Dra. Jackeline Rosado

Dra. Jackeline Rosado Psicología Clínica, Escolar y Deportiva
Evaluación , Intervención y Tratamiento

11/11/2025

Escucho con el alma, pienso con el corazón y acompaño con ciencia.
Mi misión es guiar, contener y sanar desde lo invisible.
Trabajo en el territorio más complejo y valiente: la mente humana.

Cada palabra, cada silencio, cada mirada, es parte de un proceso que transforma.
No doy respuestas, camino junto a quienes las buscan.

Soy psicólogo y elegí ayudar a otros a encontrarse, reconstruirse y seguir adelante.

https://www.facebook.com/share/p/18k25pXZVe/?mibextid=wwXIfr
10/11/2025

https://www.facebook.com/share/p/18k25pXZVe/?mibextid=wwXIfr

Impacto del entrenamiento de larga distancia en la infancia
Dra. Jackeline Rosado
Psicóloga Clínica, Escolar & Deportiva
Lic. 1757

Introducción
El desarrollo físico y psicológico en la infancia requiere equilibrio entre la actividad física, el descanso y la adecuada orientación. En los últimos años, ha aumentado la participación de niños en eventos de resistencia como carreras de 5K, 10K o incluso medio maratones (21K). Este escrito analiza los efectos físicos y psicológicos que puede experimentar una niña de 9 años al participar en un desafío de este tipo, integrando perspectivas médicas, deportivas y psicológicas.

Efectos físicos

Durante la niñez, el cuerpo se encuentra en una fase activa de crecimiento. La práctica de actividades de larga distancia, como correr 5K, 10K y 21K en un solo fin de semana, puede provocar una sobrecarga fisiológica considerable.

• Placas de crecimiento: Las epífisis de los huesos largos no están completamente cerradas. El impacto repetido puede producir microlesiones o afectar el desarrollo óseo.
• Sistema cardiovascular: Aunque adaptable, el corazón infantil no debe ser expuesto a esfuerzos prolongados de tipo competitivo. Se pueden producir arritmias benignas, fatiga o hipotensión.
• Sistema musculoesquelético: Incrementa el riesgo de lesiones por sobreuso como tendinitis, periostitis tibial o síndrome patelofemoral.
• Regulación térmica: Los niños tienen menor capacidad para disipar el calor, aumentando el riesgo de deshidratación y golpe de calor.
• Balance energético y hormonal: Un gasto energético excesivo con ingesta insuficiente puede alterar el crecimiento, afectar el sistema inmunológico y predisponer a la tríada de la atleta femenina (déficit energético, amenorrea y pérdida ósea).

Efectos psicológicos y emocionales

A los 9 años, el desarrollo emocional y cognitivo está en una etapa crítica. La participación en eventos de alta exigencia física puede tener consecuencias tanto positivas como negativas, dependiendo del entorno y del enfoque.

• Aspectos positivos: Puede fomentar autoestima, disciplina, resiliencia y sentido de logro si se maneja desde la motivación intrínseca y el acompañamiento familiar.
• Aspectos negativos: El exceso de presión, la comparación o la falta de descanso pueden provocar ansiedad, fatiga emocional, desmotivación o miedo al fracaso.
• Relación con el cuerpo: Si se refuerza la idea de que el rendimiento o la delgadez son más importantes que la salud, puede desarrollar una autopercepción distorsionada o comportamientos obsesivos.
• Socialización: El deporte debe ser una herramienta de integración y diversión. Cuando se convierte en una obligación o fuente de estrés, se pierde su valor formativo.

Recomendaciones médicas y deportivas

Diversas organizaciones internacionales, como la American Academy of Pediatrics (AAP) y la World Athletics, establecen pautas específicas para la participación infantil en carreras:

• Limitar la distancia a un máximo de 5 km para menores de 12 años.
• Priorizar la diversión, técnica y trabajo en equipo sobre la competencia.
• Evitar cargas consecutivas o múltiples competencias en un mismo fin de semana.
• Garantizar adecuada hidratación, nutrición y descanso antes y después del evento.
• Promover evaluaciones médicas previas y supervisión profesional durante el entrenamiento.
• Fomentar el refuerzo positivo y la participación por placer, no por presión externa.

Conclusión

La exposición de una niña de 9 años a desafíos de larga distancia como un 5K, 10K y 21K en un fin de semana representa un riesgo significativo para su bienestar físico y psicológico. Aunque el ejercicio moderado es altamente beneficioso en la infancia, las cargas excesivas pueden provocar efectos adversos en el desarrollo musculoesquelético, hormonal y emocional. Se recomienda fomentar la actividad física adaptada a la edad, con un enfoque recreativo y saludable, evitando la presión competitiva prematura.

Referencias

American Academy of Pediatrics. (2021). Organized Sports for Children, Preadolescents, and Adolescents. Pediatrics, 148(6), e2021054660.
World Athletics. (2020). Guidelines for Kids’ Athletics and Youth Running.
Malina, R. M., & Rogol, A. D. (2019). Growth and Maturation of Young Athletes: Perspectives on Training and Competition. Pediatric Exercise Science, 31(2), 137–149.
Weiss, M. R., & Amorose, A. J. (2017). Motivational processes in youth sport. In Advances in Sport Psychology.

08/11/2025
06/11/2025
17/09/2025

📢⚾ Este próximo miércoles a las 9:00 PM no te puedes perder otra edición de Desde el Dogout y al Diamante 🎙️

Estaremos hablando sobre:

• La post temporada del Baseball
Clase A.
• MLB
• Doble A Juvenil
• Liga de baloncesto infantil

👩‍⚕️ Además, tendremos el segmento de la TERAPIA EN EL DIAMANTE con la Dra. Jackeline Rosado , ya parte del programa todo los miercoles a las 9:30pm l donde nos estara hablando sobre el tema de la ansiedad y depresión en el deporte.

Dirección

Edificio León Suite #3 , Comercio #14, Calle Las Gladiolas, Juana Díaz, Puerto Rico
Ponce
00796

Horario de Apertura

Lunes 16:00 - 19:00
Martes 16:00 - 19:00
Miércoles 16:00 - 19:00
Jueves 16:00 - 19:00
Viernes 16:00 - 19:00
Sábado 09:00 - 17:00

Teléfono

+19397313074

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dra. Jackeline Rosado publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Dra. Jackeline Rosado:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría