Nos especializamos en Frenillos Orales y Desórdenes Orofaciales-Miofuncionales que impactan el habl Lcda. Ileana D. P.R. 3013 // Lic. P.R. 4052//Lic.
Nos apasiona ayudar a quienes nos rodean y transmitir conocimiento. Dedicamos gran parte de nuestro tiempo a ejercer nuestra profesión en una diversidad de contextos laborales, puesto que es una profesión dinámica que abarca una diversidad de áreas relacionadas al habla, lenguaje y alimentación. Deseamos continuar expandiendo nuestros conocimientos dentro de la profesión en la que nos desenvolvemos, impactando tanto la población pediátrica como la de adultos, a través de certificaciones y educaciones continuas.
¿Cuáles son las experiencias que nos han formado como Patóloga del Habla y Lenguaje? Narváez Jiménez, MS CCC-SLP, EdDc
Madre de tres ... y Abi de una peque
Lic. ASHA 14076196
Maestría en Ciencias con especialidad en Patología del Habla-Lenguaje, obtenida en el sistema UPR en el Recinto de Ciencias Médicas. Licenciada en Puerto Rico, con un Certificado de Competencia Clínica (CCC) otorgado por ASHA (Asociación Americana de Patología del Habla-Lenguaje y Audición). Candidata a un grado de doctorado (EdD) en Educación en Liderazgo e Instrucción en la Distancia de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Ponce. Profesora universitaria en la institución Ana G. Méndez, ofreciendo cursos dirigidos al Bachillerato en Ciencias con concentración en Terapia del Habla-Lenguaje. Experiencia en servicios de Home Care, para la población de adultos, que evidencian la presencia de un desorden relacionado a la alimentación, habla, lenguaje y/o cognición, principalmente como consecuencia de un derrame o trauma cerebral. Educadora Clínica de estudiantes internos cursando estudios tanto para el bachillerato en Terapia del Habla-Lenguaje como para la maestría en Patología del Habla-Lenguaje, siendo sus escenarios la Universidad Carlos Albizu, Sistema Universitario Ana G Mendez y la Universidad Interamericana Metro. Miembro de la Asociación Nacional de Terapistas Neonatales - una organización en donde media la pasión por aportar a la calidad de vida y al neurodesarrollo de la población de bebés prematuros y comprometidos con su salud. Es mi interés continuar ampliando mis conocimientos y destrezas para impactar positivamente la vidad de esta población, incluyendo su entorno familiar. Certificada en el Método Baby Led Weaning (BLW): Alimentación complementaria guiada por el infante. Mi experiencia de preparación y formación incluye: hospitales, centros de rehabilitación, centros de vivienda asistida, corporaciones privadas, escuelas, centros de educación pre-escolar, cursos de educación continua y recursos adquiridos a través de colegas y otros profesionales expertos en el campo. TOTS (Teethered Oral Tissues Specialty) (2019) (San Diego, California) - entrenamiento y certificación para la identificación y manejo de los frenillos orales con el fin de promover, entre otras áreas, una función oral óptima para propósitos de alimentación, habla, respiración y patrón de sueño. SOS Approach To Feeding (primer curso de la certificación) (nov-2019) - enfoque de tratamiento dirigido a la población con un diagnóstico de Desorden Pediátrico de la Alimentación. Miembro de la organización internacional para profesionales especializados en frenillos orales (IATP - International Afiliation Tongue-Tie Professionals). Comenzado el proceso (julio 2020) para obtener las credenciales COM (Certified Orofacial Myologist), certificación dirigida a expandir el conocimiento en todos los componentes que envuelven la terapia Miofuncional tanto en la población pediátrica como en la de los adultos. Certificada como Educadora en Lactancia (CLE) y en proceso una certificación como Pediatric Sleep Consultant. Proveedora certificada de MyoMunchee
Lcda. Jefflee Abreu Alers, MS CCC-SLP
Madre de dos
Lic. ASHA 14291700
Maestría en Ciencias con especialidad en Patología del Habla-Lenguaje, obtenida en la Universidad Carlos Albizu. Ha participado de una gran variedad de cursos de educación continua dirigidos a una diversidad de áreas, con énfasis en los desórdenes pediátricos de la alimentación, desórdenes orofaciales-miofuncionales, intervención temprana y autismo. Esperamos poder cumplir nuestras metas a corto y largo plazo, empezando por impactar a TODOS quienes se beneficien de esta página informativa y de los servicios que ofrecemos a través de NAREU Orofacial Myology Clinic of PR, Corp.
¡Gracias a TODOS por su apoyo y muestras de cariño!
18/11/2025
📚✨ ¿Tu hijo necesita apoyo en lectoescritura?
¡Estamos aquí para ayudarle a avanzar con seguridad y éxito en su etapa escolar! ✨✏️
En nuestras terapias de lectoescritura, trabajamos destrezas esenciales como:
🔤 Reconocimiento de sonidos y letras
📝 Escritura correcta de sílabas y palabras
📖 Comprensión lectora
🗣️ Pronunciación y articulación precisa
🌟 Beneficios para el estudiante:
✔️ Mejora su rendimiento académico
✔️ Aumenta la fluidez al leer y escribir
✔️ Fortalece su confianza en el salón de clases
✔️ Facilita el aprendizaje de nuevas materias
✔️ Reduce la frustración y el rezago escolar
📌Si has notado que a tu hijo se le dificulta leer, escribir o pronunciar ciertas sílabas, agenda una evaluación con nosotros. Una intervención a tiempo puede marcar una gran diferencia en su desarrollo escolar.
💛 ¡Aprender puede ser más fácil y divertido con el apoyo adecuado!
✅Aceptamos REMEDIO PROVISIONAL
✅Planes Médicos: First Medical, SSS y MCS (Vital/Gobierno y Privados)
📍Contamos con oficinas presenciales en Isabela y Morovis, Puerto Rico y se requiere estar agendado con cita previa.
En esta sesión, el niño trabaja ejercicios para fortalecer los músculos orofaciales (labios, mejillas, lengua y mandíbula) y mejorar su coordinación y precisión en los movimientos del habla.
💪 Beneficios principales:
✅ Favorece una articulación más clara y precisa.
✅ Mejora la fuerza y el control de los órganos articulatorios.
✅ Ayuda en la correcta masticación, deglución y respiración.
✅ Aumenta la conciencia oral y la coordinación motora fina del habla.
🪞 En la foto, el uso del espejo permite al niño observar y autocorregir sus movimientos, haciendo la terapia divertida, visual y efectiva.
✅Aceptamos REMEDIO PROVISIONAL
✅Planes Médicos: First Medical, SSS y MCS (Vital/Gobierno y Privados)
📍Contamos con oficinas presenciales en Isabela y Morovis, Puerto Rico y se requiere estar agendado con cita previa.
🔠En esta actividad, el niño practica la identificación y producción del fonema /l/ a través del juego y materiales visuales, fortaleciendo habilidades como:
✅ Discriminación auditiva,
✅ Conciencia fonológica,
✅ Pronunciación y articulación correcta,
✅ Y coordinación motora fina al colorear y manipular objetos.
💬 Este tipo de actividades hacen que aprender a hablar correctamente sea divertido, significativo y adaptado al ritmo del niño.
✅Aceptamos REMEDIO PROVISIONAL
✅Planes Médicos: First Medical, SSS y MCS (Vital/Gobierno y Privados)
📍Contamos con oficinas presenciales en Isabela y Morovis, Puerto Rico y se requiere estar agendado con cita previa.
👅 Los frenillos orales son tejidos que pueden limitar el movimiento dentro de la boca y afectar funciones como el habla, la alimentación o la respiración.
👩⚕️ Su evaluación es clave para determinar el impacto en la función oral y decidir el tratamiento más adecuado.
✨ Existen distintos tipos: lingual, labial (superior e inferior) y bucal, cada uno con posibles efectos en la succión, la masticación, la sonrisa o la salud dental.
📝Una evaluación completa nos permite identificar cómo estos frenillos influyen en el desarrollo y bienestar general.
✅Aceptamos REMEDIO PROVISIONAL
✅Planes Médicos: First Medical, SSS y MCS (Vital/Gobierno y Privados)
📍Contamos con oficinas presenciales en Isabela y Morovis, Puerto Rico y se requiere estar agendado con cita previa.
🗣️🍽️Hoy comenzamos intervención temprana con una pequeña que presenta retraso en destrezas de comunicación y dificultades motoras al alimentarse.
💪💬Durante la sesión trabajamos atención, imitación y causa-efecto, fortaleciendo las bases del lenguaje y la alimentación.
👩⚕️ Recordemos que los mismos músculos que usamos para hablar también intervienen al comer. Por eso, una evaluación temprana es clave para guiar el tratamiento adecuado.
✅Aceptamos REMEDIO PROVISIONAL
✅Planes Médicos: First Medical, SSS y MCS (Vital/Gobierno y Privados)
📍Contamos con oficinas presenciales en Isabela y Morovis, Puerto Rico y se requiere estar agendado con cita previa.
🔠En esta sesión trabajamos la articulación del fonema /d/ y la estimulación sensorial con una cajita de jelly beads y animales marinos.
👩🏫A través del juego, el niño explora, se divierte y mejora su producción del habla.
✅Aceptamos REMEDIO PROVISIONAL
✅Planes Médicos: First Medical, SSS y MCS (Vital/Gobierno y Privados)
📍Contamos con oficinas presenciales en Isabela y Morovis, Puerto Rico y se requiere estar agendado con cita previa.
☎️Para comunicarse con nosotros:
📲Cel: 787-566-5700
💻Email: servicios@nareupr.org
👩⚕️ En esta sesión trabajamos con un niño con frenillo sublingual restrictivo y selectividad alimentaria, enfocándonos en la exposición a nuevas texturas, el juego sensorial y la motricidad fina para favorecer su alimentación y articulación. 💪🌟
✅Aceptamos REMEDIO PROVISIONAL
✅Planes Médicos: First Medical, SSS y MCS (Vital/Gobierno y Privados)
📍Contamos con oficinas presenciales en Isabela y Morovis, Puerto Rico y se requiere estar agendado con cita previa.
☎️Para comunicarse con nosotros:
📲Cel: 787-566-5700
🗣️🧠Esta es una Terapia del Habla y Lenguaje, específicamente enfocada en el desarrollo del lenguaje expresivo y cognitivo dentro del marco de intervención temprana.
🔠A través del juego estructurado, se trabajan habilidades esenciales como la asociación de conceptos, atención, memoria, discriminación visual y resolución de problemas, que sirven de base para la comunicación y el aprendizaje.
✅Aceptamos REMEDIO PROVISIONAL
✅Planes Médicos: First Medical, SSS y MCS (Vital/Gobierno y Privados)
📍Contamos con oficinas presenciales en Isabela y Morovis, Puerto Rico y se requiere estar agendado con cita previa.
🧩 Estimulando el lenguaje en intervención temprana
📌 En esta actividad, trabajamos múltiples destrezas en una sola dinámica divertida:
🔹 Discriminación visual
🔹 Memoria y atención
🔹 Estimulación sensorial con avena molida
🔹 Agarre funcional con una brocha
🔹 Vocabulario de animales de la granja
🔹 Imitación de sonidos y palabras
✨ ¡Explorar con los sentidos hace que aprender sea aún más divertido!
✅Aceptamos REMEDIO PROVISIONAL
✅Planes Médicos: First Medical, SSS y MCS (Vital/Gobierno y Privados)
📍Contamos con oficinas presenciales en Isabela y Morovis, Puerto Rico y se requiere estar agendado con cita previa.
🦷✨ Evaluación de restricciones orales en bebés
Hoy realizamos una evaluación de frenillo en un bebé de 2 meses y medio, referido por su pediatra y dentista pediátrico.
🤝Felicitamos a los dentistas que, con responsabilidad, refieren a estos pequeñitos para que sean evaluados por un patólogo del habla y lenguaje especializado en restricciones orales, antes de tomar decisiones de tratamiento. 🙌🏻
👩⚕️Cada etapa del desarrollo requiere un análisis distinto: en bebés consideramos factores como la lactancia, el tiempo de alimentación, derrames, ganancia de peso y deglución; mientras que en niños mayores observamos otras destrezas del mecanismo oral.
📝Cada evaluación es única, y nuestras recomendaciones, ya sea terapia, frenectomía o ambas, siempre buscan el bienestar del menor y su familia.
✅Aceptamos REMEDIO PROVISIONAL
✅Planes Médicos: First Medical, SSS y MCS (Vital/Gobierno y Privados)
📍Contamos con oficinas presenciales en Isabela y Morovis, Puerto Rico y se requiere estar agendado con cita previa.
Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando NAREU Orofacial Myology Clinic of PR publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.
Contacto El Consultorio
Enviar un mensaje a NAREU Orofacial Myology Clinic of PR:
Nos apasiona ayudar a quienes nos rodean y transmitir conocimiento. Dedicamos gran parte de nuestro tiempo a ejercer nuestra profesión en una diversidad de contextos laborales, puesto que es una profesión dinámica que abarca una diversidad de áreas relacionadas al habla, lenguaje y alimentación. Deseamos continuar expandiendo nuestros conocimientos dentro de la profesión en la que nos desenvolvemos, impactando tanto la población pediátrica como la de adultos, a través de certificaciones y educaciones continuas. ¿Cuáles son las experiencias que nos han formado como Patóloga del Habla y Lenguaje?
Lcda. Ileana D. Narváez Jiménez, MS CCC-SLP, EdDc
Madre de tres ... y Abi de una peque
Lic. P.R. 3013 // Lic. ASHA 14076196
Maestría en Ciencias con especialidad en Patología del Habla-Lenguaje, obtenida en el sistema UPR en el Recinto de Ciencias Médicas.
Licenciada en Puerto Rico, con un Certificado de Competencia Clínica (CCC) otorgado por ASHA (Asociación Americana de Patología del Habla-Lenguaje y Audición).
Candidata a un grado de doctorado (EdD) en Educación en Liderazgo e Instrucción en la Distancia de la Universidad Interamericana de Puerto Rico, Recinto de Ponce.
Profesora universitaria en la institución Ana G. Méndez, ofreciendo cursos dirigidos al Bachillerato en Ciencias con concentración en Terapia del Habla-Lenguaje.
Experiencia en servicios de Home Care, para la población de adultos, que evidencian la presencia de un desorden relacionado a la alimentación, habla, lenguaje y/o cognición, principalmente como consecuencia de un derrame o trauma cerebral.
Educadora Clínica de estudiantes internos cursando estudios tanto para el bachillerato en Terapia del Habla-Lenguaje como para la maestría en Patología del Habla-Lenguaje, siendo sus escenarios la Universidad Carlos Albizu, Sistema Universitario Ana G Mendez y la Universidad Interamericana Metro.
Miembro de la Asociación Nacional de Terapistas Neonatales - una organización en donde media la pasión por aportar a la calidad de vida y al neurodesarrollo de la población de bebés prematuros y comprometidos con su salud. Es mi interés continuar ampliando mis conocimientos y destrezas para impactar positivamente la vidad de esta población, incluyendo su entorno familiar.
Certificada en el Método Baby Led Weaning (BLW): Alimentación complementaria guiada por el infante.
Mi experiencia de preparación y formación incluye: hospitales, centros de rehabilitación, centros de vivienda asistida, corporaciones privadas, escuelas, centros de educación pre-escolar, cursos de educación continua y recursos adquiridos a través de colegas y otros profesionales expertos en el campo.
TOTS (Teethered Oral Tissues Specialty) (2019) (San Diego, California) - entrenamiento y certificación para la identificación y manejo de los frenillos orales con el fin de promover, entre otras áreas, una función oral óptima para propósitos de alimentación, habla, respiración y patrón de sueño.
SOS Approach To Feeding (primer curso de la certificación) (nov-2019) - enfoque de tratamiento dirigido a la población con un diagnóstico de Desorden Pediátrico de la Alimentación.
Miembro de la organización internacional para profesionales especializados en frenillos orales (IATP - International Afiliation Tongue-Tie Professionals).
Comenzado el proceso (julio 2020) para obtener las credenciales COM (Certified Orofacial Myologist), certificación dirigida a expandir el conocimiento en todos los componentes que envuelven la terapia Miofuncional tanto en la población pediátrica como en la de los adultos.
En el proceso de completar el certificado como Educadora en Lactancia (CLE) y una certificación como Pediatric Sleep Consultant.
Proveedora certificada de MyoMunchee
Lcda. Jefflee Abreu Alers, MS CFY-SLP
Madre de dos
Lic. P.R. 4052
Maestría en Ciencias con especialidad en Patología del Habla-Lenguaje, obtenida en la Universidad Carlos Albizu.
Me encuentro el proceso de completar las horas requisitos para solicitar el Certificado de Competencia Clínica (CCC) otorgado por ASHA (Asociación Americana de Patología del Habla-Lenguaje y Audición).
He participado de una gran variedad de cursos de educación continua dirigidos a una diversidad de áreas, con énfasis en los desórdenes pediátricos de la alimentación, desórdenes orofaciales-miofuncionales, intervención temprana y autismo.
Esperamos poder cumplir nuestras metas a corto y largo plazo, empezando por impactar a TODOS quienes se beneficien de esta página informativa y de los servicios que ofrecemos a través de NAREU Orofacial Myology Clinic of PR, Corp.
¡Gracias a TODOS por su apoyo y muestras de cariño!