14/11/2025
Hoy, 14 de noviembre, con mis medias azules de solidaridad, me uno al Día Mundial de la Diabetes.
Diabetes tipo 1, diabetes tipo 2, en niños, adolescentes y adultos.
Una condición crónica que toca a miles de familias, incluyendo las nuestras aquí en Puerto Rico.
Como endocrinóloga pediátrica, hoy salí a hacer ejercicio simplemente para estar saludable, tener energía y poder cuidar mejor de mis pacientes y mi comunidad. Pensé en esos niños valientes, en los adolescentes resilientes y en los adultos que trabajan día a día por su bienestar.
Recordatorio importante:
• La diabetes tipo 1 no se puede prevenir. Pero con tratamiento adecuado, nuestros niños y adolescentes pueden vivir una vida plena y activa.
• La diabetes tipo 2 sí se puede prevenir. Empezando poco a poco: moverte hoy, comer saludable y conocer tus riesgos.
Hoy te invito a hacer tres cosas sencillas:
1. Reconocer los signos y síntomas de la diabetes.
2. Escribir o llamar a una persona que viva con diabetes y preguntarle: “¿Cómo estás hoy?”
3. Hacer algo pequeño por tu salud: diez minutos de movimiento, un vaso de agua extra o una comida más consciente.
La diabetes no define a nadie. Pero el conocimiento y la educación sí empoderan.
¿Conoces a alguien con diabetes? ¿Qué le dirías hoy?
Deja tu mensaje aquí abajo y llenemos las redes de apoyo y conciencia.