Dr. Peter Burgos Vega Family & Marriage Therapist Psy.D, LMHC, MFT

Dr. Peter Burgos Vega Family & Marriage Therapist Psy.D, LMHC, MFT Pagina Oficial
(403)

16/11/2025

“La Moralidad convertida en Religiòn: La Estrategia del Enemigo para Desconectar al Hombre de la Cruz” Dr. Peter Burgos Vega Family & Marriage Therapist Psy.D, LMHC, MFT

El gran engaño del enemigo es hacer creer que el hombre puede salvarse sin cruz.

Bajo esta venda, muchos confunden decencia con santidad, ética con redención, y obras con gracia.

Esta autosuficiencia moral es la más peligrosa forma de incredulidad, porque no se presenta como rebelión, sino como virtud.

En los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios. 2Cor 4:3-4

Pero solo cuando la luz del Evangelio irrumpe en el alma, se cae la venda, y el corazón comprende que no es la bondad humana lo que salva, sino la sangre de Cristo que limpia, perdona y transforma.

El texto declara que “el dios de este siglo”, es decir, Satanás, cegó el entendimiento. No lo hizo arrebatando la vista física, sino nublando la percepción espiritual.

Si usted, en alguna forma, ha sido beneficiado con las exhortaciones de estas publicaciones, le pongo en el corazón la solemne obligación de orar por mí delante de Dios, para que Él pueda suplir lo que entienda que urgentemente necesito.

Conferencias y Consejería Virtual Disponible
Para citas o invitaciones: (787) 967-3597
Dr. Peter Burgos Vega, Psy.D, MFT, LPP
Terapeuta bilingüe de familia y pareja
Psicoterapeuta licenciado
Especialista en terapia matrimonial y familiar

Atención en:
• Crisis de comunicación
• Infidelidad
• Crisis previas al divorcio
• Divorcio emocional

Cuando una persona no confía en sí misma, vive los conflictos de pareja como si fueran una amenaza directa a su valor. N...
15/11/2025

Cuando una persona no confía en sí misma, vive los conflictos de pareja como si fueran una amenaza directa a su valor.

No escucha lo que el otro dice, sino lo que su inseguridad le hace sentir: “no soy suficiente”, “me van a dejar”, “me están criticando”, “me están fallando”.

En su mente, atacar parece más seguro que aceptar que se sienten heridos o vulnerables. No lo hacen porque sean malos, sino porque no se sienten capaces de enfrentar sus emociones de manera sana.

Por eso, en vez de resolver el problema, lo empeoran, creando discusiones más intensas y dañinas.

En lugar de tolerar la emoción y dialogar, reaccionan impulsivamente: interpretan lo neutral como amenaza, escuchan para defenderse y responden desde el dolor.

Sin embargo, mientras no trabajen sus heridas internas, no están aptos para entrar en proyectos de pareja, porque repetirán el mismo patrón destructivo.

Por eso necesitan buscar terapia psicológica, aprender regulación emocional, sanar su identidad y reconstruir la capacidad de amar sin dañar.

Si usted, en alguna forma, ha sido beneficiado con las exhortaciones de estas publicaciones, le pongo en el corazón la solemne obligación de orar por mí delante de Dios, para que Él pueda suplir lo que entienda que urgentemente necesito.

Conferencias y Consejería Virtual Disponible
Para citas o invitaciones: (787) 967-3597
Dr. Peter Burgos Vega, Psy.D, MFT, LPP
Terapeuta bilingüe de familia y pareja
Psicoterapeuta licenciado
Especialista en terapia matrimonial y familiar

Atención en:
• Crisis de comunicación
• Infidelidad
• Crisis previas al divorcio
• Divorcio emocional

14/11/2025

Hay cuatro personas a las que tienes que perdonar: tus padres, los demás, a ti mismo y a quienes hayas lastimado.

Porque el perdón no solo libera a los demás, sino que te libera a ti; perdonar a tus padres sana heridas profundas, perdonar a los demás deja ir el resentimiento, perdonarte a ti mismo te permite crecer y pedir perdón a alguien que lastimaste restaura relaciones.

Sin perdonar, nuestra mente y corazón permanecen atrapados en el pasado, afectando nuestra paz, nuestras decisiones y nuestro bienestar.

El concepto de karma seduce al hombre porque apela a su deseo natural de control: la idea de que puede reparar, compensa...
14/11/2025

El concepto de karma seduce al hombre porque apela a su deseo natural de control: la idea de que puede reparar, compensar o equilibrar sus actos por sí mismo.

Pero en su esencia, este pensamiento elimina la necesidad de gracia, de redención y de un Salvador.

Satanás utiliza esta ilusión para desplazar la cruz por el mérito, el perdón por la balanza, y la comunión con Dios por una búsqueda egocéntrica de “armonía espiritual”.

Así, el ser humano termina atrapado en un ciclo de esfuerzo y culpa, creyendo que su destino depende de sus acciones, cuando en realidad su salvación depende de la misericordia divina.

El mayor engaño del karma no es solo su promesa de justicia, sino su sutileza al sustituir la fe por la autosuficiencia moral.

En lugar de reconocer la incapacidad humana de alcanzar la perfección, el hombre termina adorando su propia conducta “correcta” y midiendo su valor por sus obras.

Pero sin arrepentimiento y sin dependencia de Dios, toda justicia humana se vuelve apariencia.

El enemigo, con astucia, transforma la moralidad en religión y el comportamiento en salvación, alejando al alma de la gracia que solo Cristo puede otorgar.

Detrás de la depresión y de los profundos sentimientos de vacío y derrota, muchas veces se oculta un espíritu adversaria...
13/11/2025

Detrás de la depresión y de los profundos sentimientos de vacío y derrota, muchas veces se oculta un espíritu adversarial que busca atraparnos en patrones de pensamiento destructivos y emociones paralizantes.

Este espíritu actúa como acusador, sembrando culpa, miedo y duda, intentando alejarnos de la verdad y de la paz que Dios ofrece.

Esos sentimientos reflejan heridas, pensamientos distorsionados y creencias limitantes que refuerzan la desesperanza y el autodesprecio.

Pero la Palabra de Dios nos recuerda que Él puede transformar nuestro quebranto en restauración.

En Isaías 61:3, Dios promete dar “manto de alabanza en lugar del espíritu angustiado”.

Esta expresión describe una condición del alma donde la persona se siente oprimida, pesada, sin aliento interior ni esperanza. (DEPRESION)

Satanás, como “acusador”, susurra creencias que refuerzan el dolor: “No vales la pena”, “Dios no te escucha”, “nada cambiará”.

Así, el espíritu angustiado actúa como una niebla interior que oscurece la percepción de la verdad divina y mantiene a la persona en cautiverio emocional.

Así, lo que espiritualmente se llama “espíritu angustiado” puede verse psicológicamente como un estado de desconexión con la fuente de significado, amor y propósito.

Sin embargo, la intervención de Dios puede romper estas ataduras: su verdad ilumina la mente, restaura el corazón y reemplaza el temor y la culpa con gozo, seguridad y libertad interior.

La culpa es ese n**o en el pecho que sentimos cuando sabemos que hicimos algo mal. Es como cuando uno mete la pata y la ...
12/11/2025

La culpa es ese n**o en el pecho que sentimos cuando sabemos que hicimos algo mal. Es como cuando uno mete la pata y la conciencia no lo deja tranquilo.

Pero la culpa, aunque molesta, puede ser buena si uno la usa para reflexionar, pedir perdón y cambiar.

La vergüenza, en cambio, es más traicionera. No solo te hace sentir mal por lo que hiciste, sino que te convence de que tú eres el problema.

La vergüenza no busca que cambies, sino que te escondas. Por eso, hay que aprender a soltarla y recordar que un error no define quiénes somos; solo muestra que todavía estamos aprendiendo, como todo ser humano.

La culpa, según la Biblia, es esa sensación que Dios permite para que el corazón despierte y se vuelva a Él.

La culpa, bien manejada, nos lleva al arrepentimiento y a una nueva oportunidad.

Es como el hijo pródigo cuando “volvió en sí” y dijo: “He pecado contra el cielo y contra ti” esa culpa lo hizo volver a casa.

La vergüenza, en cambio, no viene de Dios; es la voz del enemigo que busca hacernos creer que no valemos la pena. Adán y Eva, después del pecado, sintieron vergüenza y se escondieron (Génesis 3:10).

No se sintieron solo culpables, se sintieron indignos del amor de Dios. Eso mismo hace la vergüenza hoy: nos hace correr y escondernos cuando más necesitamos acercarnos a Él.

Pero Dios, en vez de rechazarlos, los vistió con túnicas un acto simbólico de misericordia mostrando que su gracia cubre nuestra vergüenza.

Así también, Jesús en la cruz cargó con nuestra vergüenza (Hebreos 12:2), para que ya no vivamos huyendo, sino restaurados y libres!

La culpa, bien canalizada, puede fomentar responsabilidad y cambios positivos, mientras que la vergüenza, cuando se vuelve constante, puede bloquear la autoestima y la conexión social.

La clave está en diferenciar la emoción de la identidad: reconocer el error o la falta sin que ello defina nuestro valor como persona.

11/11/2025

No Busco Ser Aceptado, Ya lo Soy” La Libertad de No Tener que Ganarse el Amor de Dios” Dr. Peter Burgos Vega Family & Marriage Therapist Psy.D, LMHC, MFT

En Cristo, el amor de Dios no es una recompensa por las obras, sino la raíz que las inspira.

Esa seguridad afectiva en el creyente, derivada del amor de Dios reduce la ansiedad del “deber ser” y fortalece el sentido auténtico del “quiero ser”.

Las obras que brotan de una identidad amada son emocionalmente sanas: expresan madurez, autoconocimiento y libertad interior.

En cambio, cuando se actúa para ganarse amor, las acciones se tornan compulsivas, cargadas de autoexigencia y carentes de gozo.

Él nos amó primero, cuando aún éramos pecadores, y en ese amor encontramos la verdadera libertad para obrar desde la gratitud, no desde la culpa.

Si usted, en alguna forma, ha sido beneficiado con las exhortaciones de estas publicaciones, le pongo en el corazón la solemne obligación de orar por mí delante de Dios, para que Él pueda suplir lo que entienda que urgentemente necesito.

Conferencias y Consejería Virtual Disponible
Para citas o invitaciones: (787) 967-3597
Dr. Peter Burgos Vega, Psy.D, MFT, LPP
Terapeuta bilingüe de familia y pareja
Psicoterapeuta licenciado
Especialista en terapia matrimonial y familiar

Atención en:
• Crisis de comunicación
• Infidelidad
• Crisis previas al divorcio
• Divorcio emocional

Caminar en humildad no debilita tu identidad, la fortalece. El alma se serena cuando deja de competir, de defender su or...
10/11/2025

Caminar en humildad no debilita tu identidad, la fortalece. El alma se serena cuando deja de competir, de defender su orgullo o de buscar validación humana.

La humildad sana el corazón, purifica las motivaciones y restaura la comunión con Dios y con los demás.

La verdadera humildad no te quita valor; te conecta con la fuente del verdadero valor: el amor de Dios.

La humildad no es debilidad, es fortaleza bajo control. Cuando eliges humillarte delante de Dios, se ordenan tus emociones, se limpian tus motivaciones y se restaura tu comunión con el Espíritu Santo.

El alma se vuelve más ligera, libre de la carga del orgullo y del deseo de ser reconocido. En esa condición, Dios exalta a su tiempo, sana lo que estaba roto y concede una paz que ninguna circunstancia puede quitar.

La humildad es el camino seguro hacia la madurez espiritual y el bienestar del alma.

Cuando una persona se humilla delante de Dios, reconoce su dependencia total de Él y permite que Su gracia obre en su interior.

En esa rendición, el alma se libera del peso del orgullo y encuentra descanso en la voluntad divina.

La humildad no disminuye tu valor; lo revela.

Te coloca en el lugar donde Dios puede tratar contigo, sanar lo que está herido y formar el carácter que refleja Su naturaleza.

Quien aprende a humillarse camina en paz, porque ya no necesita demostrar nada ni competir con nadie.

Vive desde la seguridad de ser amado por Dios y guiado por Su Espíritu.

La humildad, más que una actitud, es una medicina para el alma y una puerta abierta al bienestar espiritual.

09/11/2025

“Bendecido, pero No Engañado: Cómo Mantener el Corazón Humilde” Dr. Peter Burgos Vega Family & Marriage Therapist Psy.D, LMHC, MFT

El éxito, cuando no está rendido a Cristo, fácilmente se convierte en un ídolo que alimenta el ego y desplaza la dependencia del Espíritu.

Cuanto más se infla esa imagen, más se aleja la persona de su vulnerabilidad auténtica, y por tanto, de su capacidad de conexión emocional y espiritual.

El orgullo alimenta una ilusión de control y superioridad, pero psicológicamente produce aislamiento, rigidez y ansiedad por mantener la imagen de “ser alguien”.

Jesús advirtió que “sin mí nada podéis hacer” (Juan 15:5), recordándonos que toda victoria proviene de la gracia, no del mérito propio.

Si usted, en alguna forma, ha sido beneficiado con las exhortaciones de estas publicaciones, le pongo en el corazón la solemne obligación de orar por mí delante de Dios, para que Él pueda suplir lo que entienda que urgentemente necesito.

Conferencias y Consejería Virtual Disponible
Para citas o invitaciones: (787) 967-3597
Dr. Peter Burgos Vega, Psy.D, MFT, LPP
Terapeuta bilingüe de familia y pareja
Psicoterapeuta licenciado
Especialista en terapia matrimonial y familiar

Atención en:
• Crisis de comunicación
• Infidelidad
• Crisis previas al divorcio
• Divorcio emocional

La Palabra de Dios advierte que Satanás libra una guerra total para cautivar las mentes de la raza humana. …en los cuale...
08/11/2025

La Palabra de Dios advierte que Satanás libra una guerra total para cautivar las mentes de la raza humana.

…en los cuales el dios de este siglo cegó el entendimiento de los incrédulos, para que no les resplandezca la luz del evangelio de la gloria de Cristo, el cual es la imagen de Dios.” 2 Cor 4:4

El campo de batalla definitivo no está unicamente en los cielos ni en las naciones, sino dentro de la mente humana. Quien controla la mente, controla a la persona. Y quien renueva la mente en la verdad, restaura el alma.

La verdadera guerra entre el bien y el mal, la verdad y el engaño, no ocurre en el ámbito físico, sino en el ámbito mental y espiritual: nuestros pensamientos, imaginaciones y percepciones.

“derribando argumentos y toda altivez que se levanta contra el conocimiento de Dios, y llevando cautivo todo pensamiento a la obediencia a Cristo.” 2 Cor 10:5

Las palabras de Pablo imaginaciones, razonamientos, especulaciones, argumentos, conocimiento, pensamiento apuntan al territorio intelectual y emocional de la conciencia humana.

El objetivo de Satanás, es construir fortalezas mentales: patrones de pensamiento que resisten la verdad y esclavizan a las personas a través de:

• Ideologías falsas
• Filosofías engañosas
• Heridas emocionales y miedos
• Pecado habitual o incredulidad

Estas fortalezas impiden que las personas perciban la realidad de Dios y las convierten en prisioneras de un razonamiento distorsionado.

Cuando Dios puso un llamado en tu vida, ya había tomado en cuenta tus errores: • …ya había tomado en cuenta tus torpezas...
07/11/2025

Cuando Dios puso un llamado en tu vida, ya había tomado en cuenta tus errores:

• …ya había tomado en cuenta tus torpezas.
• …ya había tomado en cuenta tus fallas.
• …ya había tomado en cuenta tus debilidades.
• …ya había tomado en cuenta tus limitaciones.

Cuando Dios puso un llamado en tu vida, ya había tomado en cuenta tus fragilidades, tus dudas y tus errores. Nada de lo que eres lo tomó por sorpresa.

Él no te escogió porque eras perfecto, sino porque en medio de tu imperfección podía reflejar su gracia.

• …ya había tomado en cuenta tu fragilidad.
• …ya había tomado en cuenta tu humanidad.
• …ya había tomado en cuenta tu vulnerabilidad.
• …ya había tomado en cuenta tu imperfección.
• …ya había tomado en cuenta tu inmadurez.

Esa verdad es profundamente reconfortante, porque nos libera del peso de la perfección. Nos recuerda que el llamado de Dios no depende de nuestra impecabilidad, sino de su fidelidad.

Él no espera que seamos competentes en todo, sino disponibles.

• …ya había tomado en cuenta tu inadecuación.
• …ya había tomado en cuenta tu contradiccion.
• …ya había tomado en cuenta tu incoherencias.
• …ya había tomado en cuenta tus vacíos.
• …ya había tomado en cuenta tus tropiezos.

“Cuando Dios te escogió, ya había considerado tu humanidad entera, con todo y tus errores.”

La fragilidad humana no invalida el propósito divino; más bien, lo engrandece, porque deja ver que lo que sucede en nosotros y a través de nosotros solo puede explicarse por la misericordia de Aquel que nos llamó.

Si usted, en alguna forma, ha sido beneficiado con las exhortaciones de estas publicaciones, le pongo en el corazón la solemne obligación de orar por mí delante de Dios, para que Él pueda suplir lo que entienda que urgentemente necesito.

Conferencias y Consejería Virtual Disponible
Para citas o invitaciones: (787) 967-3597
Dr. Peter Burgos Vega, Psy.D, MFT, LPP
Terapeuta bilingüe de familia y pareja
Psicoterapeuta licenciado
Especialista en terapia matrimonial y familiar

Atención en:
• Crisis de comunicación
• Infidelidad
• Crisis previas al divorcio
• Divorcio emocional

Dirección

658 Avenue Fernandez Juncos, Miramar
San Juan
00907

Horario de Apertura

Lunes 10:00 - 14:00
Martes 10:00 - 14:00
Miércoles 10:00 - 14:00
Jueves 10:00 - 14:00
Viernes 10:00 - 14:00

Teléfono

+17879673597

Notificaciones

Sé el primero en enterarse y déjanos enviarle un correo electrónico cuando Dr. Peter Burgos Vega Family & Marriage Therapist Psy.D, LMHC, MFT publique noticias y promociones. Su dirección de correo electrónico no se utilizará para ningún otro fin, y puede darse de baja en cualquier momento.

Compartir

Share on Facebook Share on Twitter Share on LinkedIn
Share on Pinterest Share on Reddit Share via Email
Share on WhatsApp Share on Instagram Share on Telegram