Proyecto de Apoyo a Niños y Adolescentes

Proyecto de Apoyo a Niños y Adolescentes Ofrecemos psicoterapia a niños/as y adolescentes que hayan atravesado alguna experiencia traumática. La Dra.

El Proyecto de Apoyo a Niños/as y Adolescentes II (PANA-II) dirigido por la Dra. Emily Sáez Santiago, Investigadora Auxiliar del Instituto de Investigaciones Psicológicas (IPsi) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras (UPR-RP), ofrece servicios psicológicos basados en la evidencia relacionados con el trauma en niños/as y adolescentes residentes de Puerto Rico. Sáez Santiago cuenta con la colaboración del Dr. Eduardo Cumba Avilés, -Investigador Auxiliar del IPSI-, la Dra. Keishalee Gómez Arroyo como coordinadora del proyecto y estudiantes del programa graduado de psicología de la UPR-RP. Todos los servicios en este proyecto son libres de costo, financiados por la Administración de Servicios de Abuso de Sustancias y Salud Mental (SAMHSA, por sus siglas en inglés). PANA-II ofrece y evalúa el impacto de la Terapia Cognitiva Conductual enfocada en el Trauma (TF-CBT, por sus siglas en inglés) para tratar a menores de 6 a 17 años que han sido expuestos a eventos o experiencias traumáticas. Como parte inicial del proyecto, realizan evaluaciones de cernimiento para recibir los servicios. Si es elegible, el/la niño/a o adolescente podrá recibir de 16 a 24 sesiones de terapia individuales y sesiones conjuntas con su cuidador/a semanalmente. Los servicios se ofrecen presencialmente en la clínica del IPsi o en modalidad virtual. Además, ofrecen charlas enfocadas en trauma en niños/as y adolescentes para personal de organizaciones y escuelas que brinden servicios a la población y capacitación a profesionales de la salud mental en la TF-CBT

Si conoces a alguien que pueda beneficiarse de estos servicios, no dudes en contactar a PANA II. Llama de lunes a viernes de 8:30am – 4:00pm al 787-772-1464 y/o puedes escribirle a grupo.pana@upr.edu.

¡Felicidades a nuestra pasada asistente, Valeria Claudio Rivera, por sus logros alcanzados! Te auguramos el mayor de los...
12/11/2025

¡Felicidades a nuestra pasada asistente, Valeria Claudio Rivera, por sus logros alcanzados! Te auguramos el mayor de los éxitos ⭐️✨

Nos llena de orgullo reconocer a Valeria S. Claudio Rivera, estudiante del programa graduado de Psicología Clínica, por obtener Segundo Lugar en Presentaciones Orales durante el 11th Behavioral Health Student Research Symposium of Southern Puerto Rico, celebrado el pasado 18 de octubre en la Ponce Health Sciences University (PHSU).

Asimismo, su proyecto investigativo fue galardonado con el Primer Lugar en el 45 Foro Anual de Investigación y Educación del Recinto de Ciencias Médicas, cuya ceremonia de premiación se llevó a cabo el 4 de septiembre.

¡Un ejemplo de dedicación y excelencia académica! 👏🎓

¡Felicidades a la estudiante graduada, Marleana Rolón Sanfeliz por sus logros alcanzados! ✨
07/11/2025

¡Felicidades a la estudiante graduada, Marleana Rolón Sanfeliz por sus logros alcanzados! ✨

Excelente oportunidad para personas cuidadoras de niñez 🤍
07/11/2025

Excelente oportunidad para personas cuidadoras de niñez 🤍

04/11/2025

Grupo de apoyo para familias de niños con autismo

Jueves, 20 de noviembre 2025
10am-12pm

📍Centro 2Gen-IDD, Jardín Botánico UPR, Norte

Si desea participar, favor registrarse escribiendo por WhatsApp al 787-433-5449

¡Le esperamos!


02/11/2025

Entre evaluaciones interminables, reportes que parecen no tener fin y cafés que se enfrían mientras atendemos la quinta crisis del día… aquí seguimos: escuchando, acompañando y creyendo profundamente en la capacidad humana de sanar.

Ser psicóloga(o) en Puerto Rico es un acto de amor… y de resistencia.
Amor por la gente, por las historias que nos confían, por el país que queremos más saludable emocionalmente.
Resistencia porque, entre burocracias, emergencias y presupuestos limitados, seguimos soñando con una salud mental digna, accesible y libre de estigma.

A veces nos toca ser contenedores del dolor ajeno, otras, sembradores de esperanza. Y aunque no tengamos capa, usamos libretas, empatía y mucho humor para sobrevivir las semanas difíciles.

A mis colegas psicólogos y psicólogas:
Gracias por estar, por sostener, por no rendirse.
Celebremos esta semana con orgullo, gratitud y un poquito de auto-cuidado profesional (sí, ese que siempre recomendamos y casi nunca practicamos 😅).

#9394370553

🧠💬 R.E.D.E.S: una guía para apoyar en momentos difíciles 💛En el Proyecto PANA estamos comprometidos con la salud mental ...
31/10/2025

🧠💬 R.E.D.E.S: una guía para apoyar en momentos difíciles 💛

En el Proyecto PANA estamos comprometidos con la salud mental de los niños, niñas, adolescentes y sus familias. Sabemos que cuando alguien atraviesa una crisis emocional, nuestras palabras pueden ayudar mucho o, sin querer, lastimar. A veces no sabemos cómo reaccionar, aún cuando queramos ayudar.

Por eso compartimos la técnica R.E.D.E.S, una herramienta sencilla para acompañar de forma empática y segura:

⭐️R – Recopilar información
⭐️ E – Escuchar sin juzgar
⭐️ D – Dar tranquilidad e información
⭐️ E – Estimular el uso de ayuda profesional
⭐️ S – Sugerir estrategias de autoayuda y apoyo

Aplicar esta guía nos permite brindar contención emocional, promover la búsqueda de ayuda profesional y apoyar a su vez la prevención del suicidio. 🎗️

📚✨ ¡Celebramos el logro académico de nuestra asistente Yamilette M. Conde Serrano!El pasado viernes, 24 de octubre de 20...
29/10/2025

📚✨ ¡Celebramos el logro académico de nuestra asistente Yamilette M. Conde Serrano!

El pasado viernes, 24 de octubre de 2025, se llevó a cabo la defensa de propuesta de disertación doctoral titulada:“Facilitadores y barreras de la lactancia humana: un enfoque ecológico desde la narrativa de madres puertorriqueñas”.

Nos llena de orgullo ver el avance de nuestras estudiantes ¡Felicidades, Yamilette! 🎉

¡Felicidades, a nuestra pasada asistente y colaboradora Valeria S. Claudio-Rivera por todos sus logros! Valeria fue asis...
15/10/2025

¡Felicidades, a nuestra pasada asistente y colaboradora Valeria S. Claudio-Rivera por todos sus logros! Valeria fue asistente en PANA desde el 2021 y es estudiante de psicología clínica del programa graduado de la UPR de Río Piedras. PANA se enorgullece al verte progresar y ser reconocida como psicóloga clínica en formación. ¡Éxito! ✨🌟🫶🏽

¡Enhorabuena, a nuestra pasada asistente de investigación Kritzia Adorno-Rodríguez por sus logros! Kritzia fue asistente...
15/10/2025

¡Enhorabuena, a nuestra pasada asistente de investigación Kritzia Adorno-Rodríguez por sus logros! Kritzia fue asistente en PANA desde el 2021 y es estudiante de psicología clínica del programa graduado de la UPR de Río Piedras. PANA te desea muchísimo éxito en tus procesos futuros psicóloga clínica en formación. ✨🤩

15/10/2025

GRUPO DE APOYO PARA FAMILIAS DE NIÑOS CON AUTISMO
Jueves, 30 de octubre a las 10:00am
📍Presencial en Centro 2Gen-IDD- Centro de Desarrollo Preescolar RCM
Registro por WhatsApp 787-433-5449

¡Le esperamos!

🧠 Este   recordamos que las experiencias durante la infancia y adolescencia pueden impactar la salud mental de una perso...
10/10/2025

🧠 Este recordamos que las experiencias durante la infancia y adolescencia pueden impactar la salud mental de una persona.

El acceso a servicios, el apoyo familiar y un entorno saludable marcan la diferencia.
En PANA II ofrecemos servicios gratuitos:
⭐️ Terapia enfocada en trauma para menores de 6 a 17 años en Puerto Rico
⭐️ Charlas psicoeducativas sobre trauma para organizaciones, escuelas y profesionales

📩 Contáctanos para más información: grupo.pana@upr.edu

🤍 Excelente oportunidad para personas cuidadoras de adolescentes en Puerto Rico 🤍
10/10/2025

🤍 Excelente oportunidad para personas cuidadoras de adolescentes en Puerto Rico 🤍

¿𝐓𝐮 𝐡𝐢𝐣𝐨 𝐨 𝐡𝐢𝐣𝐚 𝐞𝐬𝐭𝐚́ 𝐞𝐧 𝐩𝐥𝐞𝐧𝐚 𝐚𝐝𝐨𝐥𝐞𝐬𝐜𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚?

Sabemos que esta etapa puede traer muchos retos… y también muchas oportunidades para fortalecer el vínculo familiar.

𝐄𝐥 𝐩𝐫𝐨́𝐱𝐢𝐦𝐨 𝐠𝐫𝐮𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐚𝐩𝐨𝐲𝐨 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐢́𝐫𝐜𝐮𝐥𝐨 𝐝𝐞 𝐂𝐫𝐢𝐚𝐧𝐳𝐚 𝐝𝐞 𝐄𝐒𝐂𝐀𝐏𝐄, 𝐬𝐞𝐫𝐚́ 𝐩𝐚𝐫𝐚 𝐦𝐚𝐝𝐫𝐞𝐬, 𝐩𝐚𝐝𝐫𝐞𝐬 𝐲 𝐜𝐮𝐢𝐝𝐚𝐝𝐨𝐫𝐞𝐬 𝐝𝐞 𝐀𝐃𝐎𝐋𝐄𝐒𝐂𝐄𝐍𝐓𝐄𝐒 (𝟏𝟏–𝟏𝟕 𝐚𝐧̃𝐨𝐬).

En este grupo los participantes comparten experiencias, reciben orientación y aprenden herramientas prácticas para acompañar a sus adolescentes en esta etapa con más calma, empatía y amor.

𝐄𝐬𝐭𝐞 𝐠𝐫𝐮𝐩𝐨 𝐪𝐮𝐞 𝐬𝐞 𝐨𝐟𝐫𝐞𝐜𝐞𝐫𝐚́ 𝐝𝐞 𝐦𝐚𝐧𝐞𝐫𝐚 𝐕𝐈𝐑𝐓𝐔𝐀𝐋:
✅ 𝐈𝐧𝐢𝐜𝐢𝐚 𝐞𝐥 𝐣𝐮𝐞𝐯𝐞𝐬, 𝟐𝟑 𝐨𝐜𝐭𝐮𝐛𝐫𝐞 (𝟔:𝟑𝟎 𝐩𝐦) y se extiende hasta el 18 diciembre (8 sesiones)

✨ Participar es 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐞 𝐝𝐞 𝐜𝐨𝐬𝐭𝐨.
📲 Comunícate al 787-264-6161 o escribe a escapesg@escapepr.org
para más información y registrarte.

Sigue atento a nuestras páginas para conocer los próximos grupos de apoyo del Círculo de Crianza que se ofrecerán para familias con niños/as desde el nacimiento a los 5 años y otro para familias con menores de 6 a 10 años.

Dirección

San Juan
00925

Horario de Apertura

Lunes 08:30 - 16:00
Martes 08:30 - 16:00
Miércoles 08:30 - 16:00
Jueves 08:30 - 16:00
Viernes 08:30 - 16:00

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Proyecto de Apoyo a Niños y Adolescentes publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Proyecto de Apoyo a Niños y Adolescentes:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Proyecto PANA

El Proyecto de Apoyo a Niños y Adolescentes (PANA) de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras, es un proyecto de servicios financiado por el Victims of Crime Act (VOCA) a través del Departamento de Justicia de Puerto Rico. Ofrecemos servicios psicológicos gratuitos a niños/as y adolescentes estudiantes de escuelas públicas del municipio de San Juan, entre las edades de 6 a 17 años, que hayan pasado por alguna experiencia de violencia (por ejemplo: situación de maltrato físico, emocional, sexual, acoso escolar o “bullying”, entre otras). Si conoces a alguien que pueda beneficiarse de estos servicios, no dudes en contactarnos. Llama de lunes a viernes de 8:30am – 4:00pm al 787-764-0000 Ext. 87656; 87667 o escríbenos a grupo.pana@upr.edu.