13/11/2025
Este podría ser el responsable de tu dolor lumbar.
Lo que ves aquí es una herniación del núcleo pulposo, más conocida como hernia de disco, una de las causas más comunes y dolorosas de dolor lumbar o ciático.
Entre cada vértebra de nuestra columna existe una estructura llamada disco intervertebral, que actúa como un amortiguador natural. Está compuesto por una parte externa resistente, el anillo fibroso, y una parte interna más blanda y gelatinosa, el núcleo pulposo.
Cuando ese núcleo se desplaza hacia afuera, rompe el anillo y presiona una raíz nerviosa o la médula espinal, generando síntomas que pueden ir desde un dolor leve hasta una incapacidad total para moverse.
El dolor puede irradiarse hacia los brazos o las piernas (dependiendo de la zona afectada), acompañado de entumecimiento, debilidad muscular o sensación de hormigueo.
Y aunque muchas personas piensan que aparece solo por levantar peso, la realidad es más compleja:
el sedentarismo, las malas posturas, la obesidad, el desgaste natural del envejecimiento y hasta el estrés son factores que pueden acelerar el daño del disco.
Lo curioso es que no todas las hernias causan dolor. Algunas permanecen “silenciosas” y se descubren solo por estudios de imagen. Pero cuando la compresión nerviosa es importante, cada movimiento puede sentirse como una descarga eléctrica.
El manejo depende de la gravedad: desde fisioterapia, analgésicos y cambios posturales, hasta cirugía en los casos más severos.
Tu columna es el eje de todo tu cuerpo, el punto donde convergen fuerza, movimiento y estabilidad. Cuidarla no empieza en el quirófano, sino en cada hábito diario: cómo te sientas, cómo te agachas y cómo te mueves.
___
Recordatorio esencial: la información presentada tiene carácter académico y educativo. No constituye consulta médica, ni debe ser utilizada para autotratarse. Si tienes molestias o preocupaciones, consulta a tu médico de confianza.