14/11/2025
Con demasiada frecuencia, las enfermedades o lesiones aparecen de repente: te despiertas en mitad de la noche con un fuerte dolor abdominal; te tropiezas subiendo las escaleras con la compra y no puedes apoyar el tobillo hinchado; o tu bebé tiene fiebre alta el fin de semana.
Cuando se presentan estas situaciones, a menudo nos enfrentamos a la incertidumbre de dónde acudir para recibir atención médica, sobre todo si los síntomas parecen graves y la consulta de nuestro médico habitual está cerrada.
¿Cuál es la diferencia entre urgencias, atención de emergencia y clínica ambulatoria? - “Reconocer las diferencias entre ‘emergencia’ y ‘atención de emergencia’ puede resultar confuso, ya que ambos términos implican una necesidad médica que requiere atención inmediata”, afirman los profesionales de salud de HMS.
“Sin embargo, existen diferencias claras entre las salas de urgencias hospitalarias, los centros de atención de emergencia tradicionales y las clínicas ambulatorias, incluyendo el nivel de atención que se puede brindar en cada una”.
Los servicios de urgencias hospitalarias brindan atención médica las 24 horas. A diferencia de los centros de atención de emergencia o las clínicas ambulatorias, están equipados y cuentan con el personal necesario para atender las necesidades más complejas o críticas, incluyendo situaciones que ponen en riesgo la vida o las extremidades, desde infartos y accidentes cerebrovasculares hasta lesiones traumáticas tras un accidente automovilístico.
Los centros de atención de emergencia o las clínicas ambulatorias son esenciales cuando uno se enferma o se lesiona, pero su médico habitual no está disponible y no puede esperar una cita.
✅Si su enfermedad o lesión repentina es algo que normalmente se sentiría cómodo tratando con su médico de cabecera, entonces un centro de atención urgente o una clínica ambulatoria probablemente sea más apropiado que la sala de emergencias.