13/11/2025
•Líder de derechos civiles para las personas con impedimentos.
•Organizó la ocupación por la Sección 504 que obligó a implementar protecciones antidiscriminatorias para personas con impedimentos.
•Cuando era niña, Judy comprendió que aunque sus padres esperaban que viviera como sus hermanos, la sociedad la veía como “enferma” y la excluía de la escuela.
•Se graduó de la Universidad y demandó al Dept de Educación para convertirse en la primera persona en silla de ruedas certificada como maestra.
•Protestó por el veto de Nixon al Rehabilitation Act, defendiendo la Sección 504 que prohibía la discriminación contra personas con impedimentos.
•Se convirtió en una voz global por la inclusión y accesibilidad.
Como continuación de la celebración del Foro de Vida Independiente organizado por el CEVI, el pasado 26 de septiembre de 2025, Compartimos 4 figuras históricas del Movimiento de Vida Independiente.
En el evento, reunimos a 100 personas con impedimentos y sus acompañantes, para soñar con un futuro más accesible y conocer la historia y lo que hacen cada día nuestros Centros de Vida Independiente: MAVI, en San Juan, Arecibo, Río Grande y Caguas, y CEPVI en Ponce.
Conoce más de la Red de Vida Independiente en cevi.org.
📸 Alt text:
Retrato de Judy Heumann, activista por los derechos de las personas con discapacidad, sonriendo mientras está sentada en su silla de ruedas. Lleva una camisa roja y gafas. Sobre un fondo turquesa se lee “Judy Heumann 1947–2023” a la izquierda esta el logotipo de CEVI.