODONCIA

La periodoncia es mucho más que un tratamiento: es el fundamento de sonrisas saludables y duraderas. En nuestra clínica consideramos, no solo el tratamiento de las enfermedades periodontales, como la gingivitis o la periodontitis, sino también tu salud en en general.

La periodoncia biológica es una aproximación dentro del campo de la odontología que se enfoca en tratamientos periodontales más naturales y mínimamente invasivos. Se centra en métodos que buscan preservar y restaurar la salud periodontal utilizando enfoques más holísticos y menos agresivos.

Los tratamientos periodontales van encaminados a recuperar la salud de las encías (el periodonto) que muchas veces sangran, duelen, están secas, retraídas, oscuras… lo cual puede conllevar la pérdida de dientes por falta de soporte.

La salud de tus encías y tejidos periodontales es crucial para mantener la belleza y la funcionalidad de tu sonrisa.

Danos SHARE y LIKE para continuar recibiendo nuestras cápsulas educativas.
Para más información y citas, favor llamar al 787 273 6810.

No lo vi venir!De The Learning Loop:“Una nueva bomba científica: lo que ocurre en tu boca podría determinar el destino d...
13/08/2025

No lo vi venir!

De The Learning Loop:

“Una nueva bomba científica: lo que ocurre en tu boca podría determinar el destino de tu cerebro. Los investigadores han vinculado la enfermedad de las encías, en específico la bacteria Porphyromonas gingivalis, con el inicio y la progresión del Alzheimer. Esta amenaza microscópica no solo causa mal aliento o encías sangrantes. Los científicos la han encontrado en el cerebro de pacientes con Alzheimer y, en animales de laboratorio, invade directamente el tejido cerebral, desencadenando la acumulación de la proteína tóxica beta amiloide, la misma que destruye la memoria y la cognición.

Aún más alarmante: estas bacterias liberan enzimas dañinas que aparecen en el cerebro años antes de que surjan signos clínicos de demencia, lo que sugiere que una infección crónica de las encías podría activar el Alzheimer mucho antes de que aparezcan los síntomas. El hallazgo es tan contundente que está cambiando la manera en que los expertos abordan la enfermedad. Un nuevo fármaco, COR388 de Cortexyme, ya está mostrando resultados prometedores para bloquear tanto la bacteria como el mortal enredo proteico que provoca en modelos animales.

Tras más de una década sin avances importantes en el tratamiento de la demencia, esta nueva conexión boca-cerebro es una llamada de atención. Mantener una buena higiene bucal —cepillado, uso de hilo dental y revisiones odontológicas regulares— podría ser una de las formas más importantes (y subestimadas) de proteger el cerebro durante años. A veces, la primera línea de defensa contra la pérdida de memoria empieza con tu cepillo de dientes.”

Fuente: Dominy, S.S., et al., Science Advances, 2019; investigación sobre la conexión boca-cerebro, nuevos avances en tratamientos para el Alzheimer.

Didn’t see that coming.

From The Learning Loop!

“ A new scientific bombshell: what’s happening in your mouth could shape the fate of your brain. Researchers have now linked gum disease, specifically the bacteria Porphyromonas gingivalis, to the onset and progression of Alzheimer’s. This microscopic menace doesn’t just cause bad breath or bleeding gums. Scientists have found it in the brains of Alzheimer’s patients, and in lab animals, it actually invades brain tissue, igniting the buildup of toxic amyloid beta, the same protein that destroys memory and cognition.

Even more alarming: these bacteria release harmful enzymes that show up in the brain years before any clinical signs of dementia, hinting that chronic gum infection could trigger Alzheimer’s long before symptoms appear. The discovery is so powerful, it’s shifting how experts approach the disease. A new drug, COR388 from Cortexyme, is already showing promise in blocking both the bacteria and the deadly protein tangle it creates in animal models.

With no major breakthrough in dementia treatments for over a decade, this new mouth-brain connection is a wake-up call. Good oral hygiene, brushing, flossing, and regular dental checkups, may be one of the most important (and overlooked) ways to protect your brain for years to come. Sometimes the first line of defense agains memory loss starts with your toothbrush.”

Source: Dominy, S.S., et al., Science Advances, 2019; mouth-brain research, new Alzheimer’s treatment developments.

06/08/2025
Servir a los demás es como sembrar una semilla. Puede que demore mucho tiempo en germinar, pero la semilla no se va a pe...
06/08/2025

Servir a los demás es como sembrar una semilla. Puede que demore mucho tiempo en germinar, pero la semilla no se va a perder. Cuando servimos a los otros, a través de palabras, pensamientos, acciones o una mera sonrisa, les estamos diciendo que son valiosos y son seres especiales. Aunque no escuchen hoy, un día entenderán, y la fruta de este servicio será la más sabrosa.

Jornada misionera en aldea indigena Chimachoy, Guatemala, julio 2025.

Dirección

Caparra Gallery Plaza, Suite 306 #107 Oretegón
Guaynabo
00966

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 17:00
Miércoles 08:00 - 17:00
Jueves 08:00 - 17:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Pedro Rodríguez Solá publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dr. Pedro Rodríguez Solá:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram