Centro de Salud Mental Perinatal de Puerto Rico

Centro de Salud Mental Perinatal de Puerto Rico Información de contacto, mapa y direcciones, formulario de contacto, horario de apertura, servicios, puntuaciones, fotos, videos y anuncios de Centro de Salud Mental Perinatal de Puerto Rico, San Juan.

El Centro de Salud Mental Perinatal de Puerto Rico es un centro interdisciplinario virtual que busca investigar y divulgar información sobre la salud mental perinatal en nuestro país con el interés de crear conciencia y política pública. Tiene como misión adiestrar a profesionales de la salud mental sobre los trastornos emocionales durante la etapa perinatal y, ofrecer consultoría a profesionales licenciados sirviendo a la población materno-infantil. También busca ofrecer, de manera oportuna, el más avanzado y accesible tratamiento basado en evidencia para estos trastornos que afectan el bienestar de la madre, la niñez, la familia y la sociedad.

11/11/2025

🤱🏽 Tu bienestar también necesita cuidado.
Este 15 de noviembre continúan los talleres prenatales para poner en práctica medidas de confort y aprender sobre nuestras emociones, salud mental y la lactancia.
💬 Conversaremos sobre salud mental perinatal
🍼 Aprenderemos técnicas de apoyo en lactancia
💆🏽‍♀️ Exploraremos medidas de confort para el descanso y el parto
Un espacio práctico, amoroso y pensado para personas gestantes, puérperas y acompañantes que desean cuidar su bienestar integral.
🗓️ Fecha: 15 de noviembre
⏰ Hora: 10AM a 1PM
📍 Lugar: Gurabo

🌎💜 La Red Latinoamericana de Salud Mental Perinatal se alegra mucho de apoyar y participar en esta importante encuesta. ...
10/11/2025

🌎💜 La Red Latinoamericana de Salud Mental Perinatal se alegra mucho de apoyar y participar en esta importante encuesta. ¡Esperamos que puedan sumarse y contribuir con su voz para seguir fortaleciendo la salud mental perinatal en nuestra región! Gracias a @⁨~Bruma PH⁩ por liderar
Comparto a continuación el mensaje:

“En Red Nos Sostenemos (ERNS), una red de redes, organizaciones y colectivos de salud mental perinatal nacida en 2024, se encuentra realizando un “Diagnóstico sobre el Trabajo y Formación en Salud Mental Perinatal de todas las personas que trabajan en Latinoamérica y el Caribe, España, Portugal y Estados Unidos (comunidad latina) en el campo de salud mental perinatal” (Aval del Comité de ética CITPsi-UAEM No. 110825-156). Los resultados se difundirán en un documento público que permitirá conocer quiénes somos, nuestras recomendaciones y necesidades de formación básica en salud mental perinatal, para orientar acciones para homogenizar estrategias de entrenamiento de acuerdo a las necesidades de nuestra región.
Para ello, la Comisión de Formación en Salud Mental Perinatal de ERNS les invita a contestar una encuesta virtual (15 minutos) que permita identificar a las personas profesionales y no profesionales que participan en promover, atender, investigar o desarrollar alguna acción de salud mental perinatal en la región, conocer sus perfiles, comunidades con las que trabaja, sugerencias y necesidades de formación básica en el campo.
Les invitamos a participar llenando la encuesta en español (https://forms.gle/MiRct9udnyF8mdcU6) o en portugués (https://forms.gle/XEptiXCABowvZTNa9) y colaborar en este proyecto regional.
Nuestro interés es que todas las experiencias sean incluidas en este ejercicio participativo, por lo que les agradecemos su colaboración y apoyarnos a compartir esta encuesta con colegas de sus países y comunidades que trabajen en salud mental perinatal.
¿Dudas? contacto: encuestasmp.erns@gmail.com
¡Muchas gracias!
Atentamente
Comisión de Formación de Salud Mental Perinatal
En Red Nos Sostenemos”

31/10/2025

Masculinidades y Trabajo Social: Repensando los vínculos entre género, cuidado y bienestar

Esta actividad busca abrir un diálogo crítico sobre cómo las construcciones de masculinidad influyen en la práctica profesional del trabajo social, en las políticas públicas y en los procesos de acompañamiento comunitario. Se abordarán los retos y las oportunidades para promover masculinidades cuidadoras, equitativas y emocionalmente saludables en Puerto Rico.

Conferenciante: José Y. Montañez Agosto, candidato a doctor en trabajo social.

Lugar: CRA 109 Edificio Carmen Rivera de Alvarado Facultad de Ciencias Sociales
Fecha: 12 de noviembre de 2025
Hora: 11:30 am a 12:50 pm

Les invitamos a que sigan el instagram de la Biblioteca de Trabajo Social la cual se titula Biblioteca Monserrate Santana de Palés



.org/colectivo-ideologias-y-vivencias-de-los-generos

30/10/2025

Un estudio de los CDC encontró que a menos de la mitad de participantes se les informó de condiciones de salud mental.

29/10/2025
20/10/2025

👩‍⚕️👨‍⚕️ ¿Eres pediatra u obstetra?
Tu experiencia puede ayudar a comprender mejor la salud mental paterna en el periodo perinatal.

📍Participa en una entrevista virtual individual del estudio doctoral:
🧠 “Experiencias de las paternidades en el periodo perinatal: Salud mental e implicaciones para la política social”
(Universidad de Puerto Rico – Escuela Graduada de Trabajo Social Beatriz Lasalle)

✅ Profesionales buscados/as: obstetras y pediatras
👶 Que atiendan familias gestantes o con bebés menores de 12 meses
💻 Entrevistas virtuales y voluntarias

Regístrate aquí 👉 https://forms.gle/RGKHAJaYaUbUsMaz9
📩 jose.montanez6@upr.edu
📞 787-638-0351

15/10/2025

En el Día de la Concienciación sobre la Muerte Gestacional, Perinatal y Neonatal honramos y validamos este duelo, que representa desafíos únicos para cada miembro de la familia y que, en muchos casos, puede acompañarse de complicaciones de salud mental perinatal.

Desde el 2024, en Puerto Rico, conmemoramos esta fecha con la Ceremonia Ola de Luz, celebrada cada 15 de octubre, en la que recordamos a todos los bebés que fallecieron en el vientre materno, durante el parto o como consecuencia del síndrome de muerte súbita del lactante (SIDS).

Te invitamos a conocer nuestra página y los recursos disponibles que tenemos: www.salud.pr.gov/mental_perinatal

11/10/2025

Shocker: It takes far more energy to grow life than scientists once believed.

A Duke University study found that pregnancy rivals elite endurance events, making it the most energetically demanding activity the human body can sustain, equivalent to running a 40-week marathon.

Another peer-reviewed study published in Science found that pregnancy requires an additional 50,000 calories over nine months, with 96% of that energy coming directly from the mother. A woman’s resting energy use can rise by up to 30%, meaning her body works harder every single day, even at rest.

To put it in perspective, that’s like eating 50 pints of Ben & Jerry’s or sustaining the daily energy output of a Tour de France cyclist.

The energy it takes to grow life makes pregnancy one of the most extreme athletic feats on Earth. 🫶

10/10/2025
09/10/2025
Continuamos compartiendo información sobre la Ley 184-2016 durante el Mes de Concienciación sobre la Pérdida Perinatal y...
08/10/2025

Continuamos compartiendo información sobre la Ley 184-2016 durante el Mes de Concienciación sobre la Pérdida Perinatal y Neonatal. Hoy destacamos los objetivos principales de la misma. ❤️‍🩹

Dirección

San Juan
00921

Teléfono

+17877660940

Página web

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Centro de Salud Mental Perinatal de Puerto Rico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Centro de Salud Mental Perinatal de Puerto Rico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram