Dra. Mailene Román, Psicóloga Clínica

Dra. Mailene Román, Psicóloga Clínica Psicóloga Clínica en Mercado-Román Psychology Group, PSC
Oficina en Camuy, PR
(2)

📣 ANUNCIO IMPORTANTE 📣 📲 La única vía de comunicación a nuestra oficina es enviando mensaje de texto por WhatsApp al 787...
18/11/2025

📣 ANUNCIO IMPORTANTE 📣

📲 La única vía de comunicación a nuestra oficina es enviando mensaje de texto por WhatsApp al 787-644-0743 (No llamadas, no mensajes de voz, No DMs)

Recibimos decenas (¡MUCHOS, MUCHOS, MUCHOS!) mensajes todos los días, y para poder ayudarles con rapidez necesitamos lo siguiente:

👉 Si desea orientación sobre nuestros servicios, por favor brinde su información completa para poder ayudarle adecuadamente (¿Qué servicios busca?, edad del paciente y si tiene algún plan médico).

👉 Si usted YA es paciente y necesita compartir información o escribirnos sobre cualquier asunto, SIEMPRE incluya:
• Su nombre completo
• El nombre del psicólogo/a con quien se atiende

No saben la cantidad de mensajes que recibimos con solamente un 💬"Hola". O simplemente 💬"no podré ir a la cita" 🙁...Cuando recibimos mensajes sin identificación, nos toma mucho más tiempo poder apoyarles ya que nos toca entrar al sistema y buscar su número de teléfono a ver quién nos está escribiendo y quién es su psicólogo. Queremos servirles con la prontitud; organización y el cariño que ustedes merecen. 💛

¿Deseas comenzar terapia?
Tenemos agenda abierta con Dra. Anangelys Román. Acepta MMM Vital y pacientes privados. Puede solicitar reembolso a su plan médico. Prontamente estará aceptando todos los planes Vital

¡Gracias!

‼️El material compartido es con fines educativos y no sustituye la evaluación médica. Para emergencias llame al 9-1-1 o al 9-8-8.

¿Qué es la Acomodación Familiar en el TOC?Cuando alguien vive con TOC, a veces su familia, sin darse cuenta, comienza a ...
17/11/2025

¿Qué es la Acomodación Familiar en el TOC?

Cuando alguien vive con TOC, a veces su familia, sin darse cuenta, comienza a modificar su rutina para “ayudar”: responden repetidamente a sus dudas, participan en rituales, cambian rutas, evitan ciertos temas o tranquilizan una y otra vez.

Eso se llama Acomodación Familiar.

Aunque nace del amor, va a empeorar el TOC, porque fortalece los miedos y hace que la persona dependa cada vez más de los rituales para reducir su ansiedad.

¿Cómo se ve la acomodación?
👀Responder constantemente:
“Sí, cerraste la puerta”,
“Sí, estás limpio”,
"Te aseguro que eso no va a pasar"

🧽Cambiar rutinas para evitar detonantes.

🫡Realizar rituales junto a la persona.

🤐Evitar conflictos para que no tenga ansiedad.

¿Por qué no ayuda?
Porque sin querer, la familia se convierte en parte del ciclo del TOC. Y el TOC aprende: “Mientras más evito, más seguro estoy”.

¿Qué ayuda realmente?
👣 Apoyar sin participar en rituales
👣 Aprender sobre el TOC y cómo funciona
👣 Establecer límites compasivos
👣 Acompañar el proceso de terapia y ERP
👣 Validar emociones sin reforzar compulsiones
👣 Reconocer que cambiar estos patrones lleva tiempo y es difícil para todos
👣Animar al familiar a aceptar la incertidumbre

La familia no causa el TOC, pero puede convertirse en un apoyo poderosísimo para la recuperación cuando aprende a acompañar desde un lugar más saludable.

Espero que te sea útil. Déjame saber en los comentarios.

Con amor,
Dra. Mailene Román

🎉🎄 ¿Quieres que tu fiesta navideña sea inclusiva para personas con TEA, TDAH y otras condiciones?Las fiestas navideñas p...
17/11/2025

🎉🎄 ¿Quieres que tu fiesta navideña sea inclusiva para personas con TEA, TDAH y otras condiciones?

Las fiestas navideñas pueden ser un gran reto para las personas con autismo. Música a todo volumen, socializar con tantas personas, alimentos diferentes, fuegos artificiales pueden ser retos significativos.

1. Comparte la información con anticipación
Lugar, horario, cantidad de personas y ambiente (música, luces, actividades). La predictibilidad reduce ansiedad.

2. Ofrece alternativas sensoriales
Permite audífonos, fidgets, gafas oscuras o lo que cada cual necesite, sin juzgar ni hacer comentarios.

3. Flexibiliza la participación
Llegar tarde, irse temprano o tomar descansos debe ser completamente válido, incluso la decisión de no participar.

4. Crea un espacio de calma
Un área tranquila con luz suave y libre de ruidos donde cualquiera pueda regularse.

5. Mantén el volumen moderado
El ruido excesivo puede ser abrumador.

6. Respeta límites sin juzgar
Si alguien no quiere saludar con un beso, dar un abrazo, bailar, hablar, jugar o participar, respétalo sin presiones.

7. No juzgues diferencias ni la negativa a participar
Algunas personas solo quieren observar o estar en silencio. No hagas comentarios como “anímate” o “participa aunque sea un ratito”.

8. Ofrece comida simple y opciones predecibles
Ayuda a quienes tienen sensibilidades sensoriales o alimentarias.

9. Evita luces fuertes o intermitentes
La iluminación suave mejora la tolerancia sensorial.

10. Normaliza que hagan preguntas
Aclarar detalles ayuda a reducir ansiedad.

11. Pregunta con anticipación si hay algo que puedas hacer para ayudarle a sentirse mejor.

🎉 La inclusión comienza con intención y empatía.

¡Felices Fiestas!

‼️El material compartido es con fines educativos y no sustituye la evaluación médica. Para emergencias llame al 9-1-1 o al 9-8-8.

17/11/2025

En casa ya nos vamos preparando para la época navideña, que para los perritos y gatitos usualmente es una muy estresante. Un ratito de treats de enriquecimiento mientras en el TV colocamos vídeos de fuegos artificiales tiene la intención de ayudarles a prepararse mediante la desensibilización. El pasado año lo hicimos y funcionó bastante. Estaré repitiendo esto todas las noches que pueda desde ahora hasta enero. A los gatitos le daremos catnip. 🤞

16/11/2025
🧠 Información importante Ya cerramos las suscripciones para el grupo de apoyo para familiares de personas con TOC. 📧 A l...
16/11/2025

🧠 Información importante

Ya cerramos las suscripciones para el grupo de apoyo para familiares de personas con TOC.

📧 A las personas registradas, verifiquen sus correos electrónicos ya que le enviamos información importante.

💖 Espero que sea un espacio de muchísimo aprendizaje, contención y apoyo.

¡Nos vemos el 1 de diciembre en nuestra primera reunión!

Dirección

Camuy
00627

Horario de Apertura

Lunes 08:00 - 17:00
Martes 08:00 - 15:00
Miércoles 08:00 - 15:00
Jueves 08:00 - 15:00
Viernes 08:00 - 15:00

Teléfono

+17876440743

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Mailene Román, Psicóloga Clínica publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría