Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico

Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico La ASPPR apoya a la Red de Prevención y Salud Primaria 330 a brindar acceso a servicios de salud. La Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico, Inc.

(ASPPR) es una organización sin fines de lucro que recibe fondos del Departamento de Salud de Estados Unidos (HHS por sus siglas en inglés) para apoyar a los Centros de Salud Primaria de Puerto Rico que son financiados con fondos de la sección 330 de la Ley de Salud Pública Federal. La misión de la ASPPR es promover estándares de calidad a través de asistencia técnica, adiestramiento y apoyo a la Red de Prevención y Salud Primaria 330 para brindar mayor acceso y excelencia en la prestación de servicios de salud en Puerto Rico. Los Centros de Salud Primaria 330 ofrecen servicios a toda la población con especial atención a las personas que no tienen seguro médico o cuyos seguros de salud son limitados (es decir que no cubren servicios preventivos y primarios) y las poblaciones especiales: personas sin hogar, personas que residen en proyectos de vivienda pública y trabajadores de la agricultura. Las características principales de los Centros que componen la Red de Prevención y Salud Primaria 330 son las siguientes:
1) son sin fines de lucro,
2) sus juntas de directores (51% o más) están compuestas por pacientes,
3) ofrecen servicios abarcadores bajo un mismo techo,
4) ofrecen servicios de salud a toda la población y a los pacientes que no tienen seguro médico, pagan de acuerdo a su capacidad de pago, según unas escalas de descuentos (sliding fee) y
5) están guidados por estrictos estándares de calidad en sus operaciones administrativas, clínicas y financieras.

13/11/2025

Puerto Rico’s Community Health Centers (CHCs) continue to deliver consistent, comprehensive, and high-value care despite extraordinary and ongoing challenges. Chronic funding shortfalls, aging infrastructure, severe weather threats, and workforce shortages have pushed these health centers to innovate out of necessity — and they continue to meet rising community needs.

A new report co-authored by Peter Shin, Chief Science Officer, NACHC, Dr. John W. Hatch Center for Science; Darielys Cordero, Executive Director, Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico; Roberto Ramirez, Professor (Ret.), Universidad de Puerto Rico - UPR; Paloma Hernandez, Chief Executive Officer, Urban Health Plan, Inc., NACHC Board Chair, highlights how Puerto Rico’s CHCs are adapting, strengthening operations, and finding new ways to serve patients amid constant disruption.

Their experience offers important insights for CHCs across the United States, especially in areas where climate risks, economic pressures, and provider shortages intersect.

Read the full brief here: 🔗 https://bit.ly/47IquPS

13/11/2025

Nos complace presentar a César A. Montijo-Natal, MHA, como el nuevo Presidente de la Junta de Directores de ASPPR. Con más de 18 años de experiencia en salud pública y liderazgo en servicios de salud primaria, aportará visión y compromiso para generar un impacto positivo en las comunidades a las que servimos.

Celebramos a quienes cuidan de nuestra salud emocional. 💙Gracias a los psicólogos de los Centros 330 por su compromiso c...
13/11/2025

Celebramos a quienes cuidan de nuestra salud emocional. 💙
Gracias a los psicólogos de los Centros 330 por su compromiso con el bienestar integral de nuestras comunidades.

Encuentra tu Centro 330 en saludprimariapr.org

Nuestra directora ejecutiva, Dra. Darielys Cordero, participó como panelista en la sesión titulada “Aplicabilidad y Cola...
12/11/2025

Nuestra directora ejecutiva, Dra. Darielys Cordero, participó como panelista en la sesión titulada “Aplicabilidad y Colaboración Intersectorial” durante el lanzamiento oficial del Plan de Acción de Enfermedades Crónicas de Puerto Rico 2026–2030, organizado por el Departamento de Salud de Puerto Rico.

En el panel, la Dra. Cordero compartió la perspectiva de los Centros de Salud Primaria 330 sobre la importancia de la integración de servicios, la coordinación intersectorial y la equidad en salud como pilares fundamentales para la prevención y el manejo de enfermedades crónicas en la población puertorriqueña, entre otros temas relacionados.

El panel contó también con la participación del Sr.Alex Cabrera Serrano, Director de la Sección de Prevención y Control de Condiciones Crónicas del Departamento de Salud; Sra. Ángela Díaz, Presidenta de la Alianza para el Control de Enfermedades Crónicas; y Sra. Marielis Colón Ramos, profesora de la Escuela de Medicina del Recinto de Ciencias Médicas de la Universidad de Puerto Rico.

El evento marcó un paso significativo hacia la implementación de estrategias coordinadas para reducir la carga de enfermedades crónicas en la isla, promoviendo la colaboración entre el gobierno, el sector académico, las organizaciones sin fines de lucro y la red de centros de salud comunitarios.

Agradecemos al Departamento de Salud por la invitación y reafirmos nuestro compromiso para continuar fortaleciendo el sistema de salud para todo Puerto Rico.

12/11/2025

Camuy Health Services, Inc.

12/11/2025
12/11/2025
12/11/2025
12/11/2025
12/11/2025

La prevención empieza en casa.
Cuidar la salud no es solo una decisión individual: ¡es un compromiso familiar!
🍎 Cocinen juntos recetas saludables.
🚶‍♀️ Hagan caminatas familiares.
🩺 Visiten juntos su médico primario.
💬 Hablen sobre la importancia de prevenir la diabetes.
💙 En PryMed creemos que las familias saludables construyen comunidades más fuertes.
📞 787-871-0601/ 787-424-5454
www.prymed.org

Dirección

Edificio Alianza #400 Avenue Américo Miranda
San Juan
00927

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Contacto El Consultorio

Enviar un mensaje a Asociación de Salud Primaria de Puerto Rico:

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram

Categoría